El jueves acudimos a la fiesta de presentación de la próxima edición del Sonorama que como cada año tendrá lugar en Aranda de Duero (Burgos) del 8 al 12 de agosto.
Javier Ajenjo, director y principal artífice de uno de los festivales más importantes de España, fue el encargado de darnos la bienvenida e hizo que soltáramos alguna lagrimilla al recordar en un bonito vídeo lo bien que lo pasamos en Aranda en la edición de este año, en el que podemos asegurar que salieron muchos de los allí presentes. Ay, cuantos recuerdos, el camping, los conciertos, la Plaza del Trigo…
Como bien afirmó Javier durante la noche, el Sonorama ha hecho que muchos nos sintamos arandinos de adopción, de hecho, Aranda es ya como nuestra segunda casa, al menos durante la semana que dura el festival, y la Plaza del Trigo se ha convertido en centro de peregrinaje anual cada verano para muchos festivaleros. Y oye, ojala siga siendo así por muchos años más. ¡Larga vida al Sonorama Ribera!
Tras esta breve pero emotiva introducción, Javier presentó al primer grupo en pisar el escenario de la Joy Eslava, Siloé, que tocaron temas como La Verdad o El poder. Era la primera vez que veíamos a Siloé en directo pero tenemos que destacar la fuerza de su líder, Fito Robles, que tan solo acompañado por Xavi Road a la guitarra supo conquistar al público desde el primer acorde.
La noche avanzaba y de Aranda viajamos a Murcia gracias a Rafa, Jess, Alberto y Fer, Viva Suecia, que nos deleitaron con canciones como Los años, El nudo y la esperanza, Bien por ti o Permiso o perdón. Obviamente, tampoco podía faltar en el repertorio de la banda A donde ir, que justamente el miércoles cumplía un año desde su lanzamiento y que les ha traído tantas cosas bonitas a los murcianos. Y a nosotras también, todo sea dicho, así que gracias por regalarnos ese temazo, chicos.
Terminaban los suecos y llegaba uno de los momentos más esperados de la noche, es decir, el de conocer al artista sorpresa. Las apuestas iban desde Vetusta Morla hasta Shinova, pasando por Dorian, que se encuentran promocionando actualmente su cancionero ilustrado Armas para volar. Pero finalmente fue Rozalén quien salió al escenario e interpretó varios temas como La Puerta Violeta, 80 veces o Girasoles.
El broche de oro a esta fiesta de presentación lo puso Xoel López, que acaba de sacar nuevo disco Sueños y Pan y cantó con Fito Robles, de Siloé, Por el viejo barrio. Pero no fue el único invitado en subirse con él al escenario, ya que también invitó a Sergio Valdehita y Adrián Seijas a cantar con él El amor valiente (Fin de un viaje infinito, 2007).
Además, entre un set y otro, Javier Ajenjo nos fue desvelando algunos de los nombres que formarán parte del cartel, o mejor dicho, cartelazo, de la próxima edición: Amatria, Ángel Stanich, Camilo VII, Dorian, Jacobo Serra, Joana Serrat, Jorge Marazu, Kiko Sumillera, L.A, La M.O.D.A, Ladilla Rusa, Lagartija Nick, Mi Capitán, Modelo de Respuesta Polar, Nat Simons, Rayden, Rozalén, Sidecars, Smile, Triángulo Inverso, Viva Suecia y Xoel López.
También Izal confirmó su presencia en uno de los festivales más importantes de España con un vídeo en el que Mikel y los suyos se apuntaban al vino, al lechazo, a la música y a pasarse en agosto por lo que ya consideran su casa. Todo esto sumado a todas las sorpresas que aun nos quedan por conocer apunta a que el Sonorama Ribera 2018 será una edición épica.
Antes de terminar, aprovechamos para recordaros que ya están a la venta los primeros abonos a 60€ (Gastos de distribución: 2,40 €) en la página web del festival. Como bien dijo Xoel en la fiesta de presentación «celebrar el Sonorama es celebrar la música en España», una frase con la que no podemos estar más de acuerdo. Así que no dejéis que os lo cuenten y nos vemos en Aranda.