Entrevistamos a Carmen 113 antes de la presentación de su nuevo disco, «Hipnótica», en Madrid

Hoy hablamos con Carmen 113, un grupo que engancha desde la primera escucha y que mañana presentan su trabajo más reciente, «Hipnótica», en la mítica sala madrileña Moby Dick. Todavía estáis a tiempo de haceros con vuestras entradas y acompañarnos en esta gran noche, ya que nosotros no pensamos perdérnoslo. Podéis haceros con ellas aquí: https://bit.ly/MobyDickMadrid. Pero por si acaso estáis indecisos, también podéis leer esta entrevista para conocerlos un poco mejor y que nos desgranen todos los detalles de este nuevo disco.

¿Cómo empieza la historia de Carmen 113? ¿Cómo nace el grupo?

El grupo nace discográficamente en 2004, donde salió nuestro primer disco, pero en 2013 es cuando afianzamos el sonido que nos acabará llevando al sonido actual. Desde 2013 somos todos los mismos componentes, así que creo que la banda actual creció y se creó en ese año.

¿Y el nombre? ¿Cómo lo elegisteis y qué significa?

Cuando empezábamos teníamos un local en la Calle del Carmen número 113, y al buscar nombre alguien propuso este y nos gustó. Ahora hay más grupos con nombres propios pero en el 2000 no.

Al escuchar vuestras canciones, al menos a mí personalmente me trae reminiscencias de grupos como Miss Caffeina, Izal o La Casa Azul, pero ¿cuáles consideráis vosotros que son vuestras influencias más directas?

Gracias por la comparación, los grupos que comentas son grupos que hacen las cosas muy bien, a nivel musical y empresarial, y nos sentimos identificados.

¿Y cómo describiríais vuestro sonido?

Hacemos música POP, sin complejos ni prejuicios. Hay muchas influencias, consumimos mucha música de diferentes estilos, e intentamos filtrarlo todo para hacer nuestra propia versión. Hacemos la música que nos gustaría escuchar.

“Hipnótica” es vuestro nuevo trabajo, que llega después de “Discutir desnudos”, vuestro anterior disco. ¿Qué significa “Hipnótica” para vosotros?

Hipnótica es la compañera de viaje, esa persona imprescindible en nuestro camino con la que iríamos hasta el fin del mundo sin dudarlo.

¿Cómo ha sido esa evolución de un disco a otro?

Ha sido totalmente natural, en «Discutir Desnudos» aún teníamos algún complejo, en «Hipnótica» no.

Por tanto, ¿”Hipnótica” es la continuación natural de “Discutir desnudos” o es un nuevo camino a explorar para la banda?

«Hipnótica» es un disco con mucho color, donde nos hemos quitado todos los complejos de encima y hemos hecho lo que realmente sentíamos. Es un disco bailable, con letras muy introspectivas, que pasa del desenfreno a la nostalgia más absoluta. Te lo puedes poner antes de dormir, o para salir de fiesta.

¿Y qué nos podéis contar del proceso de grabación y producción de este trabajo?

El disco lo hemos grabado en nuestro propio estudio (Eufónic) y hemos tenido todo el tiempo para experimentar y jugar con cada sonido, sin la preocupación de tener un reloj contando. Una vez grabado Jordi Mora se encargó de la mezcla.

Una de las canciones que más me gusta de “Hipnótica” es “A estas alturas”. ¿Vosotros tenéis alguna canción favorita u os cuesta elegir entre todas?

Las canciones son como los hijos, es imposible decir a quién quieres más.

En cuanto a las letras, ¿qué mensaje queréis transmitir con ellas? ¿De qué hablan estas nuevas canciones?

De muchas cosas, pero sobretodo de la mirada que tenemos hacia un mundo que nos rodea y que por tanto nos afecta. Hablamos de amor, de depresión, de relaciones personales, de seres queridos que ya no están…… de la vida.

Sin duda, habéis conseguido crear un universo propio, lleno de canciones bailables con las que olvidar los problemas mientras las escuchas. ¿Cómo se consigue eso?

Trabajando mucho y no teniendo prejuicios musicales, nos gusta pensar que hacemos música bailable para cuando estás triste.

El próximo sábado 20 de noviembre presentáis este nuevo disco en Madrid, en la Sala Moby Dick. ¿Qué esperáis de este concierto?

Madrid es la ciudad que más nos escucha en Spotify y nos morimos de ganas de presentar este disco en una sala tan mítica como la Moby y con la gente de pie y bailando.

Ahora que se acerca el fin de año, ¿qué propósitos os gustaría cumplir como banda de cara al año que viene?

Queremos llegar a cuanta más gente mejor, queremos enseñar nuestro directo a todo el mundo, estamos en un gran momento de forma en directo, donde hemos cuidado sonido y escenografía para llevarlo a otro nivel. Nos encantaría tocar en festivales como Sonorama, M Cruilla, Primavera Sound, Mallorca Live, BBK live, Arenal….. y hacer una gira de salas por todo el país en condiciones y llenas de gente (Soñar es gratis)

Tenéis muchos seguidores en Latinoamérica, sobretodo en México, donde estuvisteis varias semanas entre Los Más Virales de México. ¿Os gustaría cruzar el charco y poder hacer una gira por este país?

Con «Discutir Desnudos», nuestro anterior disco, fue una pasada, nuestra canción Precipicios estuvo varias semanas en lo más viral de México y eso nos abrió una puerta a Latinoamérica, ojala con este disco llegar a más gente, y por qué no, cruzar el charco para poder presentarlo encima de un escenario.

Y aparte de México, ¿hay algún otro país, ciudad o sala donde no hayáis estado y os gustaría tocar?

Argentina, es un país junto con México donde nos encantaría tocar. Una gira por Latinoamérica sería lo más.

Antes de acabar, cómo músicos, ¿cómo habéis vivido toda esta situación del COVID-19 y la pandemia? ¿Os ha afectado a nivel de la banda, teniendo que cancelar o retrasar conciertos?

Nos retasó más de un año la salida del disco, teníamos toda la estrategia pensada y preparada y tuvimos que cambiar e improvisar, ahora estamos centrados en presentar «Hipnótica» e intentar presentarlo en directo en todo el estado. La pandemia ha demostrado que la música es muy importante para nuestra salud mental. Estamos convencidos de que cuando llegue el fin del mundo quedará la música y las cucarachas.

Algo más que queráis añadir para terminar…

Gracias por la bonita entrevista, y por vuestro tiempo.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: