Os contamos todos los detalles de la nueva edición de Noches del Botánico 2022

El pasado 2 de marzo acudimos a la presentación de la nueva edición de Noches del Botánico. Si ya la pasada edición nos regalaron conciertos tan especiales como los de Amaral, Viva Suecia o Love Of Lesbian, está claro que para este año han decidido tirar la casa por la ventana, apostando por un cartel ecléctico y para todos los gustos.

Fotografías: Carol Mejías

Este año el festival se llevará a cabo entre el 8 de junio y el 31 de julio de 2022 en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid y contará con un total de 48 conciertos, que significarán la vuelta de la música en directo a un lugar tan emblemático como este, después de su exitoso e inolvidable quinto aniversario.

Con cinco ediciones a sus espaldas, Noches del Botánico se ha convertido en una de las citas imprescindibles del verano «madrileño». Ya que no tenemos playa en la capital, qué mejor plan que disfrutar de la música en vivo en las calurosas noches estivales y encima tan cerca de casa.

Fotografías: Carol Mejías

Durante el año pasado, aun enfrentándose a las restricciones de la pandemia de COVID-19, principalmente la reducción de aforos, 80.000 espectadores pudieron disfrutar de 44 programas memorables que devolvieron el espectáculo a las noches de verano en Madrid, situando el ciclo de conciertos como uno de los principales referentes del país.

En cuanto al cartel, el eclecticismo vuelve a ser el protagonista de esta edición, con 84 artistas de más de una veintena de estilos en los que quedan representadas las diferentes sonoridades del mundo: desde los ritmos afrocubanos, pasando por el rock, el pop o la música fusión hasta los orígenes del flamenco, todo ello rodeados de un entorno inmejorable en plena naturaleza y a un paso del centro de Madrid.

Fotografías: Carol Mejías

Por mencionar algunos, podremos disfrutar del potente directo de León Benavente, que aprovecharán su paso por el festival para presentarnos «ERA», su trabajo más reciente; Los Estanques y Anni B Sweet, Wilco, Belle and Sebastian o The Smile, la nueva banda formada por Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead junto a Tom Skinner de Sons Of Kemet.

También habrá espacio para grandes nombres de la música como Tom Jones, Patti Smith o Diana Krall, que será la encargada de cerrar el ciclo el 31 de julio, y para grupos «de toda la vida», como Fangoria o Burning. La primera estará acompañada por Nancys Rubias y Burning por Los Enemigos, prometiendo dos noches inolvidables.

Además, contarán con un tributo de gospel a la mítica Aretha Franklin y con artistas como Pablo Alborán, India Martínez, Miguel Poveda, Juanes, Carlos Vives o Nacho Vegas, que, sin lugar a dudas, harán las delicias de todos los asistentes. Os dejamos el cartel completo a continuación:

Por si eso fuera poco, este año el recinto se ha preparado para acoger a más de 120 mil personas durante el ciclo, ampliando todos los servicios y espacios disponibles. Los asistentes podrán disfrutar de las grandes áreas verdes para relajarse y desconectar, además de degustar la renovada oferta gastronómica para terminar de dar el toque de exquisitez al concierto perfecto.

Y es como nos contaron en la rueda de prensa, uno de los objetivos que se han marcado es ampliar la oferta gastronómica no tanto en cantidad, si no en calidad, para proporcionar al público la mejor experiencia posible.

Fotografías: Carol Mejías

También nos explicaron que los conciertos serán mixtos, es decir, los asistentes podrán elegir entre pista (de pie) o grada, y nos insistieron en que quieren escuchar las sugerencias de mejora y las peticiones del público, haciendo que todo sea mucho más participativo.

Fotografías: Carol Mejías

Por otra parte, incidieron en que es un festival sostenible y respetuoso con el medio ambiente, trabajando para ello sin descanso con jardineros, arquitectos y expertos para procurar que el impacto en el entorno, así como en la flora y la fauna, sea el menor posible.

Tras la rueda de prensa, pudimos disfrutar de las actuaciones de Israel Fernández, Israel Suárez «El Piraña», presentando Lágrimas de mujer, y Burning, que cerraron el evento, regalándonos varias canciones míticas de la banda como Qué hace una chica como tú en un sitio como este (Mujer fatal), mientras disfrutábamos de un catering de cortesía.

Fotografías: Carol Mejías

Por último, recordaros que las entradas ya están disponibles para todos los conciertos y podéis haceros con ellas, así como consultar todas las fechas, en el siguiente link: https://www.nochesdelbotanico.com/. Nosotros, desde luego, no pensamos perdérnoslo así que, ¿en qué conciertos nos vemos?. Permaneced atentos al blog si queréis enteraros de más novedades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: