Los Vinagres nos hablan de «Buen Clima», su último trabajo

Si nos seguís, sabéis perfectamente que Los Vinagres es una de las bandas que más nos recargan las pilas, y es que Abel, Sergio y Roberto son los tres canarios más agradables que os podéis echar en cara. Con su sonido característico y su amor hacia su islita bonita: La Palma, es imposible que no te transmitan lo seres de luz que son. El jueves pasado, con el lanzamiento de Covid, su último single con Sidonie, y a horas de que se estrenase »Buen Clima», su último disco, pudimos tomar un café con el trío y preguntarles todo lo que no pudimos en nuestra última entrevista.

Habéis estrenado hace unas horas Covid. ¿Cómo ha sido recibida?

Sergio: Pues muy bien la verdad, gozándolo. Teníamos un montón de ganitas de sacarla al hacerla con nuestros amiguitos de Sidonie y estamos muy ilusionados. Hicimos un match entre los seis, la grabación del videoclip fue super divertido, lo pasamos de lujo. Ha sido un sueño, porque Sidonie es una banda referente para nosotros y para la música nacional.

¿De dónde surgió la idea de hacer la colaboración con ellos ?

Abel: Lo vimos bastante claro, teníamos el tema hecho y supimos que le faltaba un ‘Marc Ros’, le escribimos y él encantado con la idea. Les dejamos completa libertad para que metiera mano.

En Covid contáis, junto a su videoclip, como os vais liando los unos a los otros para volver al escenario. ¿En algún momento habéis tenido que tirar de vosotros para volver tras la cuarentena? Aunque durante ese tiempo os lo pasasteis genial, ¿de dónde salieron las ideas de los directos?

Todos: (risas)

Sergio: Sí, al principio era raro. Porque de repente estábamos encerrados viniendo de tocar muchísimo. Teníamos demasiada incertidumbre. Fue una parada extraña pero hicimos el disco en ese tiempo. Pero gracias a los directos, que fue todo muy random e improvisado, nos alegramos esos meses aunque llegó a saturar.

Abel: Gracias a los festivales online nos animamos mucho más en seguir con nuestro rollo.

Rober: Las Vinagres Party eran la hostia, es que encima yo estaba solo en casa y me aburría muchísimo. Era meterme en los directos, desconectar y pasármelo bien.

Una de las frases que decís al principio es que os gustaría confinaros en un festival. ¿De verdad? ¿Y en cuál sería?

Todos: Sí, sí.

Abel: En el Primavera Sound estaría guapísimo.

Sergio: O el Tomavistas.

Roberto: Nos daría igual tocar todos los días, mientras hubiese gente.

Para acabar este nuevo temazo, hacéis una referencia en vuestro videoclip a la fiesta de Los Indianos, típica de La Palma. Siempre lleváis vuestras raíces allá donde vais, hasta montasteis un festival para recaudar fondos y ayudar a vuestra islita. ¿De dónde nació la idea?

Rober: Fue cuando estaba en La Palma, y vi la casa de una amiga… Me quedé muy impactado al ver la realidad con mis ojos. Les escribí, hice el vídeo que se hizo tan viral, y empezaron a escribirme bandas queriendo participar y pues adelante. Fue brutal ver que recaudamos más de 28.000€, no queríamos tener gastos porque si no destinaríamos poquísimo dinero. Pero la gente fue tan comprensiva que todos los fondos fueron para la isla.

Fotografía realizada por Beatriz Asensio

Por fin tenemos »Buen Clima» entre nosotros, era muy esperado por vuestro público, pero como habéis dicho fue completamente compuesto de forma online. ¿Qué tal ha sido vivir el proceso de esta manera?

Abel: Todavía lo estoy procesando porque no sé ni como lo hicimos (risas).

Rober: Nosotros somos muy de local de ensayo, componemos entre todos. Pero nos vino esto encima y había que amoldarse, nos pusimos una rutina de trabajo todos los días; nos enviábamos las maquetas, pistas, todo nos lo pasamos por mail. Fue raro y bonito.

Para compensar todo el tiempo que pasasteis separados decidisteis aislaros en los estudios La Mina y dar vida a »Buen Clima». ¿Cómo fue la experiencia?

Sergio: Dos semanitas estuvimos, aunque fuimos una segunda vez y estuvimos tres semanas.

Rober: Fue muy divertido, porque dentro de que somos muy serios cuando curramos, teníamos nuestros momentos: Nos dió por ‘la hora de la birra’, se paraba a las 8 todos los días a hidratarnos. Nos hicimos muy colegas, era como un campamento de verano en el que cocinábamos juntos y veíamos el documental de Sergio Ramos. Por eso la canción que encontraréis llamada SR4. Yo me iría a vivir a La Mina.

La verdad que no hay mejor forma de definiros, os inspiráis con cualquier concepto, por ello tenéis dos trabajos previos en los que el sonido ha ido evolucionando. ¿Qué encontraremos en este disco?

Abel: Muchas diferencias, sobre todo en la forma de componer. La cuarentena nos dió pie a meter más elementos: Más fantasía, que nos dejó probar muchos sonidos. Es algo muy diferente, no es tan power trío, dejamos hueco a que más instrumentos se descremen, y encima cantamos los tres.

Sergio: Hemos querido introducir vientos y percusiones para ser más en la furgo (risas).

Desde Pa Que Te Quedes Conmigo os repartís la función de vocalista principal. Abel, ¿cómo gestionas el despreocuparte de ello y dejarle el marrón a los demás?

Todos: (risas).

Rober: Yo siento mucha presión pero no pasa nada (risas). Algún día tocaré la batería de pie para poder sentirlo más dentro.

Abel: Pues gracias a ello no meto tantas gambas (risas). Y son unos noveleros, si están encantados.

Sois los reyes de experimentar con vuestra música y hacer lo que os de la gana. El problema de ello es que una minoría de vuestros seguidores cuando vieron desde Súmbale, que el rollo latino se quedaba para no irse se quejaron un poco. ¿Cómo encajasteis esos comentarios? ¿Con qué más géneros experimentaréis?

Sergio: Al final son cosas contadas. Mucha gente nos recibió muy bien y es con lo que nos quedamos.

Abel: Yo te voy a dar un titular y es que me he comprado un Metal Zone, así que a lo mejor nos volvemos oscuros.

Rober: Como nuestra mentalidad es componer lo que queremos en cada momento no podemos adelantarnos al futuro. Tenemos claro que el rollo latino se queda.

Cómo todavía no hemos podido escuchar »Buen Clima», me gustaría que nos compartieseis cuál es vuestra canción favorita.

Rober: Yo le tengo cariño a Covid y Algo Muy Importante.

Sergio: A mí eso se me da siempre fatal. Si Nos Vamos Juntos me gusta.

Abel: Me la robó… Pues Golosina, me gustó como nació.

Ya que hablamos de Golosina necesito preguntaros algo. Al inicio del videoclip en la radio suena una canción. ¿Cuál es?

Sergio: Suena un tema del disco nuevo. Cuando lo hicimos dijimos, seguro que hay algún friki que se da cuenta… Eres tú la friki. (risas)

De todas las canciones que tenéis, ¿cuál os hubiese gustado eliminar del planeta o volver a componer?

Sergio: Tenemos en mente sacar Raquel en versión bolero, entonces la eliminaríamos y cuando tengamos 40 años la volveríamos a sacar.

Fotografía realizada por Beatriz Asensio

Entonces esperáis aguantaros más años, se podría decir que lleváis toda una vida juntos, así que es el momento de preguntaros lo bueno y lo malo de cada uno.

Rober: Que tensión.

Abel: La gestión de Rober es espectacular.

Sergio: Sí, pero cuando le gusta una canción la repite hasta la saciedad en la furgo. Abel es el humorista, siempre nos lo pasamos bien.

Rober: Y también es extremadamente rayado con las cosas. Sergio es el más empático, no nos hace perder los nervios, nos mantiene.

Abel: Lo malo es que cuando nos encendemos y queremos una cañita, él es complicado de enredar.

Vuestra cara divertida siempre la podemos encontrar en vuestros videoclips, además de haberlos profesionalizado tratando de hacer llegar una historia. Pero en Gilipollas podemos veros en vuestra cara más cani y en El Camino podemos ver a Sergio en un armario cantando. ¿De dónde nacen estas ideas tan locas?

Rober: Respecto a Gilipollas… 2003 fue una etapa dura, yo llevé el pelo un poquito cani. Nos pusieron la situación y nos ambientamos en ese rollo. A mí me gusta mucho y me divierte.

Sergio: Pues el director me dijo que me metiese y que cuando abriesen las puertas cantase y pues (risas). Pura estética. Bueno lo que pasa es que soy gay y no sabía como contárselo a mis padres (risas).

A la hora de hacer conciertos postpandémicos sois una de las bandas que peor lo han debido de pasar al ser toda vuestra música cañera y bailable. ¿Cómo los habéis vivido?

Abel: Muy postapocalíptico. Muy rara la sensación de animar a la gente mandándoles estar sentados.

Rober: Claro era tipo: ‘Venga señores todo el mundo tranquilito’.

En estos nuevos directos donde todos podemos estar de pie, ¿qué nos vamos a encontrar?

Rober: Va a ser como siempre pero con más canciones, durará tres horas.

Abel: La filosofía se mantiene, lo que vamos a intentar es cuidar más los bolos y llevar a más gente.

Rober: Alguna colaboración la podréis ver el día 24 de marzo en la sala Mon.

Por último, vuestra anterior gira superó los cien bolos. ¿Cuál fue vuestro concierto favorito?

Rober: Yo soy malísimo para eso, me quedo siempre en blanco.

Sergio: Sé que el Loco Club fue una pasada. Volvíamos a salas tras muchos festivales y lo recuerdo con mucho cariño. Eso mismo pasó en La Iguana en Vigo. Pero cada concierto tiene sus cosas.

Abel: Además, tenemos canciones que son una inyección para la gente que son Chibichanga y Verbenita.

Tras la entrevista fuimos a Hangar 48, donde los canarios presentaban a la prensa «Buen Clima». Cómo nos contaron, pudimos encontrar canciones totalmente diferentes a lo que nos tienen acostumbrados pero sin olvidar su esencia. Pudimos escuchar joyitas como Algo Muy Importante, que tiene referencias al Pop/Rock de los 90’s, Madrid que no tiene que envidiar nada a Lady Madrid de Pereza, u Óyeme que hace que el ritmo latino nos entre por los huesos.

También pudimos escuchar El Camino, Golosina o Dímelo, grandes conocidas por todos sus seguidores. Un disco nuevo no era suficiente para el trío canario, además, cada portada está ilustrada por Isa Muguruza, la cual hace referencia a las historias de la infancia de cada uno y las plasma a todo color.

Os recordamos que la gira ha comenzado y podéis haceros con las entradas aquí.

Fotografías realizadas por Eva Jiménez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: