El pasado 28 de noviembre tuvo lugar la fiesta de presentación del Sonorama Ribera, que como cada año se celebra por estas fechas y sirve de punto de partida a la nueva edición de uno de los festivales de referencia de nuestro país. La sala escogida para acoger esta gran fiesta de la música fue, una vez más, la Joy Eslava, en la que se congregaron un buen número de festivaleros ansiosos por saber que nos deparaba este año en el festival arandino. Y es que además de actuaciones sorpresa, que se sumarían a las ya anunciadas, también conoceríamos a lo largo de la noche los primeros nombres que pasan a formar parte del cartel de la próxima edición.
Presentaban el evento Ana Medina, community manager del festival, y una de sus organizadoras, perteneciente a la Asociación Art de Troya. Además, en esta ocasión, contaban con sus propios «teloneros», es decir, Quequé y Miguel Martín, conocidos por «Los Teloneros Podcast», que las acompañaron durante la noche, amenizando las esperas entre los cambios de escenario de cada grupo.
Nada más empezar, ya nos desvelaron la primera sorpresa. Villanueva salía al escenario y era el encargado de caldear el ambiente mientras la Joy no tardaba en llenarse por completo. Y es que la fiesta de presentación del Sonorama se ha convertido en una cita imprescindible para todos los que amamos este festival. Villanueva aprovechó la ocasión para presentarnos «Cuarto de invitados», su nuevo disco, que tantas alegrías le está dando pese a llevar poco tiempo publicado. Aunque también hubo tiempo para recordar Bombas nucleares, de su disco «Viajes de ida», y hasta para hacerle un pequeño guiño a Cayetano, de Carolina Durante. Un concierto breve pero intenso que dio pie a una larga noche de música en directo.
La fiesta continuaba con Bauer, que en esta ocasión no venían solos, ya que contaron durante su actuación con dos colaboraciones de lujo, Edu Santos de Comandante Twin, y Conchita, con los que compartieron un momento único y especial sobre el escenario, antes de dar paso a la segunda sorpresa de la noche. Julieta 21 hacía su aparición para levantar a toda la Joy Eslava a ritmo de los temas de «Contacto», su disco más reciente, así como Antiestática, una de sus canciones más aclamadas.
Pero sin duda, uno de los momentos álgidos de la noche fue cuando le llegó el turno a Ribera Sideral, el himno que compuso a propósito de la pasada edición del festival y con el que estaba claro que ninguno «nos queríamos ir a dormir». Fue todo un momentazo, y es que José no dudó en bajarse del escenario a cantar y saltar con todos nosotros, terminando su paso por la fiesta de presentación por todo lo alto.
A continuación, llegaba el momento de una de las bandas revelación de la noche, Arde Bogotá, que ya antes de que comenzara la fiesta, nos sorprendieron tocando en la calle, a las puertas de la Joy y en acústico, dos de los temas que presentarían después en el concierto, amenizando la espera en la cola a los primeros festivaleros que se acercaron a la sala. Es más que obvio que estos chicos han venido para quedarse y que su nombre va a sonar mucho en los próximos meses.
Con un directo potente y llamativo, y el carisma de Antonio, el vocalista del grupo, han demostrado que pueden llegar a donde se propongan. Por ahora, solo han publicado una canción, Antiáereo, pero durante su presentación en la Joy pudimos escuchar algunos temas más, como Big Bang o Virtud y castigo, dos temas que van a dar mucho que hablar en cuanto vean la luz y que reflejan a la perfección la arrolladora personalidad de la banda. Ya estamos deseando conocer más sobre esta banda murciana que nos va a sorprender durante el 2020, al igual que sus paisanos, Viva Suecia, quienes tomaron el relevo para poner el broche de oro a esta gran fiesta de la música que estábamos viviendo.
Quien los ha visto lo sabe, un acústico de Viva Suecia no es un acústico al uso. Sentados al más puro estilo «unplugged», nuestros suecos favoritos nos regalaron una pildorita de ese gran disco que es «El Milagro», que contiene verdaderos temazos como Algunos tenemos fe, Lo que te mereces o la canción que da nombre a este álbum, y que sonaron durante su actuación en la Joy Eslava. Tampoco faltó ese gran himno de masas que es A dónde ir, o Bien por ti, otra de mis canciones favoritas del grupo. Fue un concierto corto pero en el que aun así, ni ellos ni nosotros dudamos ni por un segundo en dejarnos la piel y cantar cada una de las canciones de principio a fin. No vamos a negar que nos quedamos con ganas de más pero confiamos en volver a verlos muy pronto por aquí.
Pero eso no es todo, entre cada una de las actuaciones, pudimos conocer las primeras confirmaciones del Sonorama Ribera 2020. Aunque tres de ellas fueron desveladas esa misma mañana junto a tres mensajes importantes que la organización del festival quería transmitir: DEF CON DOS, «porque en nuestro festival creemos en la libertad de expresión y no vamos a renunciar a ella»; Manel, «porque en Sonorama abogamos por un mundo con música y sin fronteras»; y Celtas Cortos, «también hay música y esperanza en la España vacía». Como ya es habitual, estas tres confirmaciones no fueron acogidas por igual por todos los festivaleros, aunque si algo bueno tiene el Sonorama Ribera es su capacidad de sorprendernos año tras año y traer a grupos de todos los estilos y para todos los gustos.
Aparte de estas tres, el resto de los primeros nombres del cartel son: Leiva, Amaral, León Benavente, Coque Malla, El Drogas, Belako, La Casa Azul, Loquillo, Sidonie, Hijos del Mediteráneo, Monarchy, Kaiser Chiefs, The Lighining Seeds, Viva Suecia, Airbag, Alejo y Valentín, Alis, Amatria, Arde Bogotá, Badlands, Bullys, Cala Vento, Cariño, Cía Campillo, Ciudad Jara, Colectivo Panamera, Comandante Twin, Delaporte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Digital 21 + Stefan Oldsal, El Kanka, Emir Kusturica (and The Smoking Orchestra), Fon Román, Funzo & Baby Loud, Hickeys, Javiera Mena, Jenny and The Mexicats, La Habitación Roja, Los Estanques, Los Zigarros, María de Juan, María Guadaña, Nach, Novedades Carminha, Nunatak, Olimpia, Olivia, Ortiga, Pájaro, Penny Necklace, Siete de Picas, Siloé, Sugarcrush, The Prussians, The Royal Flash, Tomaccos, Tuxedo, Urtain, Vega, Vega Almohalla, Villanueva, Zazo & Gxurmet.
Pero ahí no acaba la cosa, este año el festival también cuenta con otro cabeza de cartel, uno que es incluso más importante que los ya mencionados. Se trata de la Fundación Pequeño Deseo, que hace una labor preciosa, cumpliendo los deseos de los más pequeños y haciendo que sus estancias en los hospitales donde están ingresados sea mucho más llevadera. Todos los beneficios obtenidos durante la noche fueron destinados a ayudar esta fundación con su labor, demostrando una vez más el Sonorama su compromiso social y sus ganas de ayudar a los más desfavorecidos. Así que chapó por eso. Tenéis más información sobre esta fundación y sobre cómo podéis contribuir en: https://fpdeseo.org/es.
Esta edición del festival se celebrará, por supuesto, en Aranda de Duero (Burgos) del 12 al 16 de agosto y ya podéis haceros con vuestros abonos aquí. ¿Estáis preparados para el Sonorama Ribera 2020?. Aprovechar el comienzo del año para coger fuerzas y nos vemos por Aranda dentro de nada.