Hablamos con Playa Cuberris sobre su nuevo EP en directo en el que recuerdan su colaboración con Shinova, Marlon y La Fuga en la Sala Mon de Madrid. «Son gente tan cercana y humana que la sensación fue la de salir a tocar con un colega de toda la vida al que además admiras musicalmente»

Hace unos días tuvimos el placer de hablar con Roy Santana, de Playa Cuberris, para conocer todos los detalles del último lanzamiento del grupo, un EP en directo llamado «El Último Concierto», en el que recordaron su concierto en la Sala Mon de Madrid el pasado mes de febrero y para el que contaron con invitados de lujo, como Gabriel de la Rosa (Shinova), Marlon y Pedro de La Fuga.

Sin duda, fue un concierto único y muy especial, como ya os contamos aquí, en el que repasaron toda su discografía, además de adelantar algunos temas nuevos que formarán parte de su próximo disco y que tenemos muchas ganas de tener por fin en nuestras manos. De todo esto hablamos en esta interesante entrevista, que esperamos que disfrutéis, aunque antes de dejaros con ella, darle las gracias a Roy por atendernos. Confiamos en coincidir pronto con vosotros de nuevo en directo.

Empecemos hablando de lo más reciente, la salida de «El último Concierto», un EP de 3 temas con colaboraciones grabadas en vuestro último concierto. Háblanos un poco sobre este EP.

Es un EP que nos hace mucha ilusión sacar para trasladar a la gente una sensación que a día de hoy, lamentablemente, se nos presenta muy lejana; que es la sensación de ir a un concierto en vivo y ver a una banda tocar. Ponemos nuestro granito de arena sacando este EP con 3 temas grabados en audio y vídeo en nuestro concierto en la sala Mon el pasado mes de febrero.

Los beneficios de este EP irán destinados a ayudar al sector de la música, en concreto a los profesionales más afectados por la crisis del Covid-19, como técnicos, runners, backliners, productores… etc. En definitiva, a todos aquellos que se han quedado fuera de las ayudas y que han pasado estos tres meses sin ingresar nada. ¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Observando la brecha que la situación con el Covid-19 estaba generando entre aquellos a los que se les había tenido en cuenta y a los que no. Es fácil olvidar que detrás de un concierto hay mucha más gente trabajando que los 4 ó 5 músicos que todos vemos y es importante que haya iniciativas que pongan el foco sobre toda esa gente. Nosotros para ello contamos con la plataforma “La gira que nos une”, que han iniciado una de esas iniciativas tan necesarias.

Ya durante la cuarentena ayudasteis a la Fundación YoMeCorono con la salida del último adelanto del disco «Gigantes», el tema Algo especial. ¿Qué tal fue esta iniciativa? ¿Estáis contentos con el resultado?

La verdad es que fue sorprendente ver como la gente se sumó a la iniciativa, nos llegaron multitud de vídeos de gente que, estando en su casa, escuchaba al vecino añadir nuestra canción a los aplausos de las 20:00, como también se hizo con el famoso Resistiré.

Hablando del disco «Gigantes», ya conocemos hasta cinco adelantos de este trabajo y han funcionado realmente bien, pero la salida del disco se quedó paralizada por la pandemia. ¿Para cuando esta prevista la salida de este trabajo tan esperado?

Si las cuestiones sanitarias no lo impiden, la idea es que el álbum salga en octubre.

¿Estáis contentos con el recibimiento que está teniendo todo lo relacionado con este disco?

A pesar de los inconvenientes que han surgido y que han demorado todo, como el Covid, el recibimiento que está teniendo todo es realmente increíble. Desde que sacamos Marte hasta este último EP, hemos recibido muchísimo cariño por parte de nuestros seguidores y de la gente que se ha ido sumando a nuestra familia.

En febrero tuvisteis un concierto de presentación en la sala Mon Live de Madrid, que fue un bolo muy especial. ¿Cómo vivisteis ese día?

El último concierto siempre es el más importante -hahaha- porque de algún modo es un examen sobre todo lo que tiene la banda recorrido hasta ese momento, y la verdad es que, después de tanto prepararlo, las sensaciones sobre el escenario fueron inmejorables. La Mon hasta la bandera fue el abrigo y el impulso perfecto para salir a darlo todo, así que eso hicimos.

Tuvisteis invitados de lujo, que son los que salen en el EP que presentáis ahora como Shinova, Marlon o La Fuga. ¿Cómo fue contar con estos grandes músicos y amigos?

Gabriel (Shinova), Adri y Juanin (Marlon) y Pedro (La Fuga) son gente tan cercana y humana que la sensación fue la de salir a tocar con un colega de toda la vida al que además admiras musicalmente. Son bandas que llevan años haciendo las cosas bien y si le sumas el buen rollo el resultado es digno de ver.

Ahora mismo el mundo está paralizado por culpa del Covid-19. ¿Cómo estáis viviendo esta situación?

Pues igual que todo el mundo, preocupados porque la situación se ha vuelto realmente problemática para todos y a la vez con ganas de hacer cosas. Hemos avanzado todo lo que nos ha permitido el confinamiento pero estamos deseando poder salir para volver a a la carretera y a las salas.

¿Cómo creéis que va a afectar todo esto al sector?

La recesión económica va afectarnos a todos y ya sabemos que el sector cultural, y especialmente el de la música, suele pasar a un segundo plano, así que habrá que lidiar con lo que toque y reinventarse para poder acercar nuestra música a la gente.

¿Estáis preparando agenda de conciertos para cuando pase todo esto o está todo paralizado? Tenemos muchas ganas de disfrutar de «Gigantes».

Estamos esperando a ver cómo se desarrolla toda el tema de la desescalada y qué directrices nos dan las autoridades sanitarias, pero si todo va bien nuestro plan es volver a dar conciertos a la vuelta del verano.

Algo más que quieras añadir para terminar…

Agradecer a los medios como este que se están volcando en hacer esto posible y en que la gente pueda recibir esto por lo que llevamos tanto tiempo peleando. Los medios y los espacios culturales y musicales también cumplen una labor que muchas veces no se ve y en este camino de la música todo cuenta. Sin todos vosotros Playa Cuberris no sería Playa Cuberris.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: