Hablamos con Davinia M. Pinto, fundadora de la agencia Be612 Management. «Mi proyecto principal es Be612, aún tiene mucho que ofrecer y estoy trabajando para llevarlo lo más alto que pueda»

En nuestro afán por profundizar y aprender más sobre la industria musical, nos hemos propuesto charlar con diferentes profesionales del sector (mánagers, promotores, técnicos y miembros del staff, periodistas musicales, community managers, fotógrafos, realizadores audiovisuales, etc.) para que nos cuenten en qué consiste su trabajo y acercarnos de una manera sencilla y distendida al «backstage», es decir, todo ese trabajo que hay detrás de los conciertos, festivales, bandas y demás, y que normalmente, suele pasar desapercibido.

Ahora, con la situación que estamos viviendo, nos necesitan más que nunca, así que tenemos que apoyar al sector para que la música nunca deje de sonar. Por eso, queremos aprovechar para mandaros toda nuestra solidaridad y apoyo de parte de todo el equipo de En Clave de Indie, todos juntos lo conseguiremos. En esta ocasión, hablamos con Davinia M. Pinto, fundadora de Be612 Management, para que nos cuente más sobre su agencia, sus grupos y todos los proyectos en los que se está embarcando. Gracias a Davinia por atendernos, esperamos que disfrutéis de la entrevista.

Buenas tardes, Davinia. Empecemos charlando del inicio de esta aventura. ¿Cómo empezó todo y por qué decidiste comenzar este proyecto?

Buenas tardes. Pues esto empezó en el verano de 2018. Comencé a llevar las redes a Daphne, la primera banda con la que trabajé. Después asumí de una forma natural más funciones relacionadas con promo y booking. Empecé este proyecto por que siempre me ha gustado la música e ir a conciertos, siempre me fijaba más en la gente que estaba detrás de las vallas y es ahí donde quería estar.

Háblanos un poco del trabajo de mánager. ¿Cómo es el día a día?

En mi caso, me encargo de la promoción y cerrar conciertos y de todo lo que gira alrededor. Un día normal se basa en mandar muchos correos ya sea a medios, salas o festivales. En estar en contacto con las bandas y tenerles actualizadas las agendas. Y si hay un concierto a la vista, hablar con la sala e intercambiar riders, acreditar a los invitados y en definitiva que la producción salga perfecta.

Tienes un roster pequeño pero de una gran calidad, cuéntanos un poco de las bandas que llevas.

Empecé a trabajar hace un poco más de un año con SeñorNadye y la verdad es que es un lujo poder formar parte de su equipo, hacen que te sientas una más de la banda y con ellos son todo facilidades. Y con Young Forest les vi en directo en noviembre del año pasado y dije que tenían que ser parte de Be612. Y fue una decisión acertada, como con SeñorNadye es todo un placer trabajar con ellos y estoy muy contenta.

¿Qué tal el día a día con las bandas?

Pues la verdad que el día día es muy bueno. Las bandas con las que trabajo se toman su carrera profesional muy en serio y eso es algo básico para poder realizar el trabajo de management junto a ellos.

Tras este tiempo de recorrido que lleva Be612management, ¿cómo valoras la experiencia?. Y cuéntanos alguna anécdota que te haya sucedido.

En este tiempo he ido aprendiendo muchas cosas, las bandas con las que trabajo o he trabajado me han aportado nuevos conocimientos y gracias a ellas he crecido como persona y a nivel profesional. Esta es una carrera de fondo y aunque queda mucho por conquistar, no vamos por mal camino.

Más que una anécdota, el verano pasado acompañé a un par de bandas como roadmanager , estuvimos en Murcia, Bilbao, Santander o Alicante y creo que aprendes mucho viajando con ellos. Era la primera vez que salía de Madrid y fue muy inspirador, un poco estresante y siempre con un poco de tensión, pero tengo muchas ganas de repetir.

Vivimos unos momentos complicados debido a la pandemia del Covid-19. ¿Cómo estás viviendo esta situación?

Pues imagino que como el resto de compañeros. Esta siendo una faena muy grande. Hay mucho trabajo detrás de cerrar una gira y que ahora se estén cayendo todos esos conciertos…

Evidentemente, lo primero es garantizar la salud del público y de nuestros artistas y esperamos que pronto puedan volver a los escenarios, pero mientras toca reinventarse y pensar en otras opciones como streamings o similares.

¿Cómo piensas que esta pandemia afectará al sector?

Ya se están viviendo las consecuencias, muchas salas y bares están cerrando. Otras no saben si volverán a abrir ni en qué condiciones, los festivales en su gran mayoría están en el aire. Por suerte también están saliendo iniciativas como YoMeCorono y las bandas están aprovechando estos tiempos raros que nos han tocado vivir en componer y creo que van a salir buenas canciones.

También llevas la comunicación del Festival Campiña Sound, cuéntanos un poco de este festival.

La verdad es que ha sido una gran oportunidad, es la primera vez que me enfrento a este reto. Las funciones que realizo son similares a cuando llevo la comunicación a un artista, solo que esta vez el trabajo se multiplica por mucho más. Lamentablemente, esta edición, que iba a ser la primera, por la situación excepcional del Covid se ha cancelado. Ya teníamos a los cabezas de cartel y prácticamente estaban cerrados todos los grupos. Pero el año que viene volveremos más fuertes.

¿Tienes más proyectos en mente?

Mi proyecto principal es Be612 y aún tiene mucho que ofrecer y estoy trabajando para llevarlo lo más alto que pueda..

Para terminar algo más que quieras añadir…

Espero que cuando todo pase, todas las personas que se han conectado a los streamings durante la cuarentena vayan a las salas y apoyen a sus artistas favoritos, porque van a necesitarlas más que nunca. Y mientras esto pasa pueden comprar su merchan, sus discos y escucharles en Spotify. Porque la música no se para.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: