Franz Ferdinand, imparables y más enérgicos que nunca, arrasan con su concierto en el WiZink Center de Madrid

Como ya os he comentado anteriormente, 2022 está siendo el año del regreso a la escena de muchas bandas que formaron parte de la banda sonora de nuestra adolescencia y que tuvieron su implosión en los 2000´s. Simple Plan, Sum 41, Blink 182… y ahora Franz Ferdinand, a los cuales también pude disfrutar en directo en el DCODE hace ya varios años. Fue en el 2017 cuando formaron parte de un cartel que también contaba con otros grandes nombres como Liam Gallagher, Interpol, Band of Horses o The Kooks, entre otros, algunos de ellos repetidores en siguientes ediciones del festival.

Y dejarme deciros que no han perdido ni un ápice de la energía que demostraron entonces, si no todo lo contrario. No fueron necesarios más que los primeros minutos del concierto para que Alex Kapranos y los suyos se metieran a todo el mundo en el bolsillo. The Dark of Matinée, No You Girls y Curious, uno de sus temas más recientes, abrían el espectáculo que los escoceses tenían preparado para su paso por la capital, demostrando que lo de ir in crescendo no va con ellos, ya que desde el primer momento la conexión público y banda fue tal que era imposible dejar de saltar.

Fotografías: Live Nation (Oscar Sevilla)

No había grada, solo pista, pero mejor, porque un grupo así hay que disfrutarlo de pie y de cerca, y es que el chute de energía que nos metieron es imposible de describir con palabras. Además, el escenario contaba con una pasarela, al más puro estilo Mad Cool, por la que durante todo el concierto tanto Kapranos como el resto de la banda desfilaron para sentir más de cerca el calor de todos los asistentes.

Calor que llegaba de la mano de más canciones icónicas del grupo como Walk Away o Rith Action, antes de sorprendernos con otro tema nuevo, Billy Goodbye, que junto a Curious vienen incluidos en «Hits to the Head», el disco recopilatorio que han publicado recientemente y en el que se recogen algunas de las mejores canciones de Franz Ferdinand a lo largo de sus 20 años de trayectoria. Entre canción y canción, Kapranos nos aseguraba que aman tocar en Madrid y recordaba que llevaban muchos años sin actuar en la capital. Además, quiso atreverse con el español dándonos las gracias varias veces en castellano y dejando claro que sabe como ganarse al respetable, conectando enseguida con el público y llevándoselo a su terreno.

Fotografías: Live Nation (Oscar Sevilla)

La noche avanzaba a ritmo de más temazos, haciéndonos vibrar especialmente con Do You Want To, donde nos desgañitamos cantando eso de «You’re lucky lucky, you’re so lucky, lucky lucky, you’re so lucky», la halloweenesca Evil Eye, muy propicia para la época en la que nos encontramos, o la pegadiza Always Ascending.

El final del concierto se acercaba pero aun quedaban más temas que repasar como Love Illumination o The Fallen, antes de dar paso a uno de los momentos más esperados de la noche: ver a todo el mundo saltando y cantando Take Me Out fue muy emocionante. Y es que esta es, sin lugar a dudas, una de las canciones más conocidas y aclamadas de la banda. Ulysses y Outsiders cerraban este bloque del concierto, aunque antes de los bises nos sorprendieron con un pequeño pase instrumental, en el que la percusión fue la protagonista, y tras el cual abandonaron el escenario. Mención especial aquí a Audrey Tait, que se incorporó a la banda como batería a finales del año pasado tras la salida de Paul Thomson.

Fotografías: Live Nation (Oscar Sevilla)

Para los bises nos habían preparado tres temas potentes y que no podían faltar en el repertorio: Lucid Dreams, con la que abrieron esta última parte del show, la conocida Michael y el cierre apoteósico de la mano de This Fire, donde nosotros, el público, «ardimos» con ellos, demostrando las ganas que había de disfrutar de los de Glasgow en nuestro país. De hecho, el día anterior, 25 de octubre, estuvieron en Barcelona, mientras que el 27 concluyeron esta pequeña gira española en Bilbao. Confiamos en que no pase tanto tiempo esta vez antes de que vuelvan a visitarnos. Gracias, Franz Ferdinand, y gracias, Live Nation, por contar con nosotros una vez más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: