Entrevista a Adri, de Desvariados, que nos habla de la reedición de Café Caimán en la que colaboran con grandes amigos como Johnny Cifuentes, de Burning o Rulo, de Rulo y la Contrabanda

Hoy os traemos una nueva entrevista para que sigáis conociendo todo lo que hay detrás de vuestras bandas favoritas. En esta ocasión, nos reunimos en el parque de El Retiro con Adri, de Desvariados, para que nos contara todo lo que nos vamos a encontrar en la reedición de su último trabajo, Café Caimán, para la que han contado con colaboraciones de lujo como Rulo, Rubén Pozo, Johnny Cifuentes de Burning, Isma Romero o Nacho Carballo de los Gallos. Si aun no lo habéis oído os animamos a que lo hagáis porque mola mucho, hacernos caso. Antes de dejaros con ella, como siempre darle las gracias a Adri por su tiempo y a nuestros amigos de All Sounds Promotion una vez más. Y recordad que podéis seguir a Desvariados en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y en plataformas digitales (Spotify, YouTube).

unnamed(2)

¿Cuál es el origen del grupo? ¿Cómo se forma Desvariados?

Bueno, pues Desvariados empieza como cualquier banda de rock and roll de cuatro amigos que se juntaron hace cinco o seis años, se compraron guitarras y empezaron a tocar. Pero un poco de forma más profesional y más encaminados a hacer un proyecto serio llevamos tres años, tres años y medio más o menos.

¿Y el nombre? ¿De dónde viene Desvariados?

La verdad es que ni me acuerdo ya, porque es lo que te digo, lo pusimos cuando empezamos a tocar así que no sabría decirte. Si es cierto que nos sigue molando porque tiene ese rollo de justificar un poco lo que hacemos, podemos tocar lo que nos de la gana que siempre va a estar bien bajo ese nombre.

¿Cuáles son vuestras influencias?

Bueno, cada uno de la banda escucha música diferente. Aparte del rock and roll y de los típicos grupos de rock and roll tanto nacionales como internacionales, a mí me encanta la música americana, rollo el blues o el country, al batería le mola el rock progresivo, el jazz, cada uno tiene un poco sus gustos y eso es lo que luego se refleja en la música que hacemos que no es el rock and roll de toda la vida, que tiene pequeños matices de otros sitios.

¿Cómo definiríais vuestra música?

Pues el que el rock and roll engloba todo, engloba un montón de estilos diferentes. Yo creo que tenemos un toque de frescura, a lo mejor, que no sonamos a lo clásico. No somos los Tequila haciendo ese tipo de canciones, que me encantan, pero creo que nosotros vamos un paso más allá.

Acabáis de reeditar hace poco vuestro disco “Café Caimán”, ¿qué nos vamos a encontrar en esta reedición?

Bueno, pues hemos tenido la suerte de contar con artistas a los que hemos admirado desde pequeños y que han sido también una gran influencia para el grupo como Rulo, Rubén Pozo, Johnny Cifuentes de Burning, Isma Romero, Nacho Carballo de los Gallos, un amigo también que se ha sumado a cantar. Y es un poco eso, a las canciones que sacamos en un inicio con Café Caimán les hemos metido las voces de estos amigos y aparte hemos cambiado alguna instrumental de algún tema, hemos remezclado, les hemos dado un aire nuevo. Además, un amigo que escribe ha hecho unos textos muy chulos sobre cada canción con un rollo así muy Bukowski, que yo creo que completan un poco el concepto global del disco.

¿Y de las colaboraciones que nos has contado, había alguna que os hiciera especial ilusión o que tuvierais muchas ganas de hacer?

Yo flipé con todas, Nacho es amigo mío, por ejemplo, de Gallos, pero me flipó como cantó mi canción. Isma Romero también fue la leche como lo hizo. Y luego ya lo de Rulo, Johnny y Rubén al final es algo un poco increíble, porque es lo que te digo, yo se lo decía a Rulo, yo empecé a tocar la guitarra y tocaba las canciones de La Fuga al principio. Con Johnny llevábamos un año entero de gira pero verle en el estudio cantar mi canción es alucinante y con Rubén lo mismo.

unnamed(3)

Hablando de eso, el año pasado estuvisteis con Burning de gira. ¿Cómo fue esa experiencia?

Pues genial también, es que es un poco todo lo mismo, Burning a mí me flipa desde hace mogollón de años, se podría decir que es uno de los padres del rock and roll nacional. Y a Johnny le conocimos porque tocamos en su bar hace unos tres años o así me parece y recuerdo que Johnny me dijo “ya nos veremos más adelante” y le dije “sí, en algún bar” y me dijo no, no, en algún escenario” y a los años cuando nos llaman y nos dicen vais a ir de gira con Burning fue como “buah, de puta madre” aunque yo pensaba que serían solo algunos conciertos pero al final fue la gira entera. Hemos aprendido mucho de él y de todo su equipo, de todos los músicos que lleva, hemos hecho un rollo muy familiar entre todos y fue genial la verdad. Tocar en sitios como la Sala Apolo o el Kafé Antzokia de Bilbao, sitios muy grandes y que ha habido conciertos históricos ahí en esas salas, así que ha sido un gustazo, la verdad.

Y para ti, ¿cuál fue el concierto más especial?

Pues sin duda alguna, para mí el más especial fue el de Bilbao, en el Kafé Antzokia, porque ahí se grabó el mítico DVD de Platero y tuvimos la suerte, porque claro éramos teloneros y había días que salíamos a tocar y había media sala pero el día de Bilbao salimos y estaba llena hasta arriba y la gente estaba a muerte con nosotros. Además, ya había avanzado un poco la gira, entonces se había corrido un poco la voz de que los teloneros molaban por decirlo de alguna forma, la gente cantaba las canciones a morir, así que salimos pletóricos de allí, fue una noche increíble, la verdad.

El primer single de esta reedición ha sido “La Chica de Dylan” que habéis grabado junto a Rulo, de Rulo y la Contrabanda, ¿qué nos puedes decir de esta canción?

Pues es la canción que más le gustó a la gente del disco, yo creo que es un poco la que se sale de esa línea más puramente rock and roll, no es un rock and roll esa canción, suena a rock and roll pero yo creo que no lo es. Y desde un primer momento, la gente que escuchaba la maqueta ya decía que iba a ser la que más le iba a gustar a la gente, yo no estaba muy convencido de ello pero al final el tiempo les dio la razón y es una de las favoritas del público. Y la verdad es que contar con Rulo fue muy bonito y muy especial y estamos muy contentos de como quedó. Él también estuvo muy agusto cantándola, decía que se sentía muy identificado con ella, eso es importante, que la vivan, que la hagan suya y a la gente le ha encantado también en la reedición así que muy contentos.

¿La cantaréis juntos en algún concierto?

Si podemos juntarnos sí, lo que pasa es que cada uno tiene sus agendas. Cuando vino a grabar si que me preguntó por el concierto de la Sala Sol que dimos hace poco pero él justo tenía bolo en otro sitio. Pero bueno en algún momento intentaremos coincidir o con Rulo, con Johnny o con Rubén. El otro día en la Sala Sol si que subieron Isma y Nacho a cantar las suyas pero es que luego es muy complicado, porque los fines de semana cada uno tocamos en una ciudad distinta pero confiamos en que en algún momento si que podamos juntarnos de nuevo y repetirlo en directo.

Hace poco estuvisteis en la mítica Sala El Sol, imagino que sería un concierto muy especial para vosotros, ¿no?

Pues la verdad es que no nos esperábamos lo que pasó ese día, veníamos de tocar en la Boite o en la Costello las últimas veces que estuvimos en Madrid, que tienen un aforo de 200 personas más o menos, ya habíamos colgado el SOLD OUT, llevábamos sin tocar en Madrid un año y medio, y queríamos jugárnosla un poco a ver si éramos capaces de llenar la Sala Sol, que su aforo es de unas 400, y una semana antes, tocábamos el sábado, pues el miércoles se agotaron las entradas. Además, era un día complicado, porque había muchos conciertos en Madrid, pero salimos a tocar y la gente estaba arriba desde la primera canción, que también eso te da a ti un chute de energía, yo creo que es el mejor concierto que hemos dado Desvariados hasta la fecha. Osea por todo, por el hecho de haber vendido todo, tener a la gente gritando las canciones desde la primera hasta la última, además, que la sala Sol mola porque les tienes muy cerca. A mí me encanta tener a la gente aquí y poder ver sus reacciones, porque en los festivales los tienes muy lejos, ahí con el foso y no ves nada. Yo creo que hubo una comunión muy fuerte entre nosotros y el público y las crónicas que han salido dicen que fue la hostia, para mí también lo fue.

¿Una canción que nos recomiendes?

Mi canción favorita de toda la música que escucho es una de J.J. Cale que es un tío en la onda de Clapton, de hecho, creo que es anterior, la canción de Cocaine que toca Clapton es de él, y tiene un tema que se llama Fancy Dancer que yo creo que es mi canción favorita de hace mogollón de años, es la que me pongo en el coche cuando estoy triste y cuando estoy alegre, y cuando suena la subo, siempre.

30726496_1479890218806228_8605774405617844224_n

Y ya para terminar, ¿cuáles son vuestros próximos conciertos?

Pues tenemos ya bastantes cosas cerradas, el 11 de mayo estaremos en Cuenca en la Sala Directo, el 12 en el Montgorock, el 18 de mayo en Los Clásicos en Toledo, el 19 en el Rock N’ Blues Festival de Don Benito en Badajoz, en julio estaremos también en el NubaRock, en agosto, creo que es el 24, en el Stardust Festival de Soria, el 15 de septiembre en Leganés en el Rockin’Fest, y ya de septiembre a noviembre haremos como el coletazo final, y más festivales que irán saliendo para el verano, claro.

Algo más que quieras añadir para acabar…

Pues nada, animar a la gente a que escuchen a Desvariados y a que escuchen un montón de bandas más que hay que son cojonudas de rock and roll, de indie, de blues, de todos los estilos, de soul, de música negra, música americana, etc., e invitar a la gente a que conozcan a las bandas de ahora que aunque no seamos los que llenamos estadios igual somos los que los llenamos más adelante. Y luego mola mucho decir yo vi a esa banda en una sala pequeña así que eso, invitar a la gente a que siga consumiendo música, yendo a conciertos, comprando discos y que disfruten. Y sobretodo que vayan a las salas, que los festivales están muy bien pero el hogar de la música y donde los músicos crecemos y las bandas evolucionan es en las salas en invierno, así que hay que ir más a las salas para que esto siga vivo. Un saludo a todos y gracias por la entrevista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: