Inauguramos la temporada de festivales con el WARM UP 2022 (II): Pieles Sebastian, Shinova, Miles Kane e Izal

Seguimos contándoos nuestras peripecias en el WARM UP 2022. En este caso, vamos con la segunda y última jornada del festival, la del sábado 30, y el mañaneo en las plazas de Murcia del sábado y domingo.

Fotografía: Diego Garnés

Y es que es así como empezamos nuestro segundo día de «festi». El haber dormido apenas cinco o seis horas no me impidió acudir a los conciertos gratuitos programados en horario matinal en la Plaza de los Apóstoles y la Plaza de la Universidad. Por ellas pasaron durante el fin de semana grupos y artistas como Pieles Sebastian, Kora, Los Punsetes, Colectivo Da Silva, Mala Cotton, Ángel Calvo, Muro María, El Buen Hijo o Joe Crepúsculo, entre otros.

Sin duda alguna, uno de los grandes descubrimientos del WARM UP de este año ha sido Pieles Sebastian, quienes inauguraron la Plaza de la Universidad con un directo potente y que terminó de despertar a los festivaleros que habíamos decidido «madrugar» para verlos.

El grupo murciano, nacido de las cenizas de Kracauer, se ganó la admiración y el aplauso de todos los presentes gracias a temas como Si te vas, Las Buenas Caras o Nada Queda, pertenecientes a su EP «Chico conoce chico». Aunque si me tengo que quedar con una canción como favorita diría que es Cicatriz, ya que una vez que la escuchas es imposible sacártela de la cabeza, y con la que terminaron su paso por el WARM UP por todo lo alto.

Por si esto fuera poco, tenían un as bajo la manga, ya que entre sus filas se encuentra nada más y nada menos que Jesús Cobarro, de la conocida banda Noise Box, y es que debo decir que este concierto logró reunir en la mencionada plaza a muchos músicos y figuras relevantes de la escena murciana, como Rafa Val de Viva Suecia, o Jaime Guerrero, su backliner, que aunque no formaban parte del cartel de esta edición del WARM UP se acercaron a apoyarlos y disfrutar de su gran directo.

Fotografía: Diego Garnés

Tras pasarnos después por la Plaza de los Apóstoles para ver a Colectivo Da Silva, ya por la tarde en el recinto, la jornada comenzaba en el Escenario Festivales Región de Murcia con Nunatak, que fueron los encargados de abrir el sábado y nos hicieron vibrar con canciones como Romper el cielo, Mi gran virtud, El grito, Aún respira, Disonancia perfecta o la intimista Viento del Sur. Aunque si hubo un momento de lo más emotivo fue cuando cantaron Sol y sal, dedicada a su tierra y al Mar Menor. Además, aprovecharon para estrenar una canción nueva que verá la luz muy pronto.

Nunakat le cedía el testigo a Shinova, que irrumpían en el escenario con la fuerza de un huracán y nos hicieron saltar con temas como El álbum, Solo ruido, Gigantes, La sonrisa intacta o el aclamado Mirlo blanco, en un acertado repaso de toda su discografía. Gabriel de la Rosa, su frontman, nos aseguraba que «estar aquí es el mayor regalo que se nos puede hacer» y nos instaba a celebrar la vida, que es lo mismo que celebrar la música, porque una no existiría sin la otra.

Fotografía: David Ripoll

Y aquí, aunque suene ñoño, debo decir que fue un concierto muy especial para mí y que recordaré siempre. Estar por fin en Murcia, en un festival, rodeada de gente cantando y bailando, ya sin restricciones, con sol y buen tiempo, mientras caía el atardecer y un avión surcaba el cielo, fue lo que suele decirse como una «experiencia religiosa». Creo que hablo por todos los que lo vivimos cuando digo que la energía que se creó ahí fue tan intensa y tan bonita que es difícil de explicar con palabras. Así que gracias Shinova por ese regalo que nos hicisteis a todos.

Obviamente, para la traca final no podía faltar uno de los grandes temas del grupo y que puso la banda sonora perfecta al atardecer murciano, Que casualidad, donde Gabriel se bajó del escenario hasta el foso para disfrutar más de cerca de su público. Con Ídolos (Los mejores momentos están por llegar) cerraban su paso por el festival.

Fotografía: David Ripoll

La tarde seguía cayendo a ritmo de Miles Kane, el colíder de The Last Shadow Puppets junto a Alex Turner, que esta vez presentaba su proyecto en solitario con canciones como Inhaler o Don’t Forget Who You Are y hacía bailar a los festivaleros antes de dar paso a uno de los conciertos más esperados de esta jornada: IZAL.

Fotografía: David Ripoll

La banda ha anunciado que harán un parón indefinido después de esta gira, por lo que las ganas y la expectación por verlos eran altas. Y desde luego, no defraudaron. Canciones como El Pozo, Autoterapia o Bill Murray, además de algunos temas de su último disco, «Hogar», resonaron en La Fica, haciéndome recordar el concierto de 2019 en el mismo sitio durante la presentación de su gira «Autoterapia». De hecho, su concierto fue el día antes del comienzo de la pasada edición del festival, lo que hizo que fuera aun más especial.

Fotografía: David Ripoll

Tampoco pudieron faltar temas míticos con los que repasar su gran trayectoria como Copacabana, Magia y efectos especiales, Pequeña gran revolución, La mujer de verde (una de las más coreadas por todos los asistentes), o Qué bien, que Mikel cantó en medio del público, siendo uno de los momentos más mágicos y enérgicos de la noche, terminando el concierto, como no podía ser de otra manera, con El Baile (y todos coreando aquello de «a los locos nos verán bailando») y Pausa, canción que expresa muy bien las intenciones del grupo para el año próximo, aunque sus fans esperamos que no sea un adiós, si no un hasta luego, y que pronto los tengamos de vuelta sobre los escenarios.

El WARM UP 2022 llegaba a su fin pero aun nos quedaron fuerzas para disfrutar de los conciertos del DJ danés Trentemøller, nuestros queridos La La Love You (aquí hay que resaltar ese momentazo de todos cantando y saltando con El Fin del Mundo) y los divertidos Ojete Calor, cerrando la edición de este año del festival murciano por todo lo alto.

Fotografía: Diego Garnés

Para terminar, el domingo también había programados varios conciertos en la Plaza de los Apóstoles y en la de la Universidad, así que pude acercarme a ver a Ángel Calvo y a El Buen Hijo antes de recoger la maleta y poner rumbo a la estación, de vuelta a Madrid, de vuelta a la realidad, tras dos días donde solo la música fue la protagonista. No sabéis lo que necesitaba algo así. Gracias Murcia, gracias WARM UP, nos vemos el año que viene.

PD: Gracias a David Ripoll y Diego Garnés por sus magníficas fotos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: