La última edición del Vibra Mahou Fest sacude los cimientos de Vigo

El pasado 29 de octubre pude disfrutar de una de las últimas jornadas musicales del año, en concreto, la última edición de este año del Vibra Mahou Fest, que tuvo lugar en la ciudad de Vigo. Por desgracia, me resultó imposible asistir al concierto del viernes 28 de Delaporte, que abría el festival, así que me limitaré a decir que me quedé con las ganas.

Fotografías: Samuel García

El primer grupo que se subió al escenario el sábado fue Mon Band, que se encargó de hacernos entrar en calor con Química Brutal de su álbum “Juguemos a Tenerlo Todo”, además de algunos otros sencillos.

Los siguientes en salir a escena fueron Los Estanques y Anni B Sweet en un formato que les sienta de maravilla. Confieso que superaron ampliamente mis expectativas que no eran precisamente bajas. No había tenido la ocasión de ver a ninguno de los dos grupos antes de este concierto, sobre todo porque sus apariciones en algún festival de Galicia han sido escasas (supongo que por la distancia), y por este motivo las ganas eran muchas.

Fotografías: Samuel García

Fue un concierto realmente divertido y animado, donde, por supuesto, presentaron su nuevo álbum “Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado” y tocaron las mejores canciones del mismo, entre ellas, Brillabas, Tu Pelo de Flores, He Bebido Tanto (que…) y (…Estoy) Muerto de Sed. No faltaron tampoco las canciones de uno y de otro, como Soy español, pero tengo un kebab de Los Estanques o Buen Viaje de Anni B Sweet.

Fotografías: Samuel García

El encargado de poner el broche de oro a la jornada matutina no podía ser otro que Depedro. Un veterano de los escenarios que sigue sonando tan bien cómo siempre y que sigue cosechando éxitos con cada nuevo disco que presenta, como su último álbum, “Máquina de piedad”, del que tocó en directo Noche Oscura, Mañanita y Máquina de piedad, entre otras. Tampoco faltaron, como era de esperar, sus canciones más conocidas, como pueden ser Te sigo soñando o Nubes de papel, por decir alguna porque como nos pongamos a enumerarlas todas podríamos estar aquí un buen rato.

La jornada matutina termina y es el momento perfecto para recobrar fuerzas en la zona de restauración: los foodtrucks y la barra toman el protagonismo durante un par de horas antes de que comiencen los últimos conciertos del día.

Llega el turno de los grupos de la tarde y empezamos bailando a ritmo de Nunatak. Este grupo murciano nos deleitó con un maravilloso repertorio de las mejores canciones de sus cuatro álbumes y nos presentaron su nuevo sencillo, Verte tan bien. Tuvieron un momento especial en el que bajaron del escenario y buscaron un hueco entre el público para tocar de cerca en acústico algunas de sus canciones, que precisamente suenan especialmente bien en este formato, como es el caso de Solos y La primera luz.

El siguiente en pisar el escenario es Sienna, quién tras el éxito cosechado con su primer álbum “Trágico y Fugaz” se atrevió con un segundo disco “Tiempos de Impacto”. De este segundo trabajo es del que tocaron la mayoría de temas en el concierto, además de algunos sencillos como Se me para el tiempo o Cómo has podido.

Y llegó el turno de Arde Bogotá, uno de los grupos más potentes del panorama actual del indie nacional y que personalmente tenía muchas ganas de ver en directo. Tengo que decir que a pesar de que no estaba Jota, el batería del grupo, encontraron un sustituto de calidad, como es el caso de Deivhook, el batería de KITAI. Y pese a este contratiempo suenan de maravilla en directo. Presentaron su único álbum por el momento “La Noche”, que sacaron tras la publicación de su exitoso EP “El Tiempo y la Actitud”. Y con eso bastó para no dejar de saltar y bailar durante todo el concierto con sus mejores canciones, como Antiaéreo, Exoplaneta, Cariño o Abajo. Un concierto increíble que seguro que recordaré durante mucho tiempo.

Para terminar esta gran jornada musical nada mejor que los enormes Shinova. Un grupo ya consolidado en nuestro panorama indie nacional y que es sinónimo de energía sobre el escenario. En esta ocasión, nos presentaron su cuarto álbum, “La buena suerte”, con canciones cómo La sonrisa intacta, Te debo una canción o Ídolos (Los mejores momentos están por llegar), sin olvidar los mejores temas de sus anteriores trabajos como Qué casualidad, Para cambiar el mundo o El Álbum. Un cierre fantástico para una jornada fantástica.

Espero que Mahou siga apostando por este formato de festival y por Galicia para sus próximas ediciones y poder seguir disfrutando de momentos musicales únicos e irrepetibles como estos.

Un comentario sobre “La última edición del Vibra Mahou Fest sacude los cimientos de Vigo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: