Full es una de esas pequeñas joyas de la música española aún desconocida por muchos, pero después del espectáculo que dieron este sábado en la Joy Eslava de Madrid no cabe duda de que van a dar mucho que hablar en los próximos años.
Las 9 de la noche era la hora fijada para el último desafío del año y de la gira. La famosa Joy Eslava de Madrid el campo de batalla elegido. Como buena fan que es una, ya estaba haciendo cola un ratito antes de la apertura de puertas (quien dice un ratito dice dos horas antes porque la vida es así y se torcieron los planes) pero bueno, ahí estaba, presidiendo la puerta.
A las 8 abrieron y nos dirigimos, como no, a nuestra ansiada primera fila. No podía faltar una vueltecita por el puesto de merchandising porque ¡por fin! había camisetas bonitas de Full (azul/negra con el logo amarillo). Y ya con el kit completo de fan podía empezar el concierto.
Pasadas las 9 fueron saliendo al escenario Manu Jurado, Jaime Gutierrez, Jesus Gutierrez, Bubby Sanchis y por último, el capitán de esta compañía, Javi Valencia.
Abrieron la noche con «Desconectados» y durante el primer estribillo ocurrió la anécdota de la noche. Una fan decidió «conectar» con el cantante lanzándole el sujetador con tanta puntería que lo enganchó en el pie del micro (adjuntamos pequeño GIF gracioso del momento). Javi que parece que se asustó en un primer momento prosiguió con la canción y más tarde retiro el «presente».
Continuaron mezclando temas del último disco con los del primero como «Aullando» o «Distintos» y retomaron temas que llevaban tiempo sin tocar como «Desastre», hasta llegar a la primera sorpresa de la noche.
Para una de sus canciones más emotivas, «Burbuja de Champagne» contaron con la colaboración de Miguel Rivera de Maga. Casi al final del tema podemos escuchar como entran poco a poco los acordes de «Diecinueve» (Maga) y tras cantar a dúo la primera estrofa, sentencian la canción volviendo al tema principal con «Hoy se paró el reloj de las horas muertas y entre los dos, un triste adiós». No hay duda de que la conexión que hay entre estos dos nos dejo una de las escenas más bonitas de la noche.
El riff inconfundible de «Alabama» empieza a sonar y Javi nos invita a cantar ese «fácil» «uhh» con él. Toda la Joy corea y baila este temazo al ritmo de la música y de las luces, que madre mía que bien puestas (Fernando, como han dicho por twitter, somos tus fans).
La segunda sorpresa de la noche llega con un nuevo invitado. Sean Frutos de Second se sube al escenario entre los gritos de alegría del público para cantar «Adiós». No es la primera vez que hacen este tema juntos, la voz profunda de Sean encaja a la perfección en esta canción y como no podía ser de otra forma, lo bordan.
Evocando los inicios del grupo, todo lo que han ganado y perdido, siempre juntos, hasta llegar a llenar la sala Joy Eslava de Madrid, Javi asegura que «sin duda alguna, si nos tenemos que tirar de la piscina, hacerlo con todos vosotros es nuestra mejor opción» y con esta bonita frase agradecen al público el apoyo y dan pie a uno de sus temas más conocidos «Mejor opción».
La noche no decae, el público en todo momento esta activo, canta, grita y aplaude y con «Priveé» la fiesta está asegurada.
Y llegó la «Tercera Guerra Mundial». Para la última sorpresa de la noche, Javi invita al escenario a Sara, Lucía y Elisa. Este trío de cuerda acompaña al tema que da nombre al disco y difícilmente podrían haberlo hecho mejor y más bonito. Cuando aún suenan las últimas notas y todos tenemos la piel de gallina Javi sale del escenario. La banda sigue tocando hasta acabar el tema y después todos abandonan el escenario.
Ahora es cuando llega, para mí, la verdadera sorpresa de la noche. He de decir que esperaba un concierto como el que estábamos viendo. Animado, con un setlist del estilo del de festivales, contando con que la canción «lenta» sería «Burbuja de Champagne»… Y ver salir solo a Manu y a Javi y empezar a escuchar al teclado las notas de «Inmortales» me dejó helada. Mis lágrimas empezaron a brotar y entre mil emociones apenas pude cantar. Como digo, para mí, este fue el momento más especial y bonito del concierto (obviamente esto es muy subjetivo). Además, acabando, quisieron recordar a «otros inmortales» y como homenaje a Supersubmarina enlazaron con el tema con el mismo nombre.
Acabaron el concierto con tres temazos más «Atraco», «Misión y funeral» y, el que no podía faltar, «Quienes somos realmente». Este último vino acompañado de una explosión de confeti que celebraba el final del concierto y de la gira.
El directo es el punto más fuerte de estos chicos, la energía y pasión que desprenden sobre el escenario es increíble y da gusto ver como un grupo pequeño, al que no hace tanto solo veían 10 personas, va haciéndolo cada vez mejor y se abre hueco en el panorama musical. Para mí sin duda fue un concierto digno de recordar en la trayectoria de estos chicos, ya pueden decir que ¡conquistaron Joy Eslava de Madrid!
Ahora toca un pequeño parón para grabar nuevo disco pero esperamos verles el año que viene con más fuerza que nunca.
Desde En Clave de Indie les deseamos toda la suerte del mundo, ¡que se la merecen!
Deja una respuesta