Hoy charlamos con los chicos de Naked family para conocer su nuevo trabajo y para conocer un poco más la banda.
Buenos días chicos hace unos días lanzasteis vuestro primer adelanto Belly of the Whale hablarnos un poco de el ¿como esta siendo recibido?
Bueno dentro de que teníamos buenas expectativas porque hemos hecho colaboración con Adriana Provenza, que es un artistaza y colega nuestra, está respondiendo bastante guay no, hemos pasado de que no nos escuché nadie en Spotify, a que nos escuche un poco más la gente, está bastante guay las estadísticas en Spotify están bastante bien. Al final hacia mucho que no lanzabamos música desde aquel cóver en cuarentena, de repente volver a lanzar un single ha hecho que vuelvan ha activarse las escuchas. Pero nunca se habían activado como ahora, lo hemos empezado a hacer bien , hemos aplicado como una manera aplicado a este single y a los siguientes que vienen, hemos madurado en un plano de marketing. También es verdad que con el otro trabajo arrancamos muy bien llenado la Sala Sol, empezamos a hacer una gira nacional y a los dos bolos hicimos Zaragoza y Barcelona, que Barcelona también fue de puta madre en la Sidecars, y ala a la siguiente semana ya nos tuvimos que quedar en casa por el confinamiento y nos freno un poco la movida. Ahora estamos haciendo los alzamientos con un poquito más de cabeza y mejor planificación.
Hablemos un poco del proyecto ¿Como nació Naked family?
Surcando mares trangresivos y psicológicos. Amigos y conocidos de una escena musical de Madrid, nos vamos juntando y en un cierto momento estamos unidados en proyecto. De ahí miembros han ido entrando y saliendo, y ahora a día de hoy estamos en una formación de 7 bastante consolidada. Ha sido la solución a unas semanas de muchísimas llamadas telefónicas, hemos ido llamando y al final así estamos aquí un poco.
Contadnos un poco ¿como es vuestro estilo, como os definis?
Bueno pues está claro que tenemos un punto en común que pues bien a ser la música sobre todo de los 60 y tal no, nos gusta la psicodelia, pues nos gustan cosas de progresivo, luego también tenemos mucha ambición sinfónica por así decirlo, también nos gusta la música clásica, es que muchas epocas y nos gusta un montón de músicas diferentes. Luego cada uno sí que tiene también como un poquito unos gustos que identificamos más como suyos, pero encontramos en ese punto en común. Luego con Pablo el sitarista, pues también una línea más oriental. Pero bueno a la vez como que no nos gusta cerrarnos, no solo que todo vaya a sonar igual o en castellano, vamos explorando, por ejemplo con Adriana el Belly of the Whale, buscamos hay un punto más moderno con el soul y en el soul que es lo que le molaba ella y nuestras movidas, entonces nos molan esos retos también de composición. Ahora el tema que vamos a sacar es mucho más funky de repente, que se iría más a los 70.
Hablemos de ese próximo adelanto, en unos días lanzareis vuestro nuevo adelanto, hablarnos un poco de el.
En este nuevo adelanto profundizamos un poco en el estilo funk, en el funky y bueno poco más que decir, con un videoclip muy picanton, que es lo que cuento en las entrevistas, protagonizado por Pablo el sitarista. Y guay es como que representa una especie de superhéroe en la edad moderna con convirtiendo la gente al buen rollo, y mola, viene con fuerzas, viene con ganas, no se nos lo hemos currado bastante.
En este año lanzareis vuestro segundo trabajo ¿como esta siendo la grabación y hablarnos un poco de el?
Acaba de arrancar en este momento de la entrevista, esta a 100 m grabando guitarras del primer tema que probamos a grabar en nuestro estudio en casa y aquí es donde pensamos terminar de grabar el disco. La verdad que guay porque, por ejemplo esta semana estamos aquí de convivencia, que es donde hemos montado el estudio y pues eso con el equipo que hemos pillado y tal para grabar, pues estamos con muchas ganas, y la verdad estamos en un ambiente genial. Cumpliendo un sueño de alguna manera, estamos grabando a nuestro ritmo, a nuestro tiempo, sin tener que depender de otras personas y dándole las horas que necesita una canción y buscando el sonido que queremos tener nosotros no, en plan experimentar también con nuestro sonido de estudio y buscarnos nuestra identidad. Lo importante es que todo el mundo sepa que estoy sin Jorge Soriano no sería posible, es nuestro ángel de la guarda es como un amigo nuestro que nos apoya desde todos lugares, encendió digamos la llama en su momento y gracias a el estamos aquí, es como una más de la banda, no es músico, pero es nuestro hermano.
¿Como creéis que habéis evolucionado de vuestro anterior trabajo a este que vais a lanzar?
Pues fíjate yo sí que es lo que opinó lo que te decía antes, creo que hemos aprendido a darnos cuenta en qué momento nos encontramos en la industria a nivel de la música, como está funcionando y entonces el saber que tenemos una parte muy auténtica, un poco pureta entre comillas de querer hacer nuestro estilo de música, investigar y tirar pues a lo mejor por caminos un poco extraños musicalmente hablando, pero también hay que mantener una línea de poder introducirte en la casa de la gente sobre todo no, cómo llegar a que la gente te escuché, pues hacer videoclips, hacer singles, es creo sobre todo la maduración, aparte a nivel amistoso, a nivel amoroso también entre nosotros hemos aprendido a respetarnos mucho más, a convivir. Pero sobre todo en el término músical a coger como una visión un poco más realista sobre como es el asunto, no querer que la gente se adapte a nosotros, sino nosotros adaptarnos y crear ahí como una mezcolanza para poder entrar al final de la industria, y en el circuito y ya eso qué se retro alimente.
¿ Habéis cerrado algún concierto de presentación?
Pues todavía de presentación no, pero sí que tenemos intención de hacer una prepresentancion, porque vamos a seguir sacando singles, lo típico antes de sacar un disco, y si que tenemos intención de hacer un gran concierto en un teatro, porque también tenemos una inquietud más escenográfica y teatral, que siempre hemos querido llevar a cabo, y creemos que un teatro es como el espacio también idóneo para para nuestra música, pues porque somos muchos, necesitamos espacio y parte de nuestra música por así decirlo requiere como una escucha no, tenemos temas más animados, pero a la vez luego tenemos una parte muy emocional no, y muy introspectiva también, que hace falta cierto nivel de atención, no sé como un espacio que ayude a que fomente a esa escucha.
Como hemos hablado estamos en medio de una pandemia que ha frenado un poco el proyecto ¿como os ha afectado a vosotros?
Bueno, pues como decíamos antes, teníamos una serie de conciertos, una gira nacional, dimos los dos primeros que fueron muy bien en Zaragoza y Barcelona, y el resto se cayeron. Luego pues nuestro manager con el que trabajamos antes fue la India vivir, a partir del covid, ha sido como un parón para todo el mundo de la escena, pues increíble no, como un gran abismo en el que hemos caido, pero hemos resistido, yo siento que somos parte de la resistencia y con fe, con ganas y con amor por lo que haces pues todo sigue para adelante y aquí estamos con muchas fuerzas.
Para terminar algo más que queráis añadir
Las fuerzas de la naturaleza juegan a nuestro favor, solo hay que aprender a escuchar las señales, unámonos y venzamos al perro del demonio.
Deja una respuesta