La vida no es lo que pasa entre Sonorama y Sonorama, la vida es el Sonorama (Parte II)

Continuamos con nuestro pequeño homenaje a este gran festival. Y es que esta edición ha dado mucho que hablar, coincidiendo todos los asistentes en que ha sido todo maravilloso, como dirían nuestros queridos Sidonie.

Esta segunda parte recopilatoria de los grandes momentos vividos en la edición de este año comienza por el principio del festival:

El buen rollismo desde el minuto 0 en el camping

Hemos tenido la suerte de poder pasar estos 5 días rodeados de más amantes del indie como nosotras, y ha sido para recordar. Nada más llegar al camping te encontrabas a todo el mundo montando sus tiendas, eligiendo sitio para acampar, tirando tiendas al aire para que se montaran en 2 segundos (que acababan volándose), … Y todo esto con música de fondo, cada tienda tenía puesto a su artista favorito: Rebel de L.A. competía en decibelios contra Pausa de Izal, por mencionar algunos, avecinando lo que íbamos a escuchar en el festival en los días sucesivos. Caía la noche y todo el mundo se preparaba para la fiesta de disfraces, podrías encontrar a E.T. discutiendo con un demonio, o a un enjambre de abejas en mallas negras, lo único claro era las ganas de fiesta y como no; de conseguir ganar abonos para el año que viene.

Después de la primera noche llena de guitarras coreadas por campistas llegaba la rutina campista que tanto nos gusta:

  1. Levantarse y desayunar.
  2. Ir a las duchas a despejarte (con lo helada que estaba el agua como para no hacerlo).
  3. Vestirte corriendo y ponerte todo el glitter que encontrabas.
  4. Hacerte un cachi y armarte con tu pistola de agua, elementos indispensables de cualquier festivalero que se precie.

Terminado el ritual se emprendía el camino, como si fuese una procesión, rumbo a la ciudad para seguir disfrutando de la música.

La convivencia entre campistas era similar a una gran familia, muchas tiendas se acababan girando para compartir ‘patio’ con otras, y así pasó, que el último día todos notábamos como si fuese el fin del verano…

El rock llegó al Sonorama con Enrique Bunbury

Era una de las actuaciones más esperadas del festival, ya que el Sonorama nos acostumbra a traer a grandes de la música; como hizo en la edición pasada con Sexy Sadie o Nacho Vegas.

Acababa de actuar El Cigala y el público esperaba con ansias un poco de rock. Entonces, se apagaron las luces, comenzó a salir la banda y empezaron a sonar los sintes, la batería y seguido de la guitarra salió Bunbury que fue recibido de forma atronadora por su público. Comenzaba la cita con La ceremonia de la confusión, canción perteneciente a su último disco, Expectativas, del que también escuchamos La actitud correcta, En bandeja de plata y Cuna de Caín. Entre presentación y presentación de su disco más reciente, Enrique nos cantaba grandes éxitos de su anterior grupo Héroes del Silencio como Mar adentro, Héroe de Leyenda y Maldito Duende (esta última cantada a grito pelado por todo el público).

Para acabar, Bunbury se decantó por Lady Blue, una canción que sacó hace 16 años y que sigue siendo importante en su larga trayectoria como artista. Una de las cosas con las que nos quedamos era que mirases donde mirases había gente de todas las edades disfrutando del concierto, haciéndonos pensar en la fuerza de la música a la hora de unir almas.

La gran fiesta de La Pegatina

La madrugada del jueves tenía el nombre de La Pegatina, y es que para empezar un festival en condiciones necesitas que te pongan las pilas desde el minuto uno. 13 personitas se subieron al escenario y eso significaba que comenzaba la fiesta. En el conciertos nos sorprendieron con grandes sorpresas como fueron la colaboración con Rozalén, cantando Algo está pasando, o la cover que hicieron de What you Know de Two Door Cinema Club. Aparte de la colaboración con Rozalén, también nos deleitaron con otras canciones de su último trabajo como Ahora o nunca, Y volar o La tempestad. Además, hicieron un repaso por temas de discos anteriores como Lloverá y yo veré, Heridas de guerra, Quizás quizás, El curandero y la fiesta reencarnada en canción: Maricarmen.

Una de las imágenes con la que nos quedamos es ver al público como llegaba al concierto con sudadera y salía de él en camiseta de todo lo que había bailado.

LEY DJ & DSK POP LIVE a los platos del Escenario Burgos

Para acabar el jueves con buen sabor de boca una de las opciones era acudir a este escenario y ver a una de las eminencias a los platos como es Ley Dj en versión banda de la mano de DSK POP LIVE. Y este formato se merecía un hueco en esta entrada porque fue una pasada y algo inédito. Durante su show pincharon canciones como La tormenta de arena, Ni tú ni nadie y Mi realidad.

El King of Beats de L.A.

L.A. nos dió una buena BSO para ver atardecer en Aranda del Duero. Comenzó el concierto con Close to you, uno de los singles de su primer disco para seguir con  Perfect combination, una de las canciones más bonitas de su repertorio. Además, hizo un acertado repaso de toda su trayectoria, incluyendo su último trabajo, King of Beats.

Pep, guitarrista de L.A., no paraba de animar al público, y Luis agradecía en cada momento el concierto tan especial que estaba viviendo. Entre los asistentes se podía ver el buen rollo y tranquilidad que les otorgaba la banda, a parte de momentos de no parar de saltar como pasó con The Keeper and the rocket man, Leave it all Behind y Helsinki, que se convirtió en una auténtica fiesta. El broche final fue con Outsider, canción de su primer disco.

Somos muy fans de Sidecars

Sonorama29

Antes de comenzar el concierto ya eran intransitables las primeras veinte filas del Escenario Ribera del Duero. El público estaba impaciente por ver a Sidecars, que comenzaron el concierto con Fuego Cruzado, canción que da título a su penúltimo disco, enloqueciendo al público en cuanto empezaron a sonar los primeros acordes. Continuaron con otros grandes temas de la banda como De película, La tormenta  o Chavales de instituto. Fue entonces cuando Juancho hizo una pausa para dar las gracias por la invitación al festival y dejar claro que iba a ser un conciertazo en toda regla. El concierto acabó con las canciones del grupo que más reproduciones tienen y que son auténticos temazos: Los amantes, Contra las cuerdas y Fan de ti.

Lo bueno de cada concierto de Sidecars es que la diversión y cantar a grito pelado están asegurados porque todas sus canciones son un éxito tras otro. No podemos ser más fans.

Noche de Autoterapia con Izal

Era la hora de uno de los cabeza de cartel más esperados y todos se encontraban posicionados en el escenario principal para presenciar un show irrepetible. Se encienden las luces y aparecen todos los componentes de Izal a ritmo de Autoterapia, canción que da nombre al último disco del grupo. Tras ello, siguen con Ruido Blanco y Pausa, donde Mikel coge aire para dar las gracias a todos los asistentes, tanto familia como público, por estar con ellos en ese día tan especial para la banda. Cómo es normal, Izal desafió a su público para que los cansaran y decidieron cambiar el setlist en mitad del show sonando Despedida, Agujeros de gusano, La increible historia… Aun no nos habíamos recuperado de tal arsenal de temazos cuando, antes de empezar Pánico Práctico,Mikel denunció como la libertad en todos los ámbitos está siendo cohibida y juzgada, además de confesar que para ellos los conciertos son una cúpula de cristal donde quedarse a vivir por siempre y que »el Sonorama se lleva puta la palma» continuando con Magia y efectos especiales.

Sonorama14.jpg

El concierto no podía acabar de otra manera que con La mujer de verde, en la que Mikel aprovechó para bajar a las vallas y cantar con el público. Y como broche final, acompañado de un espectáculo increíble de fuegos artificiales, eligieron El Pozo, el primer single que vio la luz de Autoterapia, dejandónos a todos exhaustos y con la boca abierta por el gran concierto que acaban de regalarnos los izales y que ya estamos deseando repetir.

La noche blanca que nos dio Dorian

Tras el subidón de Izal el cartel continuaba con Dorian, otro grupazo que también acaba de estrenar disco y cuyos temas nos presentaron durante el concierto. Llegaron los paneles de la puesta en escena de Dorian, se ponía todo a punto y comenzaba La Isla, uno de los singles de Justicia Universal, para continuar después con Verte Amanecer, tras darle las gracias al festival por apostar por grupos nacionales y latinoaméricanos del género indie. Marc desafió a su público con Vicios y Defectos diciéndoles que les quería ver bailar.

Sonorama34.jpg

El público cantaba a coro las canciones, pero cuando Marc empezó a recitar Arrecife hubo tal silencio que se creó un momento mágico para tanto para ellos como para nosotros. En el repertorio tampoco faltaron grandes clásicos del grupo como Paraísos artificiales, Hasta que caiga el sol o La tormenta de arena, la canción más esperada por el publico, y confetti, mucho confetti. El concierto terminó por todo lo alto con más confetti y Los amigos que perdí, una de las canciones más especiales del grupo.

Viajamos a Nancylandia

Eran las tres de la mañana y el gran planazo era perder la cabeza y la peluca con el concierto de las Nancys Rubias. Comenzó la noche con Marcianos ye-yes, single que da nombre a su nuevo disco, una canción que se sabía el público a la perfección. Nancy Anoréxica, Nancy O, Nancy Reagan y Nancy Travesti habían declarado la guerra a la fiesta y no la iban a perder tras empezar con ese exitazo. Continuaron con otros como lo son Cohete a Nancylandia, Alfabeto Nancy (una buena forma de aprender a su manera, pero sin dejar atrás el género disco) y Yo sí bailo donde cada persona decía ‘Yo si bailo boogie boogie boogie’ de la forma que quería y acompañado de unos bailes dignos de las mejores pistas de baile. Y como no, no faltaron tampoco los grandes temazos del grupo como lo son Peluquitas, Barbi debe morir, Nancys Rubias o Me encanta. Un concierto divertido en el que dejarse llevar y dar rienda suelta a tus mejores pasos de baile.

Los pvtos Sexy Zebras verificando que son los reyes de la locura

Acababa el Sonorama y ellos eran los últimos en actuar en el Escenario del camping. Antes de comenzar el concierto se podía ver como las primeras filas se llenaban de fans incondicionales llenos de pintadas por el cuerpo y camisetas de la banda. Y por fin salieron José, Gabi y Samu. Desde el minuto 0 no pararon de gritar, saltar y bailar como ellos saben. Una de las canciones mas esperadas era La polla, que ha alcanzado en Spotify más de 100.000 reproducciones además de ser el titulo de su último trabajo. En esta canción hubo un pogo impresionante entre el público, haciendo que hasta el propio grupo se sorprendiese. La noche continuó con temas como Machote, Sexo y Marihuana, La Maquina o Hijo de Puta, por mencionar algunos. Y como no, a Gabi (cantante) no se le ocurrió mejor idea que tirar el pie de micro, con micro incluido, al público para esta última canción, demostrando una vez más que hacen honor al nombre de su trabajo más reciente y que son la po**.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: