Hoy os traemos la entrevista que le hicimos a Muerdo, el proyecto musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Cantero, y que esta noche, tras 29 conciertos en hasta 7 países de Latinoamérica, en los que ha acumulado más de 10 SOLD OUT, finaliza su gira «Fin de la Primera Vida» en la mítica sala Joy Eslava de Madrid, sumando un SOLD OUT más a su historial con todas las entradas agotadas. Y es que nadie quiere perderse un concierto tan especial, en el que habrá colaboraciones e invitados de excepción como Mr. Kilombo o Amparanoia, que compartirán escenario con Muerdo y nos regalarán momentos y actuaciones inolvidables. Antes de dejaros con la entrevista, en la que repasamos toda su trayectoria y hablamos del concierto de esta noche, agradecer a Muerdo por contestar a nuestras preguntas y a Sonde3 Producciones, por hacerla posible. ¡Nos vemos esta noche en la Joy Eslava!.
Empecemos hablando de tu carrera, tras cuatro álbumes has crecido a pasos agigantados. ¿Cómo has vivido tú toda esta etapa?
Ha sido una primera etapa llena de aprendizaje y evolución. Por suerte, el crecimiento hasta llegar aquí ha sido bastante paulatino, lo cual lo ha hecho todo más digerible y natural.
¿Cómo has vivido el crecimiento de tu público y el cariño de estos todo este tiempo?
Como te comentaba, el trabajo ha sido tan artesanal, que la gente que me sigue desde el principio ya es prácticamente familia, y las miles de personas que se han sumado después lo han hecho de una manera tan gradual que todo ha sido muy facil de asumir.
Para la gente que no te conoce, ¿quién es Muerdo y como es tu música?
Muerdo es un proyecto musical que, en lo sonoro, reivindica el mestizaje, la multiculturalidad, y la riqueza, y en lo discursivo y textual, la poesía y la coherencia social.
Hace unos días sacaste un álbum recopilatorio llamado «El Fin De La Primera Vida», en el que has vuelto a grabar tus canciones muy bien acompañado de grandes artistas del panorama. ¿Qué tal ha sido la experiencia? ¿Cómo ha sido grabar para ti acompañado de todos estos grandes amigos?
Lo único que hemos hecho ha sido subir a Spotify unas grabaciones que ya estaban circulando en YouTube. Grabaciones acústicas en lugares especiales y con colaboradores especiales que hemos estado haciendo en audio y vídeo durante los ultimos cuatro años. Cada uno de los momentos que integran esta recopilación han sido mágicos y especiales.
¿Qué tal has vivido toda la gira de este año, con varios SOLD OUT y visitas a algunos países sudamericanos?
Sin duda, ha sido un año de mucho y buen trabajo. De unas características sociales e históricas muy concretas en el caso de Chile y Colombia, lo cual ha sido muy enriquecedor. Los conciertos explotaron todos, en algunos casos con aforos grandes como el Niceto Club en Buenos Aires, donde hicimos SOLD OUT, o el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile en el que hicimos dos funciones.
Tras todos estos conciertos y tras tu gran crecimiento desde bares y cafés hasta grandes salas y festivales, ¿qué concierto recuerdas de manera más especial? ¿Y dónde te gustaría tocar en este nuevo año?
En 2020 no vamos a hacer conciertos en España y muy pocos en América. Vamos a estar centrados en crear el nuevo álbum. En 2021 me gustaría volver al Sonorama, al Río Babel, Viña Rock, o el Cabo de Plata, festivales donde ya hemos estado y donde nos gustaría presentar el nuevo material.
En esta gira has tocado tanto en acústico, como con grandes músicos en formato banda. ¿Con qué formato te encuentras más cómodo?
Ambos formatos tienen sus pros y sus contras. Este año solo hicimos acústicos dentro del ciclo Live The Roof y toqué algunas canciones en las presentaciones de mi libro «La Primera Piedra». Se disfruta de otra manera. Personalmente, prefiero el directo de banda pero mejor en una sala que en un festival.
Vamos a charlar de lo próximo que viene, y es que esta noche estarás cerrando «El Fin de la Primera Vida», en la sala Joy Eslava de Madrid. ¿Cómo estás preparando este concierto tan especial? Cuéntanos un poco sobre él y las novedades que nos esperan en este concierto.
Esta mañana hemos agotado las entradas, va a ser un concierto muy especial, más en una sala tan linda como Joy Eslava y con tantos invitados amigos. Repasaremos las canciones de mis 4 discos, con amigos como El Kanka, Pedro Guerra, Amparanoia, o Marinah de Ojos de Brujo.
Después de este fin de gira, ¿qué novedades vendrán en el proyecto de Muerdo? ¿Qué podemos esperar en esta «nueva vida» que vas a comenzar?
Se viene alto disco en 2021. Made in LATAM y con muchas sorpresas y contenidos audiovisuales.