Hablamos con Biuti Bambú, protagonistas de la última Tiny Sessions el pasado 29 de octubre

Os dejamos la entrevista completa con Clara Alvarado e Iciar Segovia, más conocida como «Ichi», o lo que es lo mismo, Biuti Bambú, un bonito proyecto que comenzó en 2018 y con un estilo único e inconfundible que combina lo mejor de sus dos voces. Biuti Bambú fueron las protagonistas de la última Tiny Sessions y tuvimos la suerte de hablar con ellas antes de que subieran al escenario. Si queréis saber todo lo que nos contaron, seguid leyendo. Aunque antes aprovechamos para recordaros que ya podéis haceros con vuestras entradas en Wegow para la próxima Tiny, que será el 19 de noviembre con The Details. El aforo es muy limitado así que no os lo penséis mucho.

Empecemos hablando de este proyecto. ¿Como nació Biuti Bambú?

Clara: Pues Biuti Bambú nace principalmente de una amistad desde hace ya 6 años y nace también impulsada por toda la gente que nos rodeaba, porque ella y yo cantamos juntas versiones, hicimos un concierto homenajeando amigos de la industria, y todo nuestro círculo de confianza nos impulsó para comenzar un proyecto juntas así que dimos el paso a finales de 2018 de iniciar un proyecto como Biuti Bambú y desde entonces hasta ahora.

¿Como valoráis estos dos años que lleváis con el proyecto de Biuti Bambú?

Ichi: Yo creo que ha pasado por muchos altibajos, pero con muchísima ilusión hemos aprendido mucho. Presentamos el proyecto el 25 de febrero y claro, nos encerraron enseguida por la pandemia, pero la verdad nos ha hecho replantearnos como enfocar el proyecto con mucha ilusión, poniendo mucha fuerza en las canciones. Todo positivo, yo creo.

Clara: Sí, ese es el camino creo, lo valoramos con agradecimiento, con ganas, con aprendizaje, con fallo, error y acierto.

Hace un mes que sacasteis vuestro último single, «Por Siempre». ¿Cómo habéis vivido la recepción de esta canción?

Clara: Súper bien, ha sido un tema que ya presentamos en acústico en febrero y esta es la grabación en estudio, ademas le quisimos dar un toque de Nueva Orleans con contrabajo en vez de bajo eléctrico, y yo creo que ha quedado un resultado chulo. Es una canción que el mensaje puede parecer un poco triste, pero los instrumentos y como está construida la canción a nivel armónico, instrumental y melódico hace que sea algo feliz o algo bueno. Yo creo que muy guay, estamos muy contentas.

¿Cuándo se transformarán estos temas que estáis lanzando en un EP o un LP?

Ichi: Bueno, estamos en ello, la pandemia ha parado todo. En vez de sacar un EP o un LP, creo que es mejor darle la importancia a cada canción y luego se hará un recopilatorio cuando se pueda hacer directos y giras, porque ahora es un poco tirar a la basuras acar un disco siendo un proyecto tan nuevo. Si fuera un proyecto consolidado con rodaje, claro que sí, pero bueno, iremos sacando tema a tema y haremos un recopilatorio para que lo podáis escuchar todo junto.

¿Con quién os gustaría poder colaborar algún día?

Clara: Bueno, ya tenemos alguna cosita en mente, a ver hay muchas bandas que nos apasionan y de estilos distintos. Si podemos decir a alguien que no se pueda ya, porque ya esté muerto, pues un Freddie Mercury, una Amy Winehouse o ABBA, ABBA nos encanta. Pero siendo sinceras lo que tenemos en mente, porque les adoramos y porque nos encanta lo que hacen, pues Colectivo Panamera será uno de esos grupos.

Hablemos de este ciclo de conciertos, ¿qué opináis de las Tiny Sessions?

Ichi: Pues la verdad que creo que con la que está cayendo es algo muy necesario, dar visibilidad a la cultura segura, así que encantadas de estar aquí, obviamente y dar visibilidad a nuestro proyecto. Todo lo que sea música, cervecita y buen rollo… (risas)

Clara: Que la gente siga consumiendo cultura, yo creo que la música es necesaria, siempre he dicho y diré que es terapia, que se valore realmente el sentarte a escuchar una canción, que al final es lo más importante, el mensaje, que te impregne la música y evadirte de los problemas.

¿A qué grupo animaríais para que se que se una a este proyecto?

Clara: Un montón, no sé, a todas las bandas emergentes y no emergentes. De repente, se me pasa por la cabeza Leiva, hablamos de palabras mayores, pero son formatos reducidos que a lo mejor te interesa traer a Tarque, a Leiva o Eva Amaral, creo que este formato no habla de estatus en la industria, si no de lo que supone el concepto de la cercanía. Creo que no tendríamos que diferenciarnos entre mayores, menores o niveles, si no en el concepto, por eso animaría a cualquier banda, persona, artista o cantautor.

Dos chicos de vuestra banda pertenecen también a Playa Cuberris. ¿Que opináis del boom que están viviendo en estos momentos?

Ichi: Pues que es muy merecido,son fantásticos, son unos musicazos, nos encantan sus canciones, yo les escucho un montón. Son increíbles y se merecen todo lo que les está pasando.

Como habéis contado la situación del directo esta complicado. ¿Cómo veis la situación de la música actualmente?

Ichi: Creo que todavía hay bastante miedo, yo me considero muy consumidora de música. De hecho, a mí me han amargado la existencia este año sin festivales, pero creo que debería haber más opciones como esta, creo que es necesario, es necesario mostrar a la gente que si viene no tiene que tener miedo, porque hay medidas de seguridad y pueden seguir ayudando a artistas, disfrutando de la música.

Clara: Para el artista también, ya no sólo para el espectador, para el artista estar tanto tiempo parado con esta incertidumbre. También el contacto con el público, los conciertos en streaming no eran lo mismo, es bloqueo con una pantalla, estamos locos.

Ichi: Yo lo llevé bastante mal el tema pantallas, redes, cámaras, hablarle a un móvil y hace poco dimos un concierto y fue una pasada tener al público delante, fue un subidón que no se puede explicar con palabras, es primordial tener eventos como estos.

Ya habéis hablado de que justo os pilló la pandemia recién lanzado el proyecto. ¿Cómo os ha afectado en toda la planificación que teníais?

Clara: A ver, es una mala época, porque no es una buena época, pero hay que saber sacar lo mejor de cada situación y la resiliencia es muy importante, al final tú llevas un camino pero la vida te va poniendo baches y hay que saber surfearlos de alguna manera. Hemos cambiado sacar un LP, sin giras ni nada, por ir sacando canción a canción, darles el mimo que se merecen, sacar más material audiovisual poquito a poco y dar a conocer el proyecto para cuando se pueda salir a tope.

¿Tenéis más fechas en mente?

Ichi: Estamos en ello, porque como la cosa está tan complicada, estamos valorando si compensa centrarnos más en las canciones o hacer un último directo que tenemos en el aire.

Clara, tú aparte de dedicarte al mundo de la música también eres actriz. Has trabajado en series como «La Casa de Papel» o «Cuéntame». ¿Cómo ha sido trabajar para series de tanto éxito?

Clara: Pues, a ver, forma parte de mi vida, es mi profesión, igual que soy cantante o ahora también soy enfermera, porque estudié enfermería y trabajo de enfermera, también soy actriz y para mí han sido proyectos muy bonitos en los que he disfrutado mucho. En todo lo que hago y a todo lo que me dedico siempre intento dar lo mejor de mí.

¿Que más proyectos tenéis en mente ambas?

Ichi: Nos dedicamos a muchas cosas como ha dicho Clara. Yo soy coach emocional, llevo trabajando en la producción de eventos toda mi vida prácticamente, pero ahora mismo el foco que tenemos en la música es súper bonito, lo estamos disfrutando mucho y requiere mucho trabajo, casi como cualquier otra profesión. Y seguimos con esto para adelante, con la enfermería, la interpretación, yo mi parte profesional también la sigo llevando adelante, seguir plantando semillitas, aunque la situación nos haya parado un poco, que no nos frene del todo a nosotras y le demos valor a todo lo que hacemos. Tenemos la suerte de seguir trabajando y de poder seguir llevándonos el pan a la boca en estos momentos tan complicados.

Para terminar algo más que queráis añadir…

Muchísimas gracias por estas preguntas, por traernos aquí, por escucharnos y por darnos visibilidad. Estamos muy contentas de estar con vosotros y de que se apoye la cultura, la música y que «The show must go on». Gracias por estas oportunidades, por estar al otro lado y nada, seguiremos dando mucha guerra.

Muchas gracias a vosotras, chicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: