El Cooltural Fest 2019 se consolida entre los festivales nacionales como una cita imprescindible en Almería (Parte I)

Como sabéis agosto ha sido un mes intenso para el equipo de En Clave de Indie. Tras el A Summer Night Fest en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y nuestro querido Sonorama, no podíamos faltar a nuestra cita en Almería los días 15, 16, 17 y 18 de agosto para vivir una nueva edición del Cooltural Fest. Si ya el año pasado nos sorprendió con una primera edición con un cartel de altura, este año, en su reválida, tampoco se ha quedado atrás. Además, como suele decirse, de los «errores» se aprende, y en esta segunda edición, han sabido mejorar esos aspectos que el año pasado se quedaron un poco flojos o que quizá por ser la primera edición no tuvieron tanto en cuenta.

Unos de esos aspectos fue añadir un camping, el Cooltural Rest, aparte de la residencia Civitas para alojar a los miles de festivaleros venidos de todas partes de España. También este año ha habido lanzaderas entre los distintos escenarios, el camping y la residencia y se ha mejorado el servicio de autobuses durante los días del festival. El escenario Acústico-Playa, ha sido uno de sus puntos fuertes este año, añadiendo más espacio de sombra y evitando ese «efecto invernadero» que se creó el año pasado durante los conciertos en dicho escenario debido al incesante calor. Eso sin contar con la iniciativa tan bonita que han llevado a cabo en esta edición, «Music for All», convirtiendo el festival en un festival inclusivo para todos y todas y paliando las diferentes necesidades de los festivaleros, desde baños accesibles para personas con movilidad reducida, o interpretando alguno de los conciertos en lenguaje de signos.

Sin duda, este ha sido un gran año para el Cooltural Fest, que va por el camino de convertirse en una cita imprescindible en la ruta festivalera estival, desde luego para nosotras ya lo es. Ahora que os hemos contado en que ha «mejorado», o creemos que ha mejorado, esta edición respecto a la del año pasado, ¿quéreis saber cómo lo hemos vivido?. ¡Pues seguid leyendo nuestro particular repaso a los mejores momentos que nos ha dejado el Cooltural Fest 2019!

Fiesta de bienvenida con Compro Oro, Wi Bouz, Mucho, Nixon y Elefantes

Este año el Cooltural Fest empezó un día antes, en concreto, el día 15 de agosto, con la fiesta de bienvenida del festival. Y debo decir que fue todo un acierto, ya que sirvió para caldear el ambiente y servir de aperitivo para lo que nos esperaba los días siguientes. El escenario, situado cerca de la playa y el paseo marítimo, cumplió con creces las expectativas tanto de los festivaleros como de los que quisieron acercarse a disfrutar de una noche de buena música, ya que el acceso era totalmente gratuito para todos. Los encargados de romper el hielo fueron Compro Oro y Wi Bouz, quienes tuvieron que lidiar con el sol de primera hora de la tarde antes de dar paso a uno de los platos fuertes de la tarde-noche, Mucho. El grupo liderado por Martí Perarnau IV, nos hizo bailar hasta la extenuación con sus temas más emblemáticos como El Enemigo Ahora Vive en Todos Nosotros, Las Ventanas Se Encienden, o Putochinomaricón, entre otros.

CoolturalFest2.jpg

A continuación, le llegó el turno a nuestros queridos Nixon, que jugaban en casa y se notaba, ya que estaban pletóricos, aunque no es para menos. Y es que venían de conquistar la mítica Plaza del Trigo, en el Sonorama, apenas unos días antes, así que el chute de energía que tenían se palpaba por todas partes y se transmitía, por supuesto, a todos los allí presentes. Durante el concierto, contaron con una intérprete del lenguaje de signos, que iba interpretando cada una de las canciones para que este fuera accesible para todo el mundo. Uno de los momentos más emotivos del show fue cuando cantaron Invencibles, canción compuesta para el festival y que habla de la diversidad y la inclusión, muy bien acompañados en el escenario por unos cuantos amigos, niños y adultos, con los que compartieron un recuerdo de lo más especial y que, reconozco, nos puso la piel de gallina a más de uno.

El broche final a esta gran fiesta lo pusieron Elefantes, que nos ofrecieron un gran concierto, y en el que pudimos escuchar temas como Donde haya silencio, Cada Vez o Isabel, pertenecientes a su último disco, La primera luz del día. Además, pudimos disfrutar también en directo de su particular versión de Mujer contra mujer, que forma parte del disco tributo a Mecano lanzado recientemente, Descanso Dominical, así como de Te quiero, de José Luis Perales, y un acertado repaso por los grandes éxitos del grupo, como Que yo no lo sabía o Que todo el mundo sepa que te quiero, por mencionar algunos.

CoolturalFest6

No Procede ganan el concurso de bandas y conquistan el escenario principal

Cuando conocimos a No Procede en las Basik Sessions hará ya más de un año, y vimos cómo fueron capaces de cambiar completamente de registro y adaptar sus canciones más rock al formato acústico de las Basik, enseguida supimos que iban a llegar lejos. Y a la vista está que no nos equivocábamos. Su trabajo más reciente, Morder y Esperar, no solo les ha traído grandes alegrías al grupo, si no que ha hecho que se proclamasen ganadores del Concurso de Bandas del festival, pudiendo actuar en el escenario principal y cogregando a un buen número de festivaleros. A pesar del calor intenso de la primera hora de la tarde, no fuimos pocos los que quisimos acercarnos a verlos y disfrutar en directo de canciones como De mecha corta o una de las más aclamadas del grupo, Echarte de más. Fue un concierto corto pero intenso, con una buena dosis de rock y en el que demostraron que aun tienen mucho que ofrecer.

CoolturalFest7.jpg

La bestia cena en casa con Zahara e invitamos a Cayetano de Carolina Durante

Dos de los conciertos que no podíamos perdernos el viernes, eran el de Zahara y el de Carolina Durante. A priori, podría parecer que no tienen nada que ver, y así es, pero si que tienen algo en común, la energía que desprenden ambos en sus conciertos. Por lo que ponerlos uno a continuación del otro, fue un verdadero acierto, ya que nos dejaron un buen subidón que mantendríamos el resto de la noche. Zahara, en su línea, ofreció un concierto enérgico y vitalista, que hacía inevitable el dejarse llevar por la música y ponerse a bailar. Además, su sonrisa es contagiosa y consigue que no se te borre de la cara en todo el concierto. El setlist ya lo conocéis, así que no me voy a entretener en él, pero si que me gustaría decir que quizá, si que eché de menos el grupo de bailarines que la acompañan en el pase instrumental de Hoy la Bestia Cena en Casa, aunque supongo que es complicado por la logística propia de los festivales. Aun así hay que reconocer que fue un concierto de diez.

CoolturalFest8

Por su parte, Carolina Durante, ¿qué os voy a decir de ellos que no sepáis?. Fieles a su estilo rebelde y desenfadado, nos hicieron bailar al ritmo de Joder, no sé, El Himno Titular, Las Canciones de Juanita, Nuevas Formas de Hacer el Ridículo, y por supuesto, Cayetano, canción que les puso en el mapa de la música y una de las más coreadas en sus conciertos.

CoolturalFest13.jpg

El Pequeño Universo de Embusteros y el Tiempo de los Valientes de Nunatak

Aunque por el escenario principal pasaban nombres de gran nivel como Vetusta Morla, Miss Caffeina o Second, también quisimos sacar tiempo para acercarnos al Escenario Johnnie Walker, que tampoco se quedaba atrás en cuanto a grupos se refiere. Dos de los conciertos que disfrutamos en este escenario fueron el de Embusteros y el de Nunatak, dos grupos de los que ya sabéis que somos muy fans en este blog. Los primeros nos presentaron su Pequeño Universo, mientras que con los segundos nos adentramos en El Tiempo de los Valientes, y descubrimos alguna que otra pildorita de lo que será su nuevo trabajo, que cuenta con auténticos temazos como Creéme o Mi Gran Virtud. Ya estamos deseando escuchar el resto, pero todo apunta a que será un gran disco y que nos va a encantar tanto o más que estas dos canciones que han presentado como adelanto.

Descubrimos a Valira y no dejamos de bailar con Gimnástica y Siloé

Más conciertos que disfrutamos en el segundo escenario: Valira, Gimnástica y Siloé. Tres grupos muy diferentes pero de una calidad musical increíble. A Valira era la primera vez que los veía en directo pero debo decir que fueron un gran descubrimiento. Para poneros en antecedentes, Valira es el nuevo proyecto de Juan Zanza, guitarrista de La Raíz, quien tras el parón indefinido de la banda ha decidido dar el salto y continuar con esta nueva propuesta que fusiona el pop rock con pinceladas de rap y algún que otro sintetizador. Su primer disco, Ecos de Aventura, vio la luz el pasado mes de marzo, así que si aun no lo habéis oído, ya estáis tardando en escucharlo en Spotify, porque no os va a defraudar.

Por su parte, a Gimnástica si que les seguíamos la pista desde hace tiempo, así que no podíamos perdernos su concierto en el festival. A pesar de ser uno de los primeros de la jornada, consiguieron reunir a un buen número de festivaleros a los que hicieron bailar al ritmo de canciones como Si te veo bailando (valga la redundancia) o La revolución de las abejas, y es que un concierto de Gimnástica es sinónimo de buen rollo, baile y energía a raudales, como la que derrochan ellos en el escenario.

CoolturalFest29.jpg

Tras ellos, nos queda hablar de Siloé, una vez más Fito Robles y Xavi Road se salieron y dieron un concierto de altura, corto pero intenso y que nos dejó con ganas de más. La fuerza y la garra de Fito combinada con la magia musical de Xavi hace que nadie se quede indiferente cuando salen a escena. Nos emocionaron con temas como La Verdad, El Poder o La Niebla, por nombrar algunas de las más destacadas. Además, Fito quiso aprovechar la ocasión para darnos las gracias por estar allí, ya que como él mismo nos confesó tenían miedo de que no fuera nadie a verlos, además nos aseguró que «dais luz a nuestras canciones». Aunque la frase podría ser recíproca, ya que ellos iluminan cada escenario que pisan.

Alfombra roja para Full en el Cooltural Fest

CoolturalFest26

Por último, pero no menos importante, no podía terminar esta primera parte de nuestro paso por el Cooltural Fest, sin mencionar el gran concierto que dieron Full la noche del sábado en el escenario principal. Creo que ya lo he dicho alguna vez pero lo repito, la voz de Javi Valencia es una de las voces masculinas más personales y valoradas del panorama actual. Un concierto de Full significa dejarse llevar por la música y entrar en el universo del grupo, no sé cómo pero sus canciones te llevan a un oasis de hora o hora y media en el que nada importa, solo bailar hasta que te aguanten los pies. Un concierto en el que te reciben con una Alfombra roja, y en el que descubres Quienes somos realmente. Además, su música evita la Tercera Guerra Mundial y una invasión apocalíptica de Zombis. En definitiva, sus canciones cuentan una Historia perdida que nos hace ver que no somos tan Distintos.

Continuará….

Un comentario sobre “El Cooltural Fest 2019 se consolida entre los festivales nacionales como una cita imprescindible en Almería (Parte I)

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: