Hoy tenemos la gran suerte de charlar con Adria cantante de La Pegatina, para hablar sobre las novedades de la banda, y su próximo disco.
Buenas tardes Adria empecemos hablando por vuestro último lanzamiento, Corea del Sur, junto a Panteón Roccoco, uno de los grupos más en forma de México ¿Qué tal fue grabar este tema con ellos y como esta siendo la recepción de este cuarto adelanto?
La recepción muy buena, sobretodo porque México es nuestro segundo público más grande, actualmente. Además, la hemos tocado en directo y ha funcionado muy bien. Es un tema coreable como su nombre inidica, jaja. Dr.Shenka de Panteón nos grabó el tema desde su estudio en la distancia y ahora estamos deseando ir a México para cantarla juntos en un escenario.
Anteriormente habéis lanzado 3 adelantos, junto a grandes grupos internacionales, cada uno con su propio estilo, como Chef’Special, La Vela Puerca o Querbeat ¿Cómo fue trabajar con ellos? ¿Contadnos algunas anécdotas de estas grabaciones?
Con Chef’Special y Querbeat la creación del tema ha sido a medias, con muchos zooms y con muchas idas y vueltas de proyectos de Logic. A La Vela le mandamos la canción y el Enano se hizo su letra también. La idea es que nos acerquemos a los estilos de cada grupo y que luego ellos hagan lo que les apetezca y hagamos una cosa conjunta aunque la iniciativa sea nuestra.

¿Cuándo se juntarán todos estos temas en un disco y que nos encontráramos en él?
El 29 de abril saldrá a la luz. Serán diez temas con todo colaboraciones como las que hemos ido sacando. Saliendo fuera de nuestra zona de confort y apostando por nuevas sonoridades. Nos apetece probar cosas y seguir arriesgando musicalmente o, como mínimo, ir hacia donde nunca antes.
La banda ha ido sufriendo una evolución con cada disco que habéis lanzado al mercado ¿Cómo habeis vivido esta evolución y como creéis que ha cambiado la banda desde aquellos primeros discos?
La evolución la puede ver cualquiera que escuche uno a uno nuestros discos desde el primero al último. Es algo que se puede entender de forma muy clara. El espíritu de la banda sigue intacto y éste es el de divertirse tocando, arriesgar, probar cosas, viajar mucho y hacer que la gente disfrute. Y eso es lo que nos permite jugárnosla con cada disco.

Si en algo destaca La Pegatina, es por sus grandes directos que han sido una gran fiesta y que poco a poco ha ido alcanzando a más gente y cada vez más fiel, ahora empezáis una gira junto a Efecto pasillo con 4 fechas ¿Cómo estáis preparando esta gira y en qué ciudades os vamos a poder ver?
Estaremos en Zaragoza, Barcelona, Valencia y Murcia. Haremos cada grupo su directo con los hits que la gente espera y nos iremos uniendo los unos a los otros para algunos temas. Todo viene de la canción «Ahípamí» que hicimos juntos y que nos ha llevado a querer crear algo más juntos.
Aparte de esta gira, ¿que más fechas teneis próximamente?
Una gira de 21 días en Alemania, Holanda, Suiza y Austria. Y luego un verano lleno de festivales.

Hablemos de otros temas de la banda, en los últimos ha abandonado la formación Sergi, uno de los miembros más antiguos de la banda, ¿ Cómo habeis vivido esta salida?
No ha sido fácil, porque llevaba 13 años en el grupo y nos ha costado mucho emocionalmente porque era una pieza clave, no solo por la parte musical sino también porque se encargaba de la producción. Y sobre el escenario era el que dirigía la batuta. Son cosas que pasan en todos los grupos. La vida es corta y cada uno elige qué hacer con ella.
También habeis lanzado algunos proyectos en solitario, que están funcionando muy bien como el de Adrià o el de Miki, ¿Cómo está viviendo la banda estos nuevos proyectos?
Nosotros pensamos que la exclusividad con el grupo tiene que ser en cuanto al tiempo, pero no en cuanto a la creatividad. También Romain va a sacar algun proyecto en algún momento, al igual que Axel y Miguelón tocan en otras bandas o Rubén tiene su proyecto de DJ. Todo eso son vías de escape para luego volver al grupo con más ganas aún.

Cada vez más, estáis lanzando en redes sociales versiones muy divertidas de canciones de otros artistas y que sería una pena que se perdieran en el olvido ¿No habeis pensado nunca en lanzar un disco de versiones?
No, para nada. Es un divertimento para que no decaiga el engagement y que cuando anunciemos conciertos llegue a más gente. Preferimos hacer discos con composiciones propias.
Estamos aún inmersos en una pandemia que ha paralizado todo ¿Cómo ha afectado todo esto al proyecto?
Dos años de parón que hemos aprovechado para hacer discos, crear y renovar energía. En realidad, quizá nos haya ido bien, porque nos gusta muy poco parar pero a veces hace falta.
Muchas gracias
Deja una respuesta