Hablamos con Lucas Colman sobre su disco «Mis Abismos» y su nueva canción, «Quiero abrazarte, cuando todo acabe» en colaboración con la ONG YoMeCorono

Hoy os traemos una nueva entrevista. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de hablar con Lucas Colman, que acaba de estrenar nuevo trabajo, «Mis Abismos». Además, ha colaborado con el movimiento YoMeCorono, componiendo una canción junto a otros artistas para recaudar fondos para luchar contra la pandemia. También pudimos verle hace unos días en el primer concierto de Cómplices de Mahou en Casa, junto a Dani Fernández, con el cual ha grabado uno de los temas de su último disco, María. De todas estas novedades hablamos con él en la siguiente entrevista, que esperemos que disfrutéis y que os deje con la miel en los labios para acudir a alguno de sus directos en cuanto pueda retomar la gira de presentación.

Buenas tardes, Lucas, empecemos hablando sobre tu último trabajo, «Mis Abismos», que salió hace un par de meses y es una maravilla. ¿Qué tal está siendo la recepción de crítica y público?

Muchas gracias. La recepción yo creo que está siendo muy buena. Me entero por redes sociales de lo que está pasando, los mensajes que me llegan. La gente lo está escuchando y parece que les está gustando.

Háblanos más de este trabajo…

«Mis Abismos» es mi segundo disco, y creo que tiene una manera más optimista de contar las cosas comparado con el primero que era más oscuro, porque el momento era también más oscuro. Las letras de este nuevo disco son más directas y más claras. También ha cambiado la producción, y estoy muy orgulloso de cómo suena «Mis Abismos».

¿Qué tal fue el proceso de grabación y producción del disco?

Fue parecido al del primer disco. Nos juntamos con la banda y con el productor, Eduardo Figueroa, a convivir y ensayar durante un mes. Los ensayos ocupaban un día completo, en busca de los arreglos y el sonido para cada tema. Fue ese mes en el que también cambiaron muchas cosas respecto al disco anterior. En el primero hay una sección de vientos, en la mayoría de los arreglos, y en este nuevo disco hay una sección de cuerda, aparecen sintetizadores. Y los instrumentos están tratados de manera distinta, las acústicas tienen otro sonido. El sonido es muy diferente aunque el proceso de grabación fue parecido.

Dentro del disco se encuentra uno de tus primeros singles, María, en el que colaboras con Dani Fernández. ¿Qué tal la experiencia de trabajar con él? ¿Cómo surgió la idea?

Dani y yo somos amigos desde hace mucho tiempo. La idea surgió porque en el momento de la grabación, yo estaba buscando una colaboración para este tema, y no se me ocurrió nadie mejor que Dani Fernández para grabarla. Nos hemos juntado mucho a hablar de música y otras cosas, y él conocía la historia que cuenta esta canción y qué mejor. Es como una conversación con Dani grabada.

Cuéntanos alguna anécdota del rodaje del videoclip con él…

En realidad no es un videoclip como tal. Son unas sesiones acústicas que grabamos con Madame Bodebil, y me parece que la versión que se editó, fue la segunda o tercera vez que la hacíamos. Ha quedado muy espontánea y me gusta que se vea como realmente fue.

Ahora estamos viviendo una situación muy complicada debido al Covid-19, que ha paralizado todo el sector. ¿Cómo estás viviendo esta situación?

Intento mantenerme positivo. Estoy confinado con mi hermano Nico, y nos rodeamos de mucha música. También le dedico algo de tiempo a componer y tocar, y dedicándole tiempo a las redes sociales, que es algo que me cuesta mucho… pero todo con paciencia y deseando que todo poco a poco vuelva a la normalidad.

Estos días has compuesto una canción para la fundación YoMeCorono, llamada Quiero abrazarte, cuando todo acabe, junto a 35 artistas y los beneficios irán íntegros para la lucha contra la pandemia. Cuéntanos un poco más sobre este proyecto.

Este proyecto surgió porque mis amigos Eduardo Figueroa y Víctor Elías, me llamaron para colaborar con la ONG YoMeCorono, y no se nos ocurrió mejor manera que haciendo lo que solemos hacer, que son canciones. Hablamos por la mañana, y ya por la tarde les mandé una versión a guitarra y voz con lo que había escrito, con todo lo que me había hecho sentir esos primeros días de confinamiento. Edu, que es el productor de la canción, y Víctor, que es su arreglista, montaron el tema. Luego cada artista le ha dado su impronta y la verdad que ha quedado muy bien.

¿Qué le dirías a toda la gente que ahora mismo está viviendo esta pandemia?

Mucha fuerza y mucho ánimo, y que cada día que pasa, es uno menos para volver a la normalidad.

Ahora que estamos en la época de los conciertos en streaming, ¿vamos a poder verte en alguno próximamente?

Hace poco hice un directo para Cómplices de Mahou con Dani Fernández, y la verdad que moló mucho compartir música por redes sociales en directo. Y de momento no tengo pensado hacer más, pero estoy montando temas y componiendo bastante.

Me imagino que ahora mismo no tenemos fechas para continuar la presentación, pero ¿qué tal fueron los primeros conciertos de la gira y la toma de contacto con el público?

Pues en 2019 hice una primera gira acústica con canciones del anterior y ya tocando algunas de este nuevo disco. Fue brutal la gente. Me iba siempre con una gran sensación al ver como el público acogía las nuevas composiciones. Fue muy guay hace esa gira, y ahora con ganas de que en algún momento podamos volver a salir a tocar las canciones nuevas.

Como artista emergente, ¿cómo ves el panorama musical actual? ¿Crees que ahora es más fácil llegar gracias a las plataformas digitales y las redes sociales o por el contrario es más complicado por la cantidad de grupos que van apareciendo?

Creo que nunca ha sido fácil llegar a la gente para que te escuche. Antes no era fácil porque no había redes sociales, y ahora tampoco es fácil por la cantidad de oferta musical que hay, como bien dices. Yo creo que una canción conecta o no conecta, y que siempre va a ser difícil la exposición, no puedes hacer mucho más que dejar que una canción vaya por el camino que lleve y que llegue al público.

Para terminar algo más que quieras añadir…

Muchas gracias por tu entrevista, un saludo para todos y que nos veamos pronto en los conciertos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: