Hablamos con Eduardo, de Comandante Twin, sobre su nuevo trabajo, «Hoy», y sobre la presentación del disco en la Joy Eslava. «La idea era representar lo que era la banda a día de hoy y que plasmase un poco la diferencia que había en la banda desde “1984” hasta el siguiente disco»

Como aperitivo de su concierto de esta noche en la sala Joy Eslava de Madrid, os dejamos la entrevista que le hicimos a Eduardo Santos,  la voz de Comandante Twin, para que nos contara como se gestó el nuevo disco del grupo, titulado «Hoy», y nos adelantara qué nos espera en el concierto de presentación de este segundo álbum, que sin lugar a dudas, marcará un antes y un después en la banda. Como ya han desvelado, no estarán solos en el escenario, si no que les acompañarán grandes artistas y amigos como Salva de Olivia, Gabriel de Bauer, Nadia Álvarez y Sean de Dinero, ya que finalmente Alis no podrá acompañarles como anunciaron en un principio. Todo apunta a que será una noche muy especial, así que si os habéis quedado sin entradas (han conseguido un SOLD OUT absoluto), estar atentos a sus redes y a nuestro blog para enteraros de las próximas fechas de la gira, ya que es un concierto que no os debéis perder. Antes de dejaros con la entrevista, agradecerle a Edu por la charla tan entretenida que tuvimos y a Silvia Cantero de Cuestión de Medios por hacerla posible. ¡Nos vemos esta noche en la Joy Eslava!

Comandante Twin_1

Hace ya dos años tuve la oportunidad de entrevistaros, bueno, en concreto a Guillermo, con motivo de la publicación de «1984» y la primera pregunta que le hice fue que cómo os sentíais ante la salida del nuevo disco, así que no podía empezar esta entrevista sin haceros esta pregunta de nuevo. ¿Cómo os habéis sentido en estos primeros momentos de la salida de “Hoy”?

Pues, a ver, estamos súper nerviosos pero muy ilusionados, porque pensamos que es un disco como muy redondo, que nos representa mucho y además es un momento muy importante para nosotros como banda. Yo creo que tiene que marcar un poco un antes y un después así que es un momento de nervios y de mucha ilusión.

Y ahora que ya ha pasado un tiempo desde su publicación, ¿cómo está siendo su acogida por parte de los seguidores y de los medios? ¿Qué os han dicho?

Bueno, pues por ahora la verdad es que fantástico. Los medios nos estáis apoyando un montonazo, la inmensa mayoría de vosotros, hemos estado en medios más grandes, medios más pequeños, como suele ser habitual en estas cosas, y la gente que nos escribe y nos habla del disco, por ahora bien. Hemos recibido un montón de mensajes de gente que nos escribe principalmente a través de las redes sociales así que muy bien, muy contentos. Por ahora, felices.

Vuestro anterior trabajo se llama “1984”, según me contó Guille es el año en el que nacisteis los tres, entre otras cosas. Y este nuevo trabajo se llama “Hoy”. ¿Se podría decir que «1984» hace referencia al pasado, a vuestros orígenes y “Hoy” hace referencia al presente, al momento que estáis viviendo ahora?

Eso es, la idea del anterior disco era representar toda la historia musical que habíamos tenido como banda sin existir hasta que nos pusimos a ello, y en el disco de “Hoy” cuando le poníamos título, al final la idea era representar lo que era la banda a día de hoy y que plasmase un poco la diferencia que había entre la banda desde “1984” hasta el siguiente disco.

¿Así que fue algo intencionado entonces?

Totalmente intencionado.

¿Y el siguiente disco? ¿Se titulará algo referente al futuro? Porque viendo la trayectoria que lleváis…

Pues puede ser (risas). No lo sabemos, la verdad. De hecho, en la portada del disco se refleja también, en la primera aparece el astronauta como que está llegando a un mundo donde hay vida, y en este en la carátula aparece representado todo el universo y aparece como un punto como diciendo que ahora estamos aquí y vamos a ver hacia donde nos lleva el siguiente disco. Osea que puede ser que vaya hacia el futuro…

image004(1).jpg

Precisamente sobre eso os quería preguntar. En cuanto al diseño de “Hoy”, aparte de que el formato es vertical, se puede ver que la portada es bastante significativa ya de por sí, con esa especie de planetas, pero a la vez bastante minimalista por así decirlo. ¿Qué queríais decir con ella? ¿Se podría decir que queríais darle más importancia a las canciones que hacer un diseño más llamativo?

Ha sido un concepto muy minimalista pero si es verdad que si te fijas hay mucho mensaje detrás. Lo que se ve en la portada del disco es el Sistema Solar, y donde está situado el título del disco de “Hoy”, que aparece en pequeñito porque le queremos dar como poca relevancia en el sentido de que lo relevante es la música, osea que va un poco ligado a lo que tú estás diciendo, pero aparece en la Tierra, osea está Mercurio, Venus y la Tierra. Es como decir que ahora mismo estamos aquí pero la idea que tiene la banda es de seguir creciendo, seguir ampliando miras y ya veremos a donde nos lleva el futuro de la banda.

Hablando de las canciones, a la hora de componer, ¿te resulta más fácil contar historias que le han pasado a otras personas o contar historias que te han pasado a ti? ¿Con qué te sientes más cómodo?

Yo creo que con historias de otros, cuando son historias propias nunca sabes si estás escogiendo las palabras más adecuadas. Con historias de otros al final siempre tienes un poco más de margen para la imaginación pero cuando es personal, yo creo que es un poco más difícil, al menos para mí.

Para este disco habéis contado con la producción de José Caballero, ¿cómo ha sido trabajar con él y todo este proceso de producción y grabación del disco?

Pues mira, ha sido fantástico, primero porque a José le conocimos el año pasado y desde el primer minuto nos enganchamos con él fenomenal, nos entendemos a las mil maravillas, y después porque estructuramos muy bien toda la grabación en el estudio así que al final ha salido todo de una forma muy natural. Hemos hablado un montón con José sobre el disco, sobre los sonidos, ha sido muy sencillo, muy gratificante para todos, José estaba encantado con el resultado y nosotros también.

El disco lo habéis grabado, cómo no, en los estudios Neox Music Box de Aranda de Duero, que son ya una eminencia en el mundillo. ¿Qué tienen de especial para que todos los grupos queráis grabar ahí?

Yo creo que va un poco ligado a la cultura musical que tienen allí en Aranda, y a todo ese entorno… al final se generan un montón de sintonías que son favorables para bandas como nosotros. Además, el Sonorama es casi “buque insignia” de la música independiente o del pop rock español de estos últimos años y bueno, cuando tuvimos la oportunidad de ver con José que había hueco en el estudio, también estuvimos hablando con Javi Ajenjo y había interés por parte de todos de que grabásemos allí, pues es que era evidente que teníamos que ir allí a grabar.

Ahora que has mencionado el Sonorama, cuéntame como fue esa experiencia. Porque estuvisteis el año pasado en la Plaza del Trigo y este año en la fiesta de bienvenida y, por lo que he visto, debió ser una pasada, ¿no?

Pues sí, la verdad es que fue espectacular, porque yo creo que éramos un poco ignorantes de lo importante que era hacerlo bien, que eso nos ayudó, pero claro, nunca habíamos tocado delante de tanta gente, no te sé decir exactamente la cifra pero mínimo 12.000 personas, y para una banda como nosotros tener la oportunidad de estar tocando en un escenario así, con ese sonido y delante de tantas personas, fue algo brutal. De hecho, si nos lo dices el año pasado nos hubiera parecido como de ciencia ficción. Así que estamos muy contentos y súper felices de haber podido vivir algo así.

No te voy a preguntar por cual es tu canción favorita del disco, si no por tu frase favorita de alguna de las canciones del disco y explícame por qué.

Pues mira, te voy a decir una frase super sencilla, que dentro de la canción para mí dice muchísimo, en la canción de BNS, que es la canción número 5, la frase que dice “Y yo solo quiero quedarme contigo”. Es una frase que para mí lo dice todo, osea es como que te da igual absolutamente todo lo demás, porque lo único que quieres es estar con la otra persona.

A mí me gusta mucho el comienzo de “De juicios que no llegarán”, esa primera estrofa, creo que dice muchas cosas, que si te fijas tiene mucho mensaje… ¿Cómo surgió está canción?

Esa canción surge porque Humber me cuenta que puede haber una serie de televisión sobre unas amigas que han tenido un problema vital importante y que quieren salir adelante con un negocio, y bueno, pues cómo esa amistad es de fuerte y cómo van superando todos los retos, y a raíz de eso surge esta canción, que habla desde esos momentos iniciales en la amistad en los que todo era súper fácil a los momentos finales en los que todo son problemas y cuándo se miran piensan “¿cómo vamos a salir adelante?”.

En este tema además colabora Nadia Álvarez. ¿Cómo surgió esta colaboración con ella? Aparte de ella, ¿teníais otras candidatas para esta colaboración o desde el principio queríais que fuera ella?

Estuvimos hablando con la gente de Neo, se involucró mucho Javi (Ajenjo) en el tema, y bueno, Javi nos dijo que le parecía muy interesante que hubiera una voz femenina en la canción, estuvimos hablando con varias personas y cuando nos dijo Nadia Álvarez nos encajó muchísimo y una vez que estuvimos con ella grabando en el estudio, teníamos claro clarísimo que fue un acierto total. Nos ha encantado y yo creo que es un acierto para la canción, la ha subido de nivel.

¿Os veremos cantarla juntos en algún concierto?

Pues 100% seguro que en la Joy Eslava estará Nadia Álvarez con nosotros y bueno, pues ojalá que en alguno más, no sé cómo va a ser de fácil, porque luego ya sabes que las agendas son difíciles de cuadrar, pero desde luego, el día 19 de octubre en Joy Eslava allí estaremos.

image004.jpg

Hablando precisamente de eso, el próximo 19 de octubre tendrá lugar la puesta de largo de este disco, nada más y nada menos que en la Joy Eslava, que es una de las salas más míticas de Madrid. ¿Estáis nerviosos, con ganas?. ¿Qué tal lleváis los preparativos?

Nos lo estáis preguntando muchos y yo os contesto siempre que por primera vez la banda, más allá de hacer solamente música, va a montar lo que es un show con una producción completa, de vivir un poco una experiencia de un concierto, ya te diría que completamente profesional de una banda que trata de ser profesional, y que yo creo que es bueno que demos ese paso. Y al final va a ser la primera vez que veáis un espectáculo muy grande montado alrededor de toda una sala de conciertos, en este caso, en la Joy Eslava, que es un sitio espectacular para nosotros, y en Madrid que es nuestra casa y encima presentamos por primera vez el disco, lo cual lo estamos viviendo con muchos nervios, con muchas ganas de que salga fantástico y ganas de ver también como reacciona la gente ante estas nuevas canciones.

Imagino que la gira de presentación de “Hoy” os llevará por varias ciudades españolas, ¿hay alguna en concreto por la que os gustaría pasar, alguna que sea especial para vosotros o hay alguna que tengáis claro que tenéis que pasar sí o sí?

Con el anterior disco, «1984″, estuvimos girando por prácticamente todas las ciudades españolas más grandes, y desde luego que con este disco no va a ser distinto. Hay sitios como Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Granada, en las que seguro que vamos a estar, pero este año es verdad que es un año de Comandante Twin muy de festivales, de hecho, estamos cerrando ya muchos que aun no podemos decir pero que se irán confirmando poco a poco, y la verdad es que el foco de la banda este año es tocar en muchas ciudades y estar presente en el mayor número de festivales, especialmente los que tienen más relevancia.

Volviendo a vuestro nuevo trabajo, ¿os han quedado muchas canciones fuera del disco? ¿Cómo elegisteis las que formarían parte de “Hoy”?

Siempre se quedan canciones fuera, pero sí que te diría que estamos completamente convencidos de que las que están son las que tienen que estar, osea hubo algo de discusión, nos tiramos de los pelos un poquito entre todos, pero finalmente nos pusimos de acuerdo y yo creo sinceramente que es el mejor disco que podríamos haber hecho, estamos convencidos de eso, y representa el máximo nivel que ha tenido la banda hasta la fecha.

Además, se nota que es como un paso más respecto a vuestro primer trabajo, respecto a 1984.

Yo creo que sí, todos pensamos que sí, pero me alegro de que me lo digas tú.

¿Qué creéis que os va a reportar este disco?

No sé lo que nos va a reportar, lo que espero que nos reporte es que la banda se consolide en un nivel superior en el panorama musical español, que la gente empiece a escuchar Comandante Twin de forma mucho más asidua, que la gente nos reconozca y al final si eres capaz de estar un poquito presente yo creo que las canciones prevalecen y las canciones pensamos que son muy buenas, osea que si la gente las escucha se enganchará seguro.

Algo más que quieras añadir para terminar, algún alegato final.

Pues el alegato es hacia la música, que la gente valore el esfuerzo que hay detrás de todo esto, de todas las bandas, de gente que está completamente dedicada a sacar un sueño adelante que es súper complicado, y que yo creo que es bueno que la gente de una oportunidad, que respeten a la gente que está ahí detrás trabajando y que se escuchen las cosas con la intención de ver si te puedes enganchar a ello, porque si es verdad que hay tanto y que es tan difícil elegir… Por eso yo siempre digo que hay que estar con las orejas bien abiertas y empaparse y tratar de dar oportunidad a lo nuevo, porque si al final vas en automático te pierdes muchísimas cosas y a muchísimas bandas que están trabajando para poder llegar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: