Hablamos con Lady Ma Belle, que acaba de estrenar nuevo single, Que más me da, y lo presenta esta noche junto a Zirconita en la sala Moby Dick de Madrid

Hoy os traemos una nueva entrevista, en este caso a Lady Ma Belle, que hace poco que acaba de presentar su nuevo single, Qué más me da, que formará parte del nuevo EP de la banda que estará disponible después de verano. Además, por si queréis ir abriendo boca de todo lo que se avecina, tenéis la oportunidad de verlos en directo esta misma noche en la sala Moby Dick de Madrid junto a Zirconita. Aun estáis a tiempo de haceros con las últimas anticipadas en Wegow. Antes de dejaros con la entrevista, dar las gracias a los chicos por el rato tan majo que pasamos y a All Sounds Promo por hacerla posible.

unnamed(2)

He leído que el nombre tiene que ver con The Beatles, pero contadme cómo se os ocurrió la idea y que queríais transmitir al llamaros así.

Félix: Pues el nombre viene de dos grandes himnos de The Beatles, que son Lady Madonna y Michelle, por lo que dice el estribillo, «Michelle, ma belle…», así que de ahí viene.

¿Y os dio muchos quebraderos de cabeza el elegirlo o lo teníais claro desde el principio?

Félix: Pues fueron muchas noches sin pegar ojo (risas) y sí, dándole vueltas para llegar a un nombre que a los miembros de aquel entonces nos consumase así que no fue nada fácil.

¿Había otros candidatos?

Félix: Había otros pero si te soy sincero no lo recuerdo ahora mismo, creo que uno era Sol de Noviembre y otras cosas así por el estilo, pero no lo recuerdo. Es algo que es muy delicado.

Pues yo creo que está muy bien elegido, porque Lady Ma Belle es un nombre muy sonoro y que crea expectación porque no sabes muy bien de que va, así que te deja un poco ahí a la expectativa de que te vas a encontrar…

Félix: Sí, es muy dulce, luego, va a juego con la imagen del grupo, con las americanas… así que nos gustó.

Vuestro primer disco fue Cobalto, el año pasado lanzásteis Seré y ahora acabáis de estrenar hace nada Qué más me da, que será el adelanto de vuestro nuevo trabajo, ¿no?

Félix: Sí, Qué más me da es el single de nuestro nuevo trabajo, que llega el día 9 de noviembre y que vamos a presentar aquí en Madrid en el Café La Palma el 9 de noviembre. Además, este single es un poco la nueva piedra angular de nuestro nuevo sonido, un sonido en el que aun estamos trabajando, porque estamos ahora en el estudio, y que va a ver la luz ahora para el mes de octubre o noviembre.

¿Y qué supone esta nueva etapa para vosotros? Porque habéis hecho como un reset respecto a toda vuestra trayectoria anterior…

Félix: Pues supone la incursión de dos nuevos miembros, Emilio, y luego también Roberto, y un nuevo sonido, una nueva etapa con ganas renovadas y con un nuevo sonido, que es en lo que estamos trabajando ahora.

Las letras de vuestras canciones son bastante frescas y pegadizas, ¿cómo es vuestro proceso de composición?

Félix: Salen de mí, yo soy el que busca la primera fase de la melodía y después se desmenuza y se va trabajando.

Emilio: Y luego nosotros nos encargamos de destrozar las canciones completamente (risas), las destrozamos, las hacemos cachitos, las metemos en la trituradora, las tiramos a la basura y conforme vuelve otra vez a poner la misma, hacemos lo mismo hasta que al final salen los temas.

Félix: Luego queda lo que es el consenso, pero detrás de ese consenso hay un gran trabajo, claro.

¿Y cambian mucho las canciones desde su composición hasta que salen del estudio ya con el resultado final?

Emilio: Completamente, si tú escuchas realmente las demos originales de los temas que luego al final salen en el disco no las reconocerías.

Félix: Mis letras son un poco cortavenas pero luego son ellos los que le dan la chicha…

Emilio: Pero, bueno, eso suele pasar, es normal, al ser varias personas dentro de una banda hace que cada uno influya en el tema y es lo que hace precisamente que sea bonito.

Félix: Yo es que soy demasiado sensible y ellos son rockeros y le dan ese punto que hace falta.

Pero eso está muy bien, porque eso quiere decir que os complementáis entre todos…

Félix: Sí, somos un buen equipo, yo creo que somos un buen equipo.

¿Y cómo os lleváis dentro del grupo? Porque al pasar tanto tiempo juntos imagino que a veces la convivencia puede ser complicada y que tendréis vuestras peleillas, ¿no?

Félix: Solo de lunes a viernes… (risas)

Emilio: Si hay alguna pelea los fines de semana a base de cerveza se soluciona todo… (risas).

Félix: Pues como todo el mundo con sus hermanos, al final siempre hay roces pero es la familia, claro, y más cuando estás trabajando con un mismo foco y de cara a un mismo proyecto, que no es nada fácil, siempre hay dobles intereses y hay mucha confianza porque hay una amistad y eso es el mundo real, así que ahí lo que confluye siempre son roces pero roces sanos.

¿Y en qué os inspiráis para componer? ¿De qué hablan vuestras canciones?

Félix: Pues de todo, igual que el ser humano a veces estamos tristes y otras estamos contentos, pues lo que toca Lady Ma Belle son todos los palos, desde un momento que es una reflexión, desde un tema que habla de una enfermedad hasta otro que habla de un sábado por la noche que salgo de fiesta, toca un poco todo.

Emilio: Lo que sí es muy común en Lady Ma Belle es que sobretodo es sentimiento, son todo sentimientos, tanto buenos como malos, mejores o peores.

Imagino que ya os lo habrán preguntado muchas veces, pero vosotros venís de Murcia, que tan buenos grupos ha dado y está dando últimamente. ¿A qué creéis que se debe esta tradición musical murciana? ¿Y cómo veis la escena murciana ahora mismo?

Félix: Vemos que hay mucho talento, hay muchos grupos que son nuestra inspiración y hay muchos compañeros que son un ejemplo.

Emilio: Por supuesto, un ejemplo y amigos, muchos amigos, lógicamente.

Se podría decir que venir de Murcia es como un sello de garantía, ¿no? ¿Pero a la vez no sentís más presión? Porque hay más competencia o se espera más de vosotros al venir de allí…

Emilio: Parece que sí pero realmente no, osea cuando tú estás allí no notas esa presión que realmente se ve fuera,  no se nota esa presión porque tú conoces a uno, eres amigo del otro, cuando va a tocar uno, te llama a ti, «oye, acércate y hazme no sé qué…» o «déjame tal o cual…», entonces como somos todos colegas, no notas esa presión real o esa competición qué hay en los medios de bandas de Murcia.

Félix: Es que es más, de todas las bandas qué son emergentes o que ya son estrellas del panorama murciano, no hay nadie que le hayan puesto porque sí, si no que todo el mundo se lo ha trabajado desde cero y hay un esfuerzo detrás qué es de admiración, al menos en Murcia, no puedo hablar fuera pero en Murcia todo aquel que está despegando es porque se lo ha trabajado y hay un trabajo muy grande detrás.

60344389_1321595651327627_4438321201122639872_n

¿Y aquí, ya a nivel nacional, como veis la situación de la música en la actualidad?

Félix: Aquí se puede divagar mucho, pero vemos que hay mucho talento, muchas bandas, creo que el género indie o el pop se ha ido degenerando y ya las tendencias son mucho más difusas qué hace muchos años y que al final son canciones…

Emilio: A fin de cuentas no dejan de ser compañeros, que seguramente si los conoces como pasa con Zirconita, que estaremos con ellos en la Moby Dick, que son de aquí, son muy buena banda y no dejan de ser muy buena gente. Yo creo que, por lo menos personalmente, es más el calor humano que nos hacemos como colegas de bandas que estar compitiendo unos con otros.

Volviendo a Qué más me da, este single formará parte de un EP que estará disponible después de verano. ¿Por qué un EP y no otro larga duración?

Félix: Pues porque hay poco tiempo, porque queremos hacer temas que sean directos, que sean todo singles y porque fue un consenso después de mucho hablar y debatir entre todos.

Emilio: De todas formas, eso no quita a qué se convierta en un largo, osea aun no se sabe, en principio es lo que se intenta, pero lo mismo sale un EP o 2 EP, o sale un LP, todo queda abierto por ahora. Lo que sí que tenemos claro es que un EP va a salir seguro.

¿Y estáis ya en el estudio? ¿Estáis ya trabajando? ¿Cómo lo lleváis?

Félix: Sí, estamos en la sala, estamos en el estudio, estamos trabajando, digamos que estamos en ese proceso tan bonito que es la creación y la composición.

¿Qué es lo que más os gusta de la música? ¿Los conciertos, los ensayos…?

Ambos: Los conciertos.

Emilio: Sí, por supuesto, los conciertos. Es cierto que todo te gusta en general, osea te gusta el tema de la composición, te gusta el estudio porque vas allí pues a probar todos los juguetitos, corriendo para acá y para allá, pero al final todo ese trabajo es para luego plantarse en el escenario y disfrutar.

Félix: Otro de los momentos que para mí es más dulce digamos, es cuando ya has hecho un tema, le acabas de meter la voz, vas viendo el proceso, el trabajo de batería, de bajo, de guitarras, sinte y ves cómo queda, esa sensación es muy dulce porque dices «buah, esto es», esa sensación es muy bonita.

Emilio: Hasta que llega Raúl de Lara y te lo cambia todo de arriba a abajo y de dulce nada… (risas).

Ahora que lo mencionas, ¿cómo ha sido trabajar con él?

Félix: Pues ha estado muy bien porque es un gran profesional, es súper autoexigente y es el que nos ha hecho también serlo, así que es un ejemplo para nosotros.

Emilio: Se aprende muchísimo con él. Además, se lo trabaja muchísimo y es digno de admiración, es un buen amigo y mejor compañero, y productor ya ni te cuento.

El 21 de junio estaréis aquí en Madrid en la Sala Moby Dick de Madrid tocando con Zirconita, ¿cómo afrontáis este concierto? ¿Estáis nerviosos, con ganas…?

Félix: Más qué nervios yo tengo muchas ganas porque nunca he tocado ahí y es una sala que es mítica, y encima vamos con una gran banda como es Zirconita así que muy contentos.

Aparte de esta fecha, ¿tenéis alguna otra confirmada?

Félix: Sí, tenemos algunas ya, aunque no es el inicio de la gira, que será de cara al mes de noviembre. Estaremos en Málaga, en La Manga, también estaremos en la sala Stereo de Alicante en el mes de septiembre, y por supuesto, cómo no, en Murcia en la sala Musik

Emilio: De todas formas, todas las fechas las podéis consultar en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), que ahí las iremos poniendo todas.

Algo más que queráis añadir para terminar…

Félix: Que todo el mundo todo el mundo venga a las 21h a la sala Moby Dick con Zirconita, a conocernos, que no les vamos a defraudar.

Emilio: Eso es, no os lo podéis perder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: