El pasado miércoles pudimos asistir a la rueda de prensa del festival Inverfest 2022 en la Sala Sol (una de sus sedes de este año). Los encargados de abrir la rueda de prensa fueron Luis Fercán y Yoly Saa, que nos pusieron la piel de gallina con tan solo sus voces y una guitarra acústica, provocando que más de uno nos plateásemos seriamente ir a alguno de sus conciertos.


Tras ello, era el momento de presentar lo que Inverfest 2021 tenía preparado para nosotros. Que mejor que María Zulguera, la directora artística del Teatro Circo Price, para contarnos todo lo que encontraremos en su espacio: Nos aseguraba, un año más, que se cumplirán las normativas sanitarias vigentes porque la cultura es segura. Además, agradecía la apuesta del festival por pequeños artistas para poder darles esa oportunidad/empujón que necesitan, albergar artistas latinoamericanos, espectáculos para »new rockers» y el Inververso con Nach y Elvira Sastre. Originando todo esto un cartel rico de talento y para todos los públicos. María invitó al escenario a Carmen Linares para que hiciese un breve adelanto de lo que sería su show en ese espacio, la cuál nos pudo adelantar que podremos ver junto a ella, en primicia, a Joan Manuel Serrat.

Pablo, uno de los organizadores del festival, nos recordaba que este año abarcaban un espacio más numeroso como el WiZink Center, en el que podremos ver a Carlos Sadness y Xoel López, sin olvidarnos de las nuevas incorporaciones al cartel de salas como: Sala Mon Live, Gruta 77, Sala El Sol, La Riviera, Sirocco, o la Sala Vesta.
Nos recordaban, al anunciarnos la apuesta en estos espacios, que durante la pandemia fueron los grandes olvidados y los más afectados, teniendo que cerrar en algunos casos para no volver abrir. Sin olvidar los que pudieron abrir con pérdidas desde el primer día por las restricciones tan duras. Pablo nos trasmitía en nombre de Inverfest que querían poner su granito de arena para ayudar a estas salas, además de no perder ninguna más porque es el lugar donde los artistas empiezan a crecer, y si pierden esos espacios la cultura se perderá grandes talentos.
Inverfest repiten experiencia en Alcobendas y en el Centro Cultural Conde Duque, destinado este último a actuaciones experimentales y arriesgadas, suman el Teatro Santa Isabel y dos espacios en Fuenlabrada y Pozuelo. Todos los espacios mencionados albergarán 140 espectáculos, de los cuales 127 son conciertos en los que predominan los artistas nacionales, entre ellos, el 85% presentan trabajos o son inicios/cierres de gira. El rock nacional en todas sus versiones predomina en el cartel sin olvidar el flamenco, e incorporan la música urbana. Los 13 espectáculos restantes se dividirán entre Inververso, Comedy, Conversaciones Polares e Invernautas.
Todas estas buenas noticias venían acompañadas con un pequeño showcase de Johnny Garso acompañado del guitarrista Omar Alcaide, siendo una gran muestra de lo que veremos en la sala El Sol el próximo 8 de enero.


Antes de acabar, quisieron reconocer toda la carrera musical de Xoel López, sin olvidarse de agradecer el apoyo del artista al festival desde la primera edición. El gallego mencionaba que era el »brasas» del festival, recordando que sería su octava actuación en Inverfest, adelantando además que para su concierto en el WiZink Center contará con una banda de 11 músicos diversos con los que lleva trabajando meses para dar el espectáculo que su público se merece.


Podéis haceros con las entradas aquí, además de poder consultar todos los conciertos y espacios.

Deja una respuesta