Hablamos con Fran Fernández sobre su próximo trabajo, «Tierra, mar y aire», y su concierto en la sala Morocco

Hoy vamos a hablar con Fran Fernández para charlar sobre su nuevo trabajo «Tierra, mar y aire», y conocer un poco más sobre él.

Buenas tardes, Fran, en los últimos meses has lanzado dos adelantos de tu nuevo disco, Toda humanidad y Alguien que conocí, ¿que tal esta siendo la recepción de tu público?

Pues la recepción muy buena porque llevo ya muchos años y hay una cantera de gente que me sigue, que como dice mi padre no son muchas pero son los mejores, y eso hace que la gente además viva conmigo el proceso de grabación, el proceso de creación de las canciones, incluso en los directos, cuando comentó alguna idea que tengo, entonces la recepción ha sido muy buena, porque la gente es como si de alguna forma las canciones fueran de todo el mundo. Yo creo que si hay algo que define esta música la canción de autor, es un compromiso muy potente con el público y eso hace que cada vez que sacas una canción haya un apoyo asegurado.

Como hemos hablado estos temas entraran dentro de tu nuevo disco que llevará por nombre Tierra, mar y aire ¿cuando vera la luz este nuevo trabajo y que nos encontraremos en el?

El disco lleva viendo la luz unos meses es un parto muy largo, porque como sabemos ahora los discos no se sacan todas las canciones, si no que va saliendo una a una y es importante que cada canción tenga su vídeo, tenga todo un proceso de promoción, entonces lo que de momento estamos dilucidando, que vamos a ir sacando las canciones poco a poco y tendremos el disco completo fuera probablemente en Navidad. Pero pensamos sacar una canción al mes más o menos y así creando ese impulso necesario que te da el lanzamiento de un disco, para empezar una gira y para empezar a mover las redes más, sobre todo teniendo en cuenta que en verano las redes se calman un poco en cuanto lanzamiento, incluso en agosto parece que Spotify se va de vacaciones y no es broma, entonces lo mejor es ir, sacándolo y utilizar sobre todo el concepto de lanzamiento, para empezar una nueva gira a partir de septiembre.

¿Cómo ha sido la evolución de tus anteriores trabajos a este de Tierra, mar y aire?

Pues como la evolución de todos yo creo, te puedo decir la típica que es el disco más maduro que siempre dices, más vale que sea el más maduro, entonces bueno, la evolución ha sido para mí es muy clara y si se escuchan mis canciones, se es consciente que en los de hace 20 años a los de ahora, la evolución es muy clara, sobre todo ahora hablo de otra forma y he creado un lenguaje propio y auténtico que intento que sea algo especial.

En tu anterior trabajo tuviste muchas colaboraciones ¿tendremos colaboraciones nuevas en este trabajo?

Siempre en mis discos hay colaboraciones, algunos dicen que son muchas, pero me gusta compartir con gente también, que se te pegue su talento de alguna forma. Me parece muy importante cuando compartes creces y como dijo algún amigo muy generoso, es como si tuvieras agua y la quisieras para ti o la dejas correr, si la quieres para ti se estanca y si la dejas correr siempre está limpia, me parece algo muy importante, compartir y hacer colaboraciones desde el corazón, luego además te das cuenta de que son las más importantes x siempre que ves una colaboración que no es muy natural se nota, y para mí es muy importante que haya una admiración mutua y una complicidad, de forma que el que entra en tu canción al igual que cuando yo colaboró en la canción de otro, la haga suya y la haga crecer, en este disco esta Edel Juárez que es un poeta mexicano, muy amigo con el que ya he hecho giras, está también Fetén- Fetén una banda de Burgos con un arreglo irlandés, una canción que desde el principio ya teníamos la idea de que sonara así y esta también Nano Stern, qué es una de mis cantautores favoritos que es chileno y lo siento muy afín, porque cuida mucho letra, la música, la guitarra.

¿Que tal ha sido el proceso de grabación y producción de este disco en unos tiempos tan complicados?

Pues ha sido dos semanas, dos semanas de día y noche de trabajar en el estudio, queríamos que fuera algo así, algo muy creativo y juntarnos en el estudio escuchar las canciones y ver por dónde nos llevaba, hay tres productores que son Óscar herrador, Nacho Mur y Xavi Road, uno especializado en guitarra, otro en sónico electrónico y otro en producción general y ha sido un trabajo muy bonito porque, no estábamos atados a nada y solo hemos tenido que negociar algunos arreglos, porque de pronto quiere una trompeta y yo no, yo quiero una guitarra eléctrica, pero es lo valioso de producir con otra gente que te llevan a lugares que tú no hubiera ido solo y sobre todo, estar con gente en la que confías y que sabes, que saben mucho más del tema que tú y que llevarán tu canción al mejor lugar posible.

Como cantautor tus letras siempre suelen ser lo más importante ¿ en que te has inspirado para este nuevo disco?

Pues en todo, en todo lo que pasa, si es cierto que en este disco, mis canciones suelen ser más amorosa o más sentimentales y en este disco sigue pegado un saltito que yo quería hace mucho tiempo, de cantar sobre algún tema social, porque sí que siempre he hecho temas sociales pero, me ha resultado complicado encontrar las palabras adecuadas porque podía resultar bien queda o panfletario, así que he encontrado, bueno siempre estoy en búsqueda, y en este caso he dado con palabras adecuadas, para hablar de un tema como de los refugiados y otro tema sobre los niños y su no culpabilidad ante desastre que hacen los padres con el mundo, así que te diría que habla de lo que nos pasa a todos incluso de lo que pasa fuera de este país, porque creo que todos los que hacemos canciones, tenemos la obligación también de escribir sobre lo que pasa en el mundo y sobre algunas cosas que no nos parecen bien.

El 31 de julio estarás en la sala Morocco presentando temas de este este nuevo trabajo imagino que muchas ganas de que llegue ese día ¿que estás preparando para ese día y tenedremls alguna sorpresa?

Habrá sorpresas, estamos todavía con todo con alfileres, porque pueden pasar muchas cosas diferentes, además hace mucho que no toco con bandas y quiero aprovechar eso, todavía estamos pensando cómo empezar el concierto, se que quiero tocar el piano, sé que por fin podré sonar con la guitarra eléctrica fuerte y todo eso me anima mucho. También es una fecha muy poderosa porque aunque teóricamente en el verano Madrid se vacía, si que hay mucha gente que quiere concierto y lo que estamos preparando, es todavía algo que no sabemos por donde nos va a llevar, es como cuando produces un disco, empiezas de una forma, pero no sabes cómo terminará, pero si se que será muy especial y que habrá sorpresa.

¿Tienes más fechas preparadas próximamente?

Si tengo más fechas el 3 de agosto ire Granada con Marwan, luego iré Valencia, a Murcia, Elche, Alicante, a Salamanca y Valladolid en septiembre. A partir de octubre, si todo sale bien, estaré un par de meses en México y bueno, siempre estoy alerta con toda la carrera musical, el disco se llama Tierra, mar y aire, por que concibo las canciones, como un viaje y siempre para mí, el final de todo es el concierto y cuando alguien se lleva un disco, se lo firmas, ese sería fin que yo busco, el concierto, el encuentro con la gente y todo esto el disco y los lanzamiento son el mecanismo para que eso ocurra.

Hemos vivido unos tiempos complicados por el tema de la pandemia ¿como te ha afectado a nivel personal?

Creo que me han salido canas, pero creo que a todos nos ha pasado un poco, creo que todavía no se ha dicho, pero creo que nos han salido más canas que si hubiéramos visto mal es sol, inevitablemente nos ha dado mucho menos el sol y la vitamina de la luz, es muy importante. Pues me ha afectado como a todos, yo creo que probablemente tenido episodios de ansiedad, de agobio y de no saber qué va a pasar, sé que hay muchos amigos artistas que estaban tambaleándose y que esto ha hecho ya que se decanten por hacer otra cosa, yo también me tambaleado como todos, pero bueno, la verdad es que personalmente estás canciones siempre estuvieron en crisis o siempre fue algo difícil, entonces seguimos en ello, yo no he dejado de tocar en Madrid salvó dos meses, desde junio y hablo ya en pandemia, yo he estado tocando en Madrid como siempre con medidas de seguridad y además todos los meses hago un concierto online, eso se ha instaurado. Entonces como siempre vamos a intentar buscar en el defecto y en el desastre, sacar algo de partido de todo esto y bueno pensar que cuando termine de verdad, habrá grandes conciertos y la gente estará feliz de que todo ha terminado, pero también seremos conscientes de que todo es frágil.

Para terminar algo más que quieras añadir.

Invitar a la gente el Sábado 31 de julio a la sala Morocco en Marqués de Leganés en Madrid, en el centro de Madrid y me gusta invitar a la gente a entrar en Franfernandez.com, en Fran Fernández música en Twitter también, y bueno invitarlos también a que me escuchen en Spotify en redes mis colaboraciones con Marwan, con Funambulista, Ismael Serrano, con Carlos Goñi de revólver y bueno, desear que la gente venga a algún concierto y que todo esto termine y nos demos el abrazo que nos debemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: