Vamos con la segunda jornada de Mad Cool Festival 2022, la cual estuvo protagonizada por estas tres grandes bandas: Imagine Dragons, The Killers y Foals. Pero no estuvieron solos, junto a ellos, pudimos disfrutar del directo de grupos y artistas como Nothing But Thieves, Playa Cuberris, María Guadaña, Viva Belgrado o Deftones, entre otros.
La tarde empezó con los ingleses Nothing But Thieves, que apenas unos días antes actuaron junto a Metallica en el Bilbao Bizkaia Rock Day, siendo ésta la segunda fecha en nuestro país. Desde luego, el jueves era el día idóneo para que tocaran en el festival, ya que han sido comparados en numerosas ocasiones con Foals o incluso con The Killers, que pisarían los escenarios principales horas más tarde.

Por su parte, la banda capitaneada por Conor Mason ocupó el escenario de la Región de Madrid, y a pesar de tocar a primera hora de la tarde lograron reunir a un gran número de seguidores ansiosos por verlos. Con temas como Futureproof, I Was Just a Kid o Sorry, que el público no dudó en cantar a cappella, se metieron a todos los asistentes en el bolsillo, terminando el concierto con dos de sus canciones más aclamadas, Amsterdam e Impossible.
Tras ellos, nos fuimos corriendo al último escenario, el 7, donde disfrutamos del directo de nuestros amigos de Playa Cuberris, quienes hicieron que nos olvidáramos momentáneamente del calor con temas como Gigantes, que todos coreamos a voz en grito. Poco después, en este mismo escenario María Guadaña nos deleitaba con sus canciones, mientras los cordobeses Viva Belgrado hacían lo propio en la carpa de Amazon Music.
Entonces, tocaba volver al escenario principal para ver a Deftones, que terminaron de despertar a los más rezagados con su metal alternativo y canciones como Genesis, la conocida Tempest o Sextape, entre otras.

Y del escenario 1 pasamos al 2 para prepararnos y disfrutar de uno de los conciertos más esperados de la noche, Imagine Dragons, que comenzó con un Dan Reynolds pletórico y adueñándose por completo del escenario, o mejor dicho, de la pasarela central, desde el minuto uno de concierto.
Concierto que empezó con It’s Time, para meternos ya de lleno con uno de los grandes hits de la banda, Believer, haciendo enloquecer a un público completamente entregado al magnetismo que desprendía Dan aquella noche. Y que terminó de enloquecer aun más con Thunder, que llegó a continuación y donde no faltaron los chorros de vapor y el confeti, dando todavía más espectacularidad al conjunto.



La noche continuaba con más canciones como Shots, Birds, Follow You, Natural o It’s Ok, aunque el concierto no estuvo exento de interrupciones, ya que Dan paró la música un par de veces al advertir que alguien del público tenía problemas, avisando al personal de seguridad para que le ayudaran antes de retomar el concierto.

Este gesto le honra y demuestra que Imagine Dragons no son solo buenos por su música si no también por su implicación y preocupación por los demás. De hecho, Dan insistió varias veces en la importancia de cuidarnos y querernos los unos a los otros, mostrando una bandera del Orgullo que le lanzó alguien del público. También nos confesó que se alegraba de vernos por fin las caras tras tanto tiempo cubriéndonos los rostros con las mascarillas.


El concierto avanzaba y no podían faltar temas icónicos del grupo como Whatever You Takes o Demons, reservando para la recta final Enemy, lanzada el año pasado y Bones, perteneciente a su disco más reciente, «Mercury – Acts 1 & 2». Cerraron el concierto con Walking the Wire, que también fue interrumpida por Dan para ayudar a alguien del público, y, por supuesto, Radioactive, que comenzó con él sentado al piano para después subir el nivel y terminar su paso por el Mad Cool por todo lo alto.

No tuvimos tiempo de asimilar lo que habíamos vivido, ya que enseguida empezaron a sonar los primeros acordes de The Killers, que tuvimos que ver de lejos, ya que era imposible acercarse al escenario principal de la gente que había, pero aun así pudimos disfrutar y bailar con Human, Somebody Told Me, When You Were Young o Mr. Brightside, siendo este uno de los momentazos de la noche con todos cantando y bailando tan mítica canción. Además, es imposible no asociar esta canción con el verano y los festivales, por lo que vivirla en directo fue algo muy especial. También hay que decir que Brandon Flowers estuvo espectacular esa noche y no tardó en conquistarnos a todos con su carisma y su hipnótica personalidad.

Foals fueron los encargados de cerrar esta segunda jornada del Mad Cool, logrando congregar en el segundo escenario a un gran número de fans que no quisieron perderse su actuación. Nos consta que hubo gente guardando sitio desde las 20h para conseguir primera fila y poder verlos de cerca.

En su repertorio sonaron Wake Me Up, con la que abrieron el concierto, Mountain At My Gates, una de mis canciones preferidas del grupo, The Runner o 2 A.M., antes de llegar a uno de los momentos más álgidos y festivos de la noche con My Number. Y es que la rave electrónica que habían montado iba subiendo de intensidad a medida que avanzaba el show con más temas como 2001, Spanish Sahara, Providence o Inhaler.



El final se acercaba pero el público permanecía incansable bailando y coreando cada una de las canciones. Si bien algunos prefirieron marcharse a casa a descansar o dirigirse a alguno de los otros escenarios para ver otras propuestas, los que se quedaron lo dieron todo hasta el final, que llegó de la mano de What Went Down y Two Steps, Twice, con la que despidieron su paso por el Mad Cool de este año.

Y nosotras también nos marchamos a descansar, ya que al día siguiente teníamos una cita con Muse, a los que yo, particularmente, tenía muchas ganas de ver en directo. Pero eso ya os lo cuento en la siguiente crónica…
Deja una respuesta