Entrevistamos a El Sombrero de Color para que nos cuenten todos los detalles de su último trabajo, Sonido Camaleónico

Hoy os traemos la entrevista a El Sombrero de Color, que hace poco publicaron Sonido Camaleónico, un disco en el que mezclan diferentes estilos y géneros musicales, creando una propuesta única y divertida que saben trasladar a la perfección a cada uno de sus directos. Es lo que ellos llaman indie-funk camaleónico. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Pues sigue leyendo! Aunque antes de dejaros con la entrevista, no podemos menos que darle las gracias a los chicos por atendernos y a All Sounds Promotions por contar con nosotros una vez más.

¿Como surgió El sombrero de Color? ¿Y por qué ese nombre para el grupo?

La verdad es que nos gustó cómo sonó desde un principio, a la hora de buscar el nombre, nos gustó la sonoridad y a día de hoy, nos sigue gustando. No tiene mucha más historia, nos gustó mucho cómo sonó.

Os definís cómo «indie funk camaleónico». ¿Nos podéis explicar un poco más de este concepto?

Si escuchas el disco, vas viendo que hay una mezcla de estilos. Lo que prima es el funk, pero también el rock y el indie, además, metemos algo de reggae, coros de diferentes maneras, incluso algunos solos de guitarra más metaleros. Por eso lo hemos tildado de esa manera, como camaleónico.

El pasado 5 de abril salió vuestro disco Sonido Camaleonico. ¿Cómo están siendo estos primeros momentos de la salida del disco?

La verdad es que estamos muy contentos, aunque es muy reciente, ya hemos tenido 4 o 5 fechas, la última en Benicasim, y tanto la recepción de la gente como de los medios está siendo muy positiva.

Para presentarlo estáis lanzado un video lyric cada semana con un tema del disco. ¿Creéis que la parte audiovisual es importante a la hora de sacar un disco? ¿Cómo se os ocurrió esta idea?

Por supuesto, a día de hoy se consume mucho contenido audiovisual, por lo tanto es muy importante endulzar al máximo la canción, y una buena manera es a través de este tipo de vídeos. Estamos muy satisfechos con ellos, los videoclips luego van aparte, tenemos un director de vídeos con el que estamos muy contentos, ya que habíamos trabajado anteriormente con él y siempre hemos funcionado bien. Por ahora, estamos muy contentos con los video lyrics que hemos lanzado, están funcionando muy bien y el feedback es muy positivo, así que creemos que ha sido un acierto hacerlo así.

Esta pregunta no puede faltar, ¿cuál es vuestra canción favorita del disco?

Bueno, yo sin titubear, normalmente se suele decir, ostras son todas importantes, pero yo en este caso hay una que creo que está por encima, que se llama Martín, porque es una canción que escribí para mi hijo cuando tenía dos semanas de vida. Entonces, obviamente, el componente emocional de esta canción es mucho, tanto cuando la hice, como cuando la escucho y, por supuesto, cuando la toco. Para mí es la más bonita, pero obviamente es algo totalmente subjetivo.

Uno de vuestros puntos fuertes es vuestro directo. ¿Cómo es El Sombrero de Color en directo? ¿Y qué le diríais a la gente que no os ha visto para que se anime a ir a vuestros conciertos?

Sería muy fácil decirte que en directo somos la ostia, pero no hay mejor manera como tú dices, que la gente pueda ir a vernos. Te puedo decir que nuestro directos son muy dinámicos y que nos gusta mucho interactuar con el público, y algo que nos dicen mucho es ostras como moláis en directo, es algo que suena un poco mal y poco humilde, pero es algo que nos dicen. Nos gusta levantarlo todo por los aires en los directos.

Hablando de conciertos, ¿cuál es el mejor concierto que habéis dado hasta la fecha?

El mejor no sabría decirte, porque hemos tenido muchos buenos, también hemos tenido algunos no decir malos, si no que no estás tan agusto. Pero el que dimos recientemente en Benicasim, ese fue la leche, coincidió que estaba el San San Festival y había mogollón de peña, y la gente venía con muchísima hambre, con muchísimas ganas de música. Nos hicimos dos horas veinte de concierto y fue espectacular. Como el que más nos ha gustado yo claramente elegiría este de Benicasim, porque tuvimos muy buenas sensaciones, porque la gente se lo pasó muy bien y al ver eso pues tú también te lo pasas de maravilla. Luego entre nosotros siempre hacemos una tertulia post-concierto y después de este los cuatro teníamos unas sensaciones muy parecidas positivamente hablando.

¿Hay algún sitio en el que os gustaría tocar y en el que aun no hayáis tocado?

En Wembley (risas), no, muchísimos, llevamos solo 6 añitos de grupo, y hemos tocado en unos 100 sitios diferentes, que hicimos la cuenta el otro día, que no está mal, pero nos quedan muchísimas ciudades, nos quedan muchísimos festivales, y ojalá que muchísimas salas, porque a nosotros lo que más nos mola son las salas, por el contacto con la gente, te miran, les miras, puedes interactuar más con el público. Así que esperamos poder tocar en otros 1000 sitios más.

Volviendo a vuestro nuevo trabajo, en nuestro caso, pudimos estrenar el video lyric de Princesas. ¿Nos podéis contar de qué trata esta canción? ¿Y cómo es vuestro proceso de composición?

Bueno, pues es una canción que habla de este mundo que nos crean y que es tan extremo, enseguida te juzgan y te dicen que eres un loser o un winner, y no hay una escala de grises, así que nosotros nos quedamos con ella. Y por eso hacemos mucha referencia al sol y al sonido del mar, que para nosotros es muy importante, ya que venimos de la costa, somos mediterráneos, para nosotros esa es la sístole de nuestra música, es el bombo que va a negras en nuestra música. Estas pequeñas cosas se dejan de valorar, o a veces, tenemos tantas metas imposibles o a largo plazo que nos olvidamos de los pequeños detalles.

Los medios de comunicación no ayudan en este sentido, a que tengamos unas vidas más asentadas, más tranquilas, más naturales. Con los medios de comunicación me refiero a las grandes producciones. Por eso nosotros nos quedamos con las cosas pequeñas, por ejemplo, a nosotros nos gusta celebrar cada paso que conseguimos como si fuera un gran éxito, cada concierto que damos lo celebramos yendo a comer o a cenar juntos, y de eso es de lo que habla esta canción. No tienes que ser una princesa, que no te vendan que tienes que ser una princesa, o tienes que ser una estrella, no, somos lo que somos y punto, y con eso tendríamos que estar muy contentos.

¿Han quedado muchas canciones fuera de este disco?

No, no ha quedado ninguna, porque nosotros cuando vamos a haciendo una canción, los riffs de guitarra o la música, si algo no nos gusta desde el principio, la descartamos, no seguimos. Y bueno, también nos leemos mucho a nosotros mismos, al de al lado, sabemos lo que le gusta y lo que no. El grupo lleva solo seis años pero nosotros llevamos tocando juntos desde antes, ya que todos tocábamos en otras formaciones. Nosotros dos, en concreto, antes de tocar en el grupo, tocábamos en plazas en Castellón, con una guitarra, así que nos es muy fácil leer si al de al lado le gusta la canción o no, en ese aspecto economizamos mucho el tiempo, ya que cada vez tenemos menos y tenemos que cogerlo por las astas, para poder sortear todo lo que venga por delante.

Algo más que queráis añadir para terminar…

Pues lo que solemos decir siempre cuando nos dan libertad es que el objetivo de este grupo, con nuestra música, es llegar a quien quiera escucharnos y esa persona, ya sean 2, 5 o 100, si con nuestras letras o con nuestra música le podemos aportar algo, felicidad o lo que sea, pues bienvenido sea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: