Hoy os descubrimos a Pablo Pedraza, un artista emergente a tener muy en cuenta, que nos habla de su último single, Decirte adiós. «Es el tema más autobiográfico publicado hasta hoy y era un riesgo porque es diferente a todo lo anterior»

Hoy charlamos con Pablo Pedraza, para que nos cuente todas sus novedades y conocerlo un poco mejor. Aunque antes, para poneros en antecedentes, os hablamos un poco sobre él. Pablo Pedraza Villarrubia nació en Madrid en 1989. Comenzó a tomar clases de canto y solfeo a los 11 años en la Escuela de Pablo Garzón (Madrid) y en el Conservatorio Profesional de Música. Junto con su escuela actuó en varios auditorios de Madrid. Su primer EP “Pablo Pedraza” salió en todas las plataformas digitales llegando a colarse en el TOP 10 de ventas en Itunes.

En 2018 lanzó en todas las plataformas digitales su sencillo Menos por menos es más llegando al TOP15 en ventas de Itunes. Actualmente, ha estrenado su nuevo single Decirte adiós en todas las plataformas digitales y se encuentra en plena promoción. Este single autobiográfico está compuesto por Pablo San Andrés y producido por Javi Bobes, a quien entrevistamos también en el blog hace apenas unos días.

78858557_10221266074980498_746088561513594880_o

Buenas tardes, Pablo. Hace unos meses sacaste tu último tema, Decirte Adiós. ¿Qué tal has vivido la acogida de esta canción?

Buenas tardes, chicos. Un auténtico placer charlar con vosotros. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado. Es el tema más autobiográfico publicado hasta hoy y era un riesgo porque es diferente a todo lo anterior. La gente ha respondido muy bien. Mucha gente me escribe para decirme que se siente identificada con el tema.

¿Cuándo tendremos nuevos temas tuyos? ¿Estás preparando algo?

Mi cabeza está todo el día trabajando. Soy puro nervio. Ya hay cosas en mente. Seguramente el próximo tema tratará de temas de la sociedad.

Para los que no te conozcan, ¿quién es Pablo Pedraza y cómo es tu música?

Pablo Pedraza es un chico de 30 años que está luchando por su sueño. Llevo muchos años dedicándome a la música y por fin se me está haciendo un hueco. El género musical es el pop/rock pero te puedo cantar desde una sevillana hasta la canción que menos te puedas esperar. Al final el ser versátil te abre muchas puertas.


Hace poco estuvimos viéndote en acústico en las Sesiones Intrépidas. ¿Cómo vives el apoyo de este tipo de conciertos que sirven de ayuda para los grupos emergentes?

Me parece una iniciativa maravillosa. Es una oportunidad muy buena. Nunca sabes quien puede estar viéndote. Además, el poder compartir escenario con otros artistas me encanta porque así te empapas de otros géneros y puedes coger ideas.


¿Qué conciertos tienes próximamente? ¿Dónde te va a poder ver la gente?

El 23 de diciembre estaré en León y el 28 de diciembre estaré en la sala El Chico Feo de Madrid cerrando este 2019 que tantos buenos momentos me ha dado. Además, es la noche de mi 30 cumpleaños así que qué mejor excusa para poder reunirnos y cantar a todo pulmón.

Es el momento de venderse. ¿Qué le dirías a la gente para que se anime a verte en estos conciertos?

Soy muy divertido y muy versátil encima del escenario. Solemos hacer un show bastante animado y sobre todo hacer que la gente se sienta agusto.

Hasta la fecha, has dado ya un montón de conciertos. ¿De cuál guardas el recuerdo más especial?

La verdad que es difícil quedarse con uno. Un concierto muy especial fue el primero en el Búho Real en Madrid. Estaba hasta la bandera y fue muy emocionante. Un momento muy importante y especial de mi carrera fue cuando canté en el “WorldPride” de Madrid delante de 4000 personas. Fue impresionante.

Desde pequeño te hemos podido ver en concursos como «Veo, veo» o más recientemente en «Mejor Voz Mi Trampolín». ¿Cómo has vivido estas experiencias y en qué te han ayudado musicalmente a ser el artista que eres hoy en día?

Son oportunidades que no hay que dejar pasar. La verdad que he tenido la suerte de ser seleccionado en varios concursos y al final coges muchas tablas. Siempre agradecido a todos los concursos que me han dado la oportunidad de participar.

Después de un parón en 2015, decidiste volver al mundo de la música. ¿Cómo te animaste a dar este paso?

La verdad que no tenía para nada pensado el volver, pero un gran amigo mío fue el que me dio el empujón. Las redes sociales eran una plataforma muy buena y me dijo que por qué no lo intentaba y la verdad es que fue la mejor decisión que pude tomar.

_66a82912362567238863799676.jpgCuéntanos alguna anécdota de estos concursos…

La anécdota mas bonita fue cuando conocí a mi guitarrista en uno de ellos. Él tocaba con su antiguo grupo y yo iba como solista. A raíz de ese concurso nos juntamos y aquí seguimos a día de hoy 4 años después.

Hace unos días tuvimos la suerte de entrevistar a tu productor, Javi Bobes. ¿Qué tal es trabajar con él?

Es como mi hermano pequeño. Le quiero mucho. Trabajar con él es muy fácil y congeniamos muy bien. Él sabe por donde tiro y yo por donde tira, con lo cual no hay muchas discusiones.

Cómo artista emergente, ¿cómo ves el panorama musical actual? ¿Crees que ahora es más fácil llegar gracias a las plataformas digitales y las redes sociales o por el contrario es más complicado por la cantidad de grupos que van apareciendo?

La verdad que si hay algo a lo que tenemos que estar agradecidos es a las redes sociales y a las plataformas digitales. Son un pilar fundamental para nosotros. Ahora mismo hay mucha competencia y mucho talento pero soy de los que piensa que con miedo no se va a ningún sitio. Con esfuerzo, trabajo y constancia siempre se consiguen las metas que uno se proponga.

Para terminar algo más que quieras añadir…..

Daros las gracias por este ratito y espero veros muy pronto. Un abrazo muy grande a todo el equipo de “En Clave de Indie”.

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: