La recta final del mes de octubre llega cargada de novedades musicales y planes recomendadísimos que no os podéis perder. Uno de ellos es este mismo sábado, 26 de octubre, en El Perro de la Parte de Atrás del Coche de Madrid, donde The Clods Band presentarán los dos singles que ya conocemos y además, adelantarán algunos temas de su próximo trabajo, que verá la luz en los primeros meses del 2020. Junto a ellos, estarán Licenciado Vidriera, que completarán esta noche de «happy rock» que nos tienen preparada en El Perro.
Para ir abriendo boca antes del concierto, os dejamos esta entrevista en la que repasamos todas las novedades del grupo. Pero antes, no podemos menos que darles las gracias a nuestros queridos MusicHunters y a los Clods por responder a nuestras preguntas. ¡Y recordad, nos vemos el sábado en El Perro!. Nosotros desde luego no pensamos perdérnoslo. Si queréis acompañarnos, podéis haceros ya con vuestra entrada anticipada en Wegow.
Sin duda, el 2018 fue un año clave para el grupo, pero ¿cómo valoráis vosotros todo lo que habéis vivido desde el año pasado hasta ahora como banda?
Ha sido una pasada. Cada vez hemos tenido más trabajo y eso nos ha hecho motivarnos más, y todos tenemos el sentimiento común de haber aprendido mucho más de lo que nos esperábamos. Y en esto les debemos muchísimo a Music Hunters, estamos súper contentos de trabajar con ellos y de cómo se vuelcan con nosotros, son prácticamente uno más en la banda.
¿Y en qué momento diríais que estáis ahora?
Estamos en un momento precioso, pero al mismo tiempo muy frágil. En plena gira, a punto de sacar disco… sabemos que si aprovechamos bien estas oportunidades esto puede ser una catapulta de cara al futuro, pero al mismo tiempo todos tenemos miedo a fallar. Como con todo proyecto en el que te embarcas, claro.
A principios del año que viene verá por fin la luz vuestro nuevo trabajo, ¿cómo está siendo el proceso de creación y grabación de este nuevo disco?
Está siendo muy emocionante. Estamos mezclando canciones que ya teníamos, pero se quedaron “en el fondo del cajón” y al mismo tiempo estamos creando temas nuevos, y entre ellos se están comunicando de una forma muy guay. A veces es un poco como un rompecabezas, y encuentras la pieza que faltaba en el sitio menos pensado. Tenemos muchas ganas de acabarlo, y al mismo tiempo creo que nos pasaríamos haciéndolo toda la vida.
Por ahora, conocemos ya dos adelantos, Coven y Líbido. ¿De qué hablan cada una de ellas y por qué las elegisteis como avances de vuestro nuevo trabajo?
Escogimos estos dos temas por varias razones. La primera, ambos son menos “personales”, dibujan escenas más cotidianas y queríamos mostrar primero eso. La segunda, ambos nos parecían bastante “bailongos”, y queríamos que el nuevo trabajo asomase de la forma más “Happy rock” posible. En cuanto a los temas, cada uno tiene su salsa: Coven habla de un aquelarre moderno, una reunión de “brujas” conformada por todos aquellos que se sienten diferentes, oprimidos, marginados. Que encienden su hoguera, queman ahí sus prejuicios y bailan durante toda la noche. Libido, sin embargo, es un poco más sexy. Habla de esa situación en la que casi todxs nos hemos encontrado alguna vez, en la cual nos sentimos extrañamente unidos a alguien que apenas conocemos debido a la química que se produce con esa persona.
En el caso de Coven viene acompañada también de su correspondiente videoclip. ¿Creéis que hoy en día es importante cuidar también la parte audiovisual de la música? Que no sea solo una canción sin más, si no crear una imagen que llegue al público….
Como dijeron The Buggles: “video killed the radio star”. Hoy en día mas que nunca, el vídeo es una parte muy importante de la industria musical, un valor añadido. No creemos que toda canción necesite un videoclip adjunto, pero en el caso de Coven nos parecía imperativo. La carga social y el mensaje contenido en el tema necesitaban de algunas imágenes que ayudasen a reforzar la idea que queríamos transmitir.
En cuanto a la idea del videoclip de Coven, ¿cómo surgió y cómo fue el rodaje?
Surgió casi de forma conjunta con el tema. Sabíamos que queríamos un videoclip para Coven desde el principio, y teníamos ciertas ideas en mente que estábamos seguros de querer mostrar. Nos pusimos en contacto con dos chicos que tuvimos la suerte de conocer en una entrevista, y que resultaron ser dos profesionales increíbles. Les dijimos más o menos lo que queríamos y a partir de ahí ellos se encargaron de montar todo el guion, y tanto el manejo del rodaje como el resultado final fueron mucho mejores de lo que esperábamos.
Ya contáis en vuestro haber con un EP, Some Times, ¿en qué se diferencia este EP de vuestro nuevo trabajo? ¿O qué nos vamos a encontrar en el disco que no esté en este EP?
Os vais a encontrar mucho más. La masa madre va a ser la misma: fusión de sonidos, energía positiva y temas con aire desenfadado ansiosos de ser coreados. Pero vais a encontrar también un sonido mucho más cuidado, temas construidos con más mimo y algo más maduros, y mucho, mucho más happy rock. También os encontrareis con algunas sorpresas… pero de eso, por ahora, no vamos a hablar.
Hablando de la gira, ahora estáis sumidos en el Happy Rock Tour, que os ha llevado a ciudades como Murcia, donde tocasteis el pasado 4 de octubre. ¿Qué tal la experiencia por tierras murcianas?
Fue literalmente increíble. Ignorantes de nosotros, esperábamos mucho menos de Murcia. Quizás una sala medio llena, algún curioso que se acercase al final del concierto… íbamos con muchas ganas, pero con las expectativas más bien orientadas a encontrarnos algo parecido a un concierto en una sala a las afueras de Madrid. Y lo flipamos. La sala era perfecta, el sonido estaba súper cuidado y el público… el público fue sin duda lo mejor. No cabía un alma, y todo el mundo bailaba, coreaba y nos recibieron con los brazos abiertos y palabras amables nada más terminar. Fue una experiencia ultraterrena, y tuvimos el honor de tocar junto a Quia!, un grupo local con una propuesta musical de lo más interesante.
Otra fecha importante de esta gira es el próximo 26 de octubre en El Perro de la Parte de Atrás del Coche en Madrid junto a Licenciado Vidriera. ¿Cómo estáis preparando este concierto? ¿Estáis nerviosos?
Nerviosos aún no. Pero las ganas nos rebosan la piel. Hace tiempo que no pisamos una sala “en casa” y hemos oído muy buenas cosas de El Perro, casi tantas como de Licenciado Vidriera. Nos morimos de ganas por tocar allí y dejar ver un poquito más de lo que será nuestro próximo trabajo.
Para presentar esta gira y los nuevos singles, hicisteis un showcase en la tienda de Quicksilver, en plena calle Fuencarral. ¿Qué tal os sentisteis al tocar en una tienda de ropa? ¿Cómo valoráis la experiencia?
La repetiríamos todas las semanas. Nos sentimos muy arropados, fue algo fresco y diferente. Si mirabas al frente tenías un corrito de gente prestándote toda su atención (qué es lo más valioso que cualquier artista puede recibir), y si aprovechabas unos segundos de respiro para mirar a tu espalda, veías como la calle Fuencarral le prestaba su mirada al escaparate en el que estabas, y te hacía sentirte un poco como una pieza de Tiffany’s. Diez de diez.
Y ya para finalizar, aun queda mucho pero de cara al próximo verano, ¿hay algún festival en el que os gustaría tocar? ¿Os veremos en alguno?
Todos tenemos la vista puesta en ello y los dedos bien cruzados. No sabemos aún si estaremos en alguno, pero sí que estamos seguros de querer estar en todos. Obviamente nos llaman aquellos a los que hemos ido alguna vez o hemos visto todos los veranos (FIB, BBK, Arenal Sound…) pero por nosotros iríamos a todos. Los festivales es una espinita que tenemos clavada casi desde que comenzamos.
Algo más que queráis añadir para terminar…
Solo animaros a que vengáis a El Perro este día 26 y que, si no sois de Madrid, estéis al loro de las fechas que tenemos en el resto de España. Somos gente guay y seguro que vosotros lo sois también, ¿Qué mejor forma de descubrirlo que en un concierto de Happy Rock? Gracias por escucharnos.
Deja una respuesta