Celebramos con Sidonie sus 20 años de carrera. «Sobretodo lo que prevalece es la pasión por la música y nuestra amistad, como en cualquier proyecto humano, lo importante es que los tres nos llevemos bien y sigamos con las mismas ganas de trabajar en la música y disfrutar de ella»

Son los reyes indudables de los festivales, todos tenemos en nuestra mente, o la menos deberíamos, la escena de Marc a hombros entre el público mientras cantamos aquello de «hoy será un día de mierda y toda la culpa será mía». Sí, hablamos de Sidonie, y es que hace unos días pudimos reunirnos con ellos en las oficinas de Sony Music para que nos contaran sus impresiones tras cumplirse nada más y nada menos que 20 años de carrera de una de las bandas referentes y con el directo más divertido del panorama nacional.

Además, también hablamos con ellos sobre Fascinados, que han reversionado junto a un montón de amigos y artistas tan dispares como Serrat, Albert Pla, Mikel Izal o Vetusta Morla, por mencionar algunos. Y por supuesto, de Lo Más Maravilloso, un recopilatorio con las mejores canciones del grupo. Si queréis saber todo lo que nos contaron, seguid leyendo, aunque antes no podemos menos que darle las gracias a Sony Music por darnos la oportunidad y por supuesto, gracias a Marc, Axel y Jess por ser tan majos y la charla tan entretenida que tuvimos.

Musica_358476803_108738037_1024x576

Con más de 20 años de carrera a vuestras espaldas y el gran salto que ha dado la banda en los últimos años, ¿qué recuerdos guardáis con más cariño? ¿Y que sentís con todo el cariño que os ha demostrado el publico en todos estos años?

Marc: Como nos está está fallando un poco la memoria ya, te voy a decir, el pasado fin de semana, en el Intro Music Festival, cuando tocamos por primera vez Fascinado después de la grabación, y el recibimiento que le dio el público fue alucinante. Aunque Fascinados nunca ha fallado en nuestro repertorio, pero las nuevas generaciones, como es de 2005 no la tienen muy presente, y ver a todo el mundo cantándola fue un recuerdo muy guay.

Axel: Era la primera vez que la tocábamos desde la reedición y creo que superó nuestras expectativas, ahora es como una nueva vida, y para nosotros es importante, porque es una canción que tocábamos de corazón, aun sabiendo que podría crear un poco de bajón en los conciertos, y ver la reacción del público nos hizo mucha ilusión. No deja de ser un simbolismo a esta canción y a nuestra carrera, que después de tanto tiempo la gente esté coreando Fascinado, que fue una canción importante para nosotros, ya que fue nuestro cambio a cantar en castellano y significó un cambio muy grande, aunque difícil en la historia de Sidonie.

Me llama la atención grupos como el vuestro que tocáis en conciertos únicos y también en festivales. ¿Cuál de los dos formatos preferís?

Marc: Se supone que tendríamos que decirte que los conciertos únicos, pero no es así y sería faltaros a la verdad, mientras nos dejen tocar, nosotros somos felices. Al final la música es comunicación y es lo mismo tocar para 15 personas, que para 20000, a final es las ganas que tienes de compartir tu música con alguien. En los festivales tienes cosas muy guays, tienes un sonido espectacular, watios de luz, muchos compañeros y amigos de profesión. Y en una sala tienes que la gente la tienes pegada, ves como cantan, como sudan, como huelen así que los tanto uno como otro me encantan.

Jess: Cuando empezamos la gira de trío de los 20 años, que fuimos a las salas donde empezamos y volver a aquellas salas, porque claro el grupo va creciendo y el aforo va creciendo y dejas atrás esas salas tan pequeñas, y volver a recuperar eso… Fueron conciertos muy difíciles además, lo fácil es hacer conciertos en festivales, pero cuando tienes que hacer un concierto para 100 personas, estos son muy divertidos y tienes que trabajar el doble. Y es lo que dice Marc, los tienes a todos tan cerca que ves las reacciones al segundo, y volver a recuperar eso fue guay.

fotonoticia_20181123140319_640

Claro, es que normalmente a las salas van los seguidores de siempre, en cambio en los festivales hay más amplitud de espectadores. Es un método para que os conozca gente que no os ha oído antes.

Jess: Sí, de hecho, nos sigue pasando, seguimos haciendo conciertos como el que hicimos en Valladolid o el día anterior en Barcelona, y la gente nos sigue escribiendo, diciéndonos que nos ha escuchado por primera vez y que se ha enamorado de Sidonie. Y también nos ha pasado en esta gira por salas pequeñas, que ha venido gente que nos ha conocido en esta última etapa de Sierra y Canadá o El Peor Grupo del Mundo. Y los veías en las primeras filas con los temas en inglés, que no los conocen apenas y reaccionaban con los temas más actuales.

Axel: En cualquier caso, lo que nos permite un festival, es asumir el reto de llegar a gente que no te conoce, que están allí para ver otros grupos, y que consigas algo tan increíble que es, que escuchen al grupo y se enamoren de él. Y ese estímulo es motivador, porque que aún con el tiempo sigas alegrándote por cada persona nueva que viene y te conoce es alucinante. Que sepas que ha estado ahí sin conocerte y cuando acabe el concierto, corra a escuchar toda tu música, es alucinante. Y eso también nos sucede, por ejemplo, cuando tocamos en citas gratuitas, como pueblos y ciudades, y están ahí a ver que pasa y al final el público acaba contento, y dices joer, lo he vuelto a conseguir y eso mola.

¿Qué pensáis que ha cambiado desde que empezasteis hasta ahora que cumplís estos 20 años?

Marc: Sobretodo lo que prevalece es la pasión por la música y nuestra amistad, que yo creo que, como en cualquier proyecto humano, lo importante es que los tres nos llevemos bien y sigamos con las mismas ganas de trabajar en la música y disfrutar de ella.

Axel: Que después de 20 años de carrera te siga produciendo la misma alegría, que la gente te conozca y cada vez llegues a más gente. Que tengas la misma alegría que cuando empezaste y apenas te conocían, y que cada vez haya más gente que te conoce, porque aún estamos muy lejos de ser muy conocidos. Y es que es una recompensa muy grande la que tienes, cuando te esfuerzas como nos esforzamos nosotros, porque tenemos mucho compromiso con esto y porque nos gusta y le ponemos mucha pasión, y es una recompensa muy grande, cuando la gente llega y te dice que le gusta lo que haces. Y mantener esta ilusión creo que es clave para mantenerte.

¿Cuál es la sensación de poder cantar al lado de un elenco tan grande de artistas como en Fascinados?

Marc: Un honor increíble, si no fuera de Sidonie y yo estuviera al lado de todos estos artistas, me parecería alucinante. Y no solo los mayores como Serrat o Albert Pla o gente mayor que nosotros, si no con las nuevas generaciones también, es un honor poder compartir mi voz con todos ellos, te hace sentir muy guay. Es un regalo que nos han hecho ellos a nosotros, un amor tan simple de verdad, nos dijeron que sí al instante, sin plantearse nada, sin decir si está tal cantante quizá no este cómodo. Siempre ponemos el ejemplo de que si hubiera estado Marta Sánchez, que no todo el mundo quiere cantar con ella, pues no preguntaron nada, y a lo mejor sí que estaba, y eso te dice mucho, de que lo hicieran sin condiciones, y los que están son los que tienen que estar. Y en la canción se ve que funciona como un tiro.

 ¿Echasteis en falta a alguno?

Marc: Sí, sí, voy a decir uno. No me acordé de Ángel Stanich, y un día escuchando Radio 3 dije, dios mío nos hemos olvidado de Ángel. También nos hubiera gustado que hubiera estado Chino de Supersubmarina, pero ahora mismo no puede estar, si acaso los sacaremos en una secuela.

Jess: A los 40 años sacamos Fascinados 2 (risas).

Axel: Como  en todo gran proyecto siempre hay algún error, en este fue dejarnos a un gran amigo como Ángel Stanich. Imagínate como andábamos de locos, hablando con artistas y con gente, y cuando lo has terminado, dices anda nos hemos olvidado de alguien y se nos pasó a los tres.

Teniendo en cuenta vuestra trayectoria y siendo el vuestro uno de los directos más divertidos del panorama, tanto es así que algunos incluso os consideran los reyes del festival, ¿no os habéis planteado grabar un disco en directo?

Marc: Sí, sí, de eso también nos olvidamos (risas). Pues mira, no somos muy fans de los discos en directo. En la historia del rock siempre hemos preferido los discos de estudio. Por ejemplo, Los Beatles no eran un gran grupo en directo, lo defendían bien, pero eran mejor en estudio. Nosotros en nuestros bolos tenemos impacto, pero técnicamente a veces tenemos desajustes contra los que la mayoría de nosotros luchamos. Pero ahora creo que después de 20 años quizá si ha llegado el momento de hacer un disco en directo.

Jess: Es que tampoco es fácil hacer un disco en directo.

Marc: No nos gustaría hacer re-grabados, queremos que sea directo, pero directo de verdad, con sus fallos.

Axel: No es fácil hacerlo, si quieres que se perciba la esencia del directo, pienso que realmente cuando tiendes a hacer algo lo más perfecto posible, pierde esa esencia. Es cierto que quizá antes no estábamos preparados para ello, pero creo que ha llegado la hora. Es curioso que con los años hayamos hecho muchísimas cosas, pero no hayamos tenido esa seguridad con la que ahora sacamos pecho. Somos un grupo que no solo somos divertidos en directo, es que ahora podemos decir con la cabeza muy alta que somos muy divertidos en directo.

Jess: Ha habido grandes grupos, Kiss por ejemplo, que no tenían éxito con sus discos en estudio, pero sacaban el directo y vendían millones. Y pensaba igual ahora lo hacemos y nos hacemos más millonarios todavía (risas).

¿Habéis tenido alguna mala experiencia en el directo que nos podáis contar?

Marc: El otro día en Valladolid pasaron muchas cosas, entre ellas que intenté surfear entre el público y a mitad del recinto me quedé atrapado, no podía tirar para atrás ni podía volver al escenario. Es peligroso porque la gente te empieza a toquetear, a manosearte e incluso a morderte, y da un poco de miedo.

Jess: Yo me acuerdo en un concierto en Extremadura que bajé y me tiré al público y subí sin pantalones y dije «ya no me tiro más» (risas).

Marc: Pero eso no deja de ser una anécdota, las malas experiencias siempre suelen ser problemas técnicos, que no son cosas del grupo, y esto si que te corta el rollo. El salir y que no se escuche un micrófono o que se te rompa una cuerda, con ese tipo de cosas yo lo paso muy mal. Dices coño si no soy yo, yo estoy muy bien, ha sido la puñetera guitarra que me ha fallado.

00105110207916____1__640x640

Volviendo al recopilatorio de Lo más maravilloso, ¿qué habéis aprendido de grabar todas las canciones?

Marc: Lo que hemos aprendido es que como Sidonie hemos canciones muy guays. Y en ningún momento he sentido vergüenza de ninguna de ellas, cuando hicimos la criba, hemos escuchado discos que hace tiempo que no escuchábamos, y piensas que bien grabadas están todas las canciones, algunas son muy buenas. Y me siento muy orgulloso de lo que hemos hecho, incluso de nuestra etapa en inglés.

Axel: Seguro que no le pasa a la mayoría de los grupos, que se sientan tan orgullosos, no es fácil, podría suceder que renegáramos de cosas del pasado, ya que puedes cambiar tanto que no te pareces en nada a cuando empezaste, pero escuchamos los discos y nos sorprende muchísimo. Sorprende re-descubrirte y ver que esos chicos de hace 19 años, hacían aquello y lo hacían con mucha idea. No eres el mismo y lo valoras de forma especial, y que te guste es muy guay, porque te sientes reconocido, pero a la vez sientes mucho orgullo, pero que podamos decir que no hemos hecho nada de lo que arrepentirnos no significa que no hayamos cometido errores, los hemos cometido y hemos salido de ellos, y estar orgulloso de todo lo que hemos hecho, es muy guay.

Marc: Bueno, hay algunas letras que si que sientes, no vergüenza, pero si las vuelves a revivir, si alguna canción iba dedicada a tu ex, revives esos días y es intensito.

Axel: También hay que apuntar que Lo más maravilloso no son canciones re-grabadas, sino que están grabadas tal y como estaban, es decir, se han remasterizado, pero están tan cual.

¿Cómo podéis sonar tan bien en directo siendo solo tres personas en el escenario en comparación con otros grupos de mucha más gente?

Marc: Es una buena pregunta, en directo ahora mismo somos cinco, está Víctor de Mi Capitán, y está Edu que ha estado en La Habitación Roja. Pero cuando hemos hecho la gira de los 20 años los tres solos, la cosa sonaba contundente, y yo creo que es porque llevamos mucho juntos y somos muy trabajadores, sí, aunque no lo parezca, somos muy trabajadores (risas). Aparte que sin ser ninguno de los tres realmente técnicos, hemos tirado para adelante gracias a que hemos encontrado nuestro sonido. Igual que hemos encontrado esta amistad, hemos encontrado un sonido en el que nos movemos muy cómodamente y eso ayuda.

Jess: Tenemos mucha conexión y mucha curiosidad, somos inconformistas, nos gusta entrar en el estudio y probar y esas es la riqueza musical, probar cosas nuevas, diferentes. Es una curiosidad muy bonita y cuando estamos en el estudio los tres, la implicación que hay dentro es alucinante.

Marc: Obviamente, nunca seremos tan épicos en cuanto al sonido como pueden ser La M.O.D.A, Izal o Vetusta Morla, que tienen un sonido apabullante, pero nosotros tenemos cosas diferentes, vestimos mejor y somos más guapos (risas).

unnamed

Sabemos que la memoria no es lo vuestro pero ¿cómo recordáis el primer concierto de los tres juntos como Sidonie?

Jess: Yo recuerdo que era en la Sala Sidecar de Barcelona, yo venía de tocar en un grupo que se llamaba La Vaca Multicolor, y éramos lo peor como grupo, no venía a vernos nadie. La cosa es que yo iba a ver a Sidonie en el año 97 en un festival, y tuve una pelea con mi pareja y al final me los perdí, y mira tú que terminé tocando con ellos. Y me sorprendió, pues imagínate que yo venía de tocar para 1 o 2 personas, y ver la Sala Sidecar llena fue como hostia, no me lo podía creer, toda la sala llena para vernos así que lo guardo con mucho cariño. Ellos siempre me cuentan que parece ser que dije yo no me voy a mover de este cuadrado de aquí, me voy a quedar aquí quieto, porque, a ver, me intimidaba mucho ver a tanta gente, pensando que nervios, que hago. Al final aquel día no paré de moverme y saltar, y desde entonces siempre ha sido igual. Fue un éxito aquella noche, me gustó mucho y a partir de ahí fue siempre así.

Axel: Lo curioso de aquella noche es que vino mucha gente porque convencimos a mucha gente de la Barcelona más underground para que vinieran, porque no podían perderse a aquel grupo que iba a marcar la escena psicodélica de Barcelona. Ahí se ve lo importante que es saberse vender, era la primera vez que llenábamos la Sala Sidecar cuando nos conocían cuatro gatos. Pero sabíamos que no podíamos perder esa oportunidad así que durante los dos fines de semana previos al concierto, llenamos el centro de Barcelona con carteles hechos por nosotros mismos, de hecho, los imprimimos en mi impresora, y los colocamos con toda la actitud de que esto tiene que verse, la gente tiene que saber que Sidonie y su pop psicodélico encajan.

También hicimos flyers y nos dedicamos el viernes y el sábado a pasear por el centro y dárselos a la gente que veíamos con un look parecido al nuestro, que creíamos que podía ser susceptible de que le gustara nuestra música, así que íbamos y le decíamos, mira somos Sidonie, somos un grupo de psicodelia y somos lo mejor que hay ahora mismo en Barcelona, no puedes perderte este concierto. Y así íbamos, vendiendo al grupo con todo el entusiasmo de alguien que cree mucho en sí mismo. Y efectivamente toda esa gente con la que habíamos charlado, nos conocieron y se animaron a ir. Estuvo lleno y fue un éxito, así que le tenemos mucho cariño a eso y lo que pasó aquella noche, el juntarnos los tres y darnos cuenta de que ya estaba, de que la banda ya estaba completa.

Y ya para terminar, ¿qué esperáis de este 2019? ¿Qué nuevos proyectos tenéis en mente para el año que viene?

Marc: Nosotros muchas veces decimos que nos dedicaremos a hacer ganchillo, porque necesitamos parar, no sé cuanto tiempo, pero necesitamos tomarnos un descanso. Yo creo que estamos a punto de llegar al punto de saturar al público y saturarnos nosotros. Hay mucha noticia últimamente sobre Sidonie y es bueno dejar respirar un poquito tanto al público como nosotros mismos. Además, que nos irá muy bien viajar y tomarnos unas vacaciones, que son necesarias y son inspiradoras. Y poder pensar un poco en nosotros mismos sin agenda, así que yo creo que va a ser positivo.

Jess: También nos gustaría tocar en lugares de Sudamérica y Centroamérica que nunca lo hemos hecho y otros grupos como Love of Lesbian o La M.O.D.A nos han contado que en México hay mucha gente esperándonos.

Un comentario sobre “Celebramos con Sidonie sus 20 años de carrera. «Sobretodo lo que prevalece es la pasión por la música y nuestra amistad, como en cualquier proyecto humano, lo importante es que los tres nos llevemos bien y sigamos con las mismas ganas de trabajar en la música y disfrutar de ella»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: