Sonorama Ribera celebra su 25 aniversario por todo lo alto (Parte II): Veintiuno, Shinova, Mikel Erentxun, la sorpresa de Leiva y la despedida de Izal, lo más destacado

Seguimos contándoos nuestras aventuras por Aranda de Duero. En esta ocasión, vamos con la jornada del viernes del Sonorama Ribera, que como es tradición empezó ya desde por la mañana en la Plaza del Trigo, donde actuaban Maren, Emlan y Ginebras.

Fotografía: Carol Mejías

En nuestro caso, solo llegamos a ver a Ginebras, ya que como bien sabéis quienes habéis vivido un Sonorama en primera persona, el descanso es importante y hay que guardar fuerzas para aguantar hasta tarde en el recinto. Pero nos hubiera gustado llegar a ver a los anteriores, así que esperamos volver a coincidir con ambos de nuevo.

Fotografía: Carol Mejías

Por su parte, Ginebras supieron hacer bailar a los asistentes con temas como Chico Pum o La Ciudad Huele a Sudor, muy propicia para el calor que hacía ese día y cuya letra reflejaba a la perfección lo que estaban viviendo en el Trigo los festivaleros más madrugadores. Y es que a tan mítica plaza sabes cómo entras pero nunca cómo sales. De hecho, como dijo Sandra, era la primera vez que cantaban «y que vengan los bomberos a mojarme» y se cumplía, ya que los bomberos no dejaron de regar a la gente a manguerazos para evitar desmayos y golpes de calor.

Tampoco pudieron faltar en su repertorio otras canciones emblemáticas de la banda como Cosas Moradas o La Típica Canción, cerrando su concierto en el Trigo por todo lo alto antes de dar paso a otro de los momentos más esperados del día, la actuación del grupo sorpresa, que en este caso fue ni más ni menos que La Habitación Roja. Los valencianos nos pusieron algo nostálgicos con El Eje del Mal, La segunda oportunidad, que dedicaron a todos los oyentes de Radio 3 que estaban siguiendo el concierto a través de las ondas, Un día perfecto, Patria, o la conocida Indestructibles, entre otras.

Pero estos no fueron los únicos conciertos que disfrutamos durante la mañana del viernes, ya que entre medias nos dio tiempo a pasarnos por el escenario de la Plaza de La Sal, donde los madrileños Cora Yako habían congregado a un gran número de seguidores y donde el día anterior también vimos a Diagnóstico Binario y Morning Drivers. Y es que este escenario, junto con el Escenario Charco, dedicado a la música iberoamericana, se han convertido en uno de los grandes reclamos de esta edición, ya que este año se han eliminado otros escenarios del pueblo, como el de la Plaza del Rollo o el situado en el Centro Cívico de Santa Catalina, que sí existían en ediciones anteriores.

Fotografía: Carol Mejías

Ya por la tarde, en el recinto de El Picón, la jornada empezaba a ritmo de Mikel Erentxun, que nos hacía viajar al pasado con sus temas más aclamados: Mañana, Esta luz nunca se apagará, Cicatrices, Una Calle de París, Esos ojos negros y Cien Gaviotas, entre otras. Además, nos sorprendía con una colaboración con el gran Ángel Stanich, quien fue el encargado de inaugurar el escenario Ribera del Duero poco antes.

La noche avanzaba y llegaba el turno de Shinova. ¿Y qué os puedo decir de ellos que no os haya dicho ya?. Fue un CONCIERTAZO, sí, así con mayúsculas. Además, tiraron la casa por la ventana y no faltó el confeti, las pelotas luminosas de colores que lanzaron al público e incluso hubo fuegos artificiales. Un despliegue a la altura de las circunstancias. Y es que como bien dijo Gabriel, han sido años raros, complicados, por eso este Sonorama, antes que cualquier otra cosa, ha sido una celebración de la música. Además, de la demostración de que se pueden volver a hacer conciertos y grandes eventos con seguridad, tras haber sido tan denostados durante la pandemia.

Fotografía: Carol Mejías

Un concierto que empezó siendo una Utopía, para después dar paso al Ruido y convertirnos en Gigantes. Un concierto al que prometemos Volver con La sonrisa intacta Para cambiar el mundo y ayudar al Mirlo blanco a «retar al vendaval». Que casualidad coincidir en estos tiempos en el mismo lugar y que nuestros Ídolos no hayan caído, si no que sigan de pie, haciéndonos felices y que los mejores momentos no sean sólo los que están por llegar, si no también los que estamos viviendo ahora. Gracias por tanto, Gabriel, Ander, Erlantz, Dani y Josh, por la risa, el llanto (de emoción), gracias por ser parte de mí (y de todos nosotros). No nos debéis una canción, ya nos habéis regalado toda una banda sonora, la de nuestra vida, que formará parte de cada uno de nosotros para siempre.

Sin apenas tener tiempo de recuperarnos del concierto tan bonito de nuestros queridos Shinova, llegaba uno de los momentos más expectantes de la noche, el del Regalo del 25 Aniversario. Había muchas suposiciones y teorías, pero creo que nadie nos esperábamos que fuera el mismísimo Leiva el que saliera al escenario Aranda de Duero y nos regalase un concierto a la altura de esta celebración de los 25 años de festival.

Fotografía: Carol Mejías

El público enloqueció por completo en cuanto Leiva, junto a su Leiband, en la que también estaba su hermano Juancho, de Sidecars, hicieron su aparición, y no dejó de bailar y corear las canciones desde el minuto uno de concierto. Un repertorio que estuvo lleno de temazos como Terriblemente Cruel, La lluvia en los zapatos, Lobos, No te preocupes por mí o Breaking Bad, por mencionar algunas.

También quiso felicitar al Sonorama Ribera por esos 25 años de festival, al que se refirió como «un festival con alma», hablando de su amistad con Javier Ajenjo y acordándose de Supersubmarina, algo que fue una constante por parte de varios de los grupos a lo largo del festival, que quisieron homenajear a la desaparecida banda versionando sus canciones como Supersubmarina o LN Granada, dos de los temas más icónicos de los de Baeza. Además, Leiva nos regaló otra versión, El equilibrio es imposible, de Iván Ferreiro. Y es que es muy bonito ver como los artistas se respetan y se admiran entre ellos, cantando canciones unos de otros o haciendo colaboraciones inesperadas. Esa es la magia de la música, y eso es algo que solo pasa en el Sonorama.

Todavía quedaba mucha noche por delante, pero mientras todo esto pasaba en los escenarios principales, fuera de ellos también estaban pasando cosas bonitas, como el concierto de Veintiuno en el Escenario 25 aniversario. Los toledanos se vieron un poco perjudicados por la coincidencia de su concierto con el de estos dos grandes nombres del cartel pero aun así, lograron congregar a un buen número de seguidores y deleitarnos con hits como La Llorería, La Ruina o Dopamina, entre otros.

Fotografía: Kike Deserrano

Pero sin lugar a dudas, el plato fuerte de la jornada del viernes venía de la mano de Izal, que continúan con su gira de despedida antes de su parón indefinido a finales de este año. Como siempre, empezaron poniendo imágenes en la pantalla del ritual que hacen antes de salir a escena, para después arrasar con todo con canciones como El Pozo, Asuntos Delicados, Copacabana o Pequeña Gran Revolución, dedicada en este caso a la hija de Alberto, que nació hace apenas 3 meses, haciendo un acertado repaso por toda su trayectoria.

Entre canción y canción, Mikel se ponía nostálgico y recordaba los comienzos del grupo en la Plaza del Trigo, cuando aún no eran tan conocidos, y cómo después, poco a poco, llegaron a llenar escenarios principales como este, dándole las gracias al Sonorama por cómo los han tratado en todos estos años.

Fotografía: Kike Deserrano

Con Pánico Práctico y Bill Murray, el público se vino arriba, no dejando de bailar en ningún momento, aunque el momento álgido de la noche fue cuando cantaron Que bien, entre el público, algo que ya se ha convertido en una tradición en sus conciertos, despidiéndose de su paso por el Sonorama Ribera 2022 con La mujer de verde, dedicada a todo el personal sanitario que han salvado tantas vidas durante la pandemia.

Fotografía: Kike Deserrano

Tras este momentazo, la fiesta continuó con Nil Moliner, Dancetería y Elyella, que pusieron el broche de oro a esta gran jornada de viernes, haciendo bailar a los festivaleros hasta casi el amanecer.

CONTINUARÁ…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: