La primera edición del OUR FEST Xacobeo llega a la ciudad de Ourense el próximo 17 de septiembre en el recinto ferial Expourense y nos trae una selección de bandas consolidadas a nivel internacional de la talla de Primal Scream, Belle & Sebastian, Metronomy o The Big Moon. También disfrutaremos de propuestas punteras a nivel nacional como es el caso de Julián Maeso Big Band, que se presentará en formato banda compuesta por 6 integrantes, liderados por Julián Maeso.

Todo comenzará el 10 de septiembre con una fiesta de presentación a partir de las 22.00 horas en el Café & Pop Torgal, local de referencia para el indie ourensano e incluso a nivel nacional por el que han pasado artistas de la talla de Nathy Peluso, con música de la mano de los Torgal Djs (los hermanos Pedrouzo) y sorteo de entradas entre los asistentes.
El 17 de septiembre, Julián Maeso será el encargado de abrir el OUR FEST XACOBEO 2022, ofrecerá desde las 17.45 horas, un concierto muy especial en formato «Big Band». Julián Maeso llega con una dilatada carrera a sus espaldas. Formó parte de proyectos como The Sunday Drivers, The Blackbirds, Speaklow, The Sweet Vandals, Aurora and The Betrayers, Adrián Costa, Los Saxos del Averno, Gran Cañón (junto a Carlos Tarque, Leiva, Ovidi Tormo…). Requerido como organista por M-Clan, Quique González, Jorge Pardo, Bob Sands Big Band y a su vez por grandes divas del soul como Irma Thomas, Betty Harrys y Martha High.

A las 19.15 horas, The Big Moon tomará el relevo y subirá las pulsaciones. Tras pasar por los principales festivales europeos en los últimos años, incluido Mad Cool, ahora es el momento de verlas por primera vez en Galicia y disfrutar de sus contagiosos éxitos musicales. El cuarteto londinense publicará su tercer álbum “Here Is Everything”, del que se puede escuchar el primer sencillo, Wide Eyes, este mismo año. Escrito en el transcurso de los últimos dos años, el nuevo disco captura un período de intenso cambio, tanto para el mundo en general como para la principal compositora Juliette Jackson. Seguro que no faltarán canciones de “Walking Like We Del”, el álbum que las situó en la liga de las nuevas bandas que conquistarán el mundo y que fue publicado escasas semanas antes de que el mundo entero se pusiera patas arriba a causa de una pandemia global.

El esperado concierto de Belle & Sebastian podrá disfrutarse a partir de las 21.00 horas. Uno de los grupos más queridos de la historia de la música independiente. Se dice que Belle & Sebastian nació en la universidad, de manera amateur, con el deseo de aprender a tocar y escribir canciones, divertirse unos años, grabar unos álbumes, y desaparecer. Por suerte, desde entonces pasaron 25 años y este septeto escocés tan querido en nuestro país acaba de publicar su undécimo álbum “A Bit of Previous”. Canciones que siguen su peculiar estilo, clásicas y a la vez orgánicas y bailables con un punto funky y gospel.
A las 22.45, Metronomy conquistará el escenario. Una de las bandas más importantes actualmente en la escena del pop electrónico, liderada por Joe Mount, ofrecerá al público asistente los temas de “Small World”, el último trabajo de la banda, al que dieron forma en plena pandemia y que cuenta con tintes más personales que los trabajos anteriores. Oscar Cash, Anna Prior, Olugbenga Adelekan y Michael Lovett interpretarán junto a Mount a temas del último disco, y también los grandes hits del amplio catálogo de la banda. Una elegante fiesta pop.

Los fuegos artificiales llegarán a las 00.30, con el turno de Primal Scream. El aclamado grupo escocés de rock con más de cuatro décadas de trayectoria, se encuentra de gira por el 30 aniversario de su icónico álbum “Screamadelica” que marcó toda una época. Tras su publicación, en 1991, se convirtió en uno de los trabajos más emblemáticos de la década de los noventa; un disco puramente hedonista, que aunaba distintos estilos, bailable y que iba a reflejar el espíritu de aquellos años. Actualmente el grupo está formado Bobby Gillespie, Andrew Innes, Martin Duffy, Simon e Butler y Darrin Mooney, y juntos presentarán un show en el que además de repasar “Screamadelica” de forma completa, tocarán canciones clásicas de otros discos de su extensa trayectoria.
Entre grupo y grupo, los cambios de escenario se amenizarán con sesiones de aclamados Djs, como Isaac Pedrouzo. Ourensano desde 1981, artista multidisciplinar destacando sus facetas de escritor, trapalleiro, columnista, Dj, guionista, Torgalero y “tulleito”. Retirado hace algún tiempo de las cabinas de pinchadiscos, se deja ver en ocasiones contadas amenizando eventos exclusivos. También contaremos con la presencia de Dj Lagartija, DJ residente de la emblemática La Fábrica de Chocolate Club desde 2005 y Fernandes Dj, que navega entre estilos muy bailables formando un set muy ecléctico: desde todas las variantes del indie actual (rock, pop, electro) y del más clásico noventero, hasta el disco, funk o el new rave. Tras el concierto de Primal Scream podremos disfrutar un poco más de estos DJs, el complemento perfecto a una jornada en la que el público asistente no parará de bailar.

Además de todo esto, se podrá disfrutar de una zona gastro en el propio recinto con diferentes opciones de restauración para todos los públicos.
El OUR FEST supondrá una cita imperdible para todos los amantes de la música; así lo demuestra la venta de entradas, que avanza a buen ritmo; tras agotarse las localidades a precio reducido, las personas que deseen asistir todavía pueden hacerse con entradas a través de www.ourfest.gal por un importe de 40€ (+g.g.).
Asistentes de la propia provincia, de toda la comunidad, y del resto de la península convertirán a Ourense en el epicentro musical gracias al OUR FEST, un evento sin precedentes que repercutirá directamente en la economía local. Un festival que cerrará la temporada por todo lo alto.
OUR FEST Xacobeo 2022 está enmarcado dentro de Concertos do Xacobeo, una iniciativa que oferta música en directo de primera calidad en la que la ciudad de Ourense se suma a los más de 100 eventos por toda Galicia que se desarrollan entre los meses de mayo y noviembre de 2022. Más de 350 bandas y artistas, nacionales e internacionales de todos los estilos. Para todas las edades, para todos los gustos.
Puedes consultar más información en la web del festival: www.ourfest.gal.
Deja una respuesta