El lugar donde transcurrió la tercera edición del Costeira Sonora estaba perfectamente preparado para recibir a los primeros en llegar. Entre los viñedos y la antigua bodega del maravilloso Pazo de Toubes, nos encontrábamos con un restaurante y unos jardines con mesas para comer y beber y cojines donde tumbarse a descansar. Todo preparado para brindarnos una increíble velada de música, vino y gastronomía en un lugar desde luego fuera de lo común, muy diferente a lo que hemos podido ver en otros festivales a nivel nacional.

Comenzamos la jornada con el DJ Isaac Pedrouzo que amenizó el recibimiento de los primeros asistentes, que llegaban en su mayoría en los autobuses habilitados desde la organización, debido a las limitaciones de plazas de aparcamiento del lugar para el volumen de personas que iban a recibir. Todo un acierto desde luego a la hora de disfrutar de todo lo que nos ofrecía el Costeira Sonora sin preocupaciones.

El siguiente en subir al escenario Tamborá fue el artista local Indomable, en esta ocasión acompañado de teclista nuevamente. Nos deleitó cantando los mejores temas de sus dos discos y en primicia su nueva canción Las Cosas Pequeñas.



Nat Simons cogió el relevo y dió un repaso a sus temas más escuchados mientras los asistentes degustaron los mejores vinos de la bodega Viña Costeira, propietarios del maravilloso Pazo de Toubes donde nos encontrábamos.



Pasamos al escenario Costeira y para empezar los elegidos fueron Laura Lamontagne y PicoAmperio que nos transmitieron con su música todo tipo de sensaciones. Seguramente también tuvo algo que ver el mágico lugar en el que nos encontrábamos y quizás también en parte el vino.

Antes de continuar con los cabeza de cartel hicimos una pausa, amenizada de nuevo por el DJ Isaac Pedrouzo, que a muchos les vino bien para aprovechar y rellenar las copas y llenar un poco el estómago probando una selección de aperitivos y postres de gran calidad. Esto es debido a que nos encontrábamos en un lugar que acoge frecuentemente eventos en los que la gastronomía ocupa un lugar importante y por ello posee restaurante y cocina debidamente equipados, y eso se nota en la calidad de los productos que pudimos degustar.

Y llegó el momento de Los Vinagres, con su música y sus letras alegres y animadas. Los canarios nos hicieron bailar como solo ellos saben al ritmo de los mejores temas de su último álbum “Buen Clima” como son El Camino, Dímelo o Golosina y también tocaron muchas de su anterior álbum “Los volcanes” como Chibichanga, Verbenita o Los volcanes se duermen.



De nuevo por tercera vez en el día, y no por ello con menos ganas, fue el turno del DJ Isaac Pedrouzo que otra vez consiguió que las piernas de los asistentes no dejaran de moverse ni por un segundo, esta vez con una música más animada, acorde al momento de jolgorio en el que estábamos inmersos. Como él siempre hace, eligió los temas más adecuados a cada momento y al público se le hizo muy corta la espera para el siguiente grupo del escenario principal, que a su vez iba a ser la guinda a una jornada increíble.

Esta vez era el turno del grupo La La Love You, que con su pop amable y sus adictivas melodías fueron los protagonistas indiscutibles de la noche. Hicieron bailar al público hasta no poder más y cantar hasta quedar sin voz con sus temas más movidos y pegadizos. Tocaron las canciones más populares del álbum que les dio la fama y lleva por título el mismo nombre del grupo “La La Love You”, pero también hubo tiempo para sus nuevos temas como La Canción del Verano, Big Bang o Quiero Quedarme para Siempre además de las versiones de Tenía tanto que darte de Nena Daconte o la de Quédate Conmigo de Pole.



La tercera edición del Costeira Sonora transcurrió sin contratiempos y con la magia característica de su ambiente que lo hacen único y especial. Esperemos que se celebre una nueva edición lo antes posible para volver a disfrutar de este peculiar festival en pequeño formato.
Deja una respuesta