Entrevistamos a Ayer, que nos hablan de su último trabajo, su EP homónimo, y de su nuevo single, Salvaje, una canción bailable, con toques disco pero con trasfondo en la letra

Ya era hora de una nueva entrevista así que hoy os traemos la que le hicimos a Ayer, que actualmente están presentando su nuevo EP del mismo nombre y que hace nada sacaron videoclip del single, Salvaje. Hablamos con Dani García (guitarra y voz) y con Rubén (batería) para que nos cuenten todos los detalles. Además, debatimos sobre la delgada línea entre lo indie y lo no indie, nos cuentan como son sus directos y en qué se inspiran para componer, entre otras muchas cosas interesantes. Pero antes de dejaros con ella, como siempre darle las gracias a Dani y a Rubén por su cercanía y por tratarnos tan bien y, como no, a nuestros amigos de All Sounds Promotion por contar una vez más con nosotras. Recordad que también podéis seguir a Ayer en sus redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter) y en su canal de YouTube para estar al tanto de todas las novedades de la banda.

17903975_1295978870439808_8637355754263137878_n

¿Cuándo supisteis que queríais dedicaros a la música?

Rubén: Yo con 14 años, además me acuerdo del momento.

Dani: Yo creo que también con 12 o 13 años. Mi padre tocaba la guitarra así que siempre había alguna guitarra en casa y un día le pedí que me enseñara a tocar. Me enseñó un poquito y desde ahí pues fui viendo que me molaría que fuese un curro de cara al futuro.

¿Y aprendisteis a tocar por vuestra cuenta o tomasteis alguna clase?

Rubén: Yo empecé por mi cuenta y a los dos o tres años ya me puse en serio con las clases…

Dani: Sí, yo también empecé por mi cuenta y bueno, yo tardé un poco más, a los cinco o seis años empecé a tomar clases, algo ya un poco más formal, y a aprender más sobre música.

¿De dónde viene Ayer? ¿Por qué ese nombre para el grupo?

Rubén: Pues mira, en el grupo era habitual cuando estábamos haciendo cosas y queríamos sacarlas rápido…

Dani: Cuando estábamos trabajando en algo nos comía el ansia viva y siempre decíamos “joder, esto tenía que estar hecho para ayer” o “esto lo teníamos que haber terminado ayer” y se convirtió en una coña interna del grupo para todo.

Rubén: Entonces como no conseguíamos encontrar nombre ni a la de tres, que teníamos propuestas de nombres para parar un tren, estando todos los del grupo para decidirlo dijo uno “oye, ¿y si nos llamamos Ayer?” y pensamos ¿por qué no?, suena bien, así que nos lo quedamos definitivamente.

Dani: Lo que pasa es que es un nombre muy peliagudo el nuestro, empezando por las búsquedas de Google y terminando por Spotify, pero bueno, hemos decidido que el nombre es como un miembro más del grupo y que triunfaremos a pesar de él.

¿Y el origen del grupo? ¿Cómo surge Ayer?

Dani: Pues nosotros venimos de tocar con otra gente, siempre habíamos sido músicos para otra gente hasta el momento que nos quedamos un poco en vacío y Rubén y yo que ya nos conocíamos de haber coincidido en otros proyectos fue como “¿oye y si montamos algo que sea como nuestro proyecto personal?” y ese fue un poco el germen de esta banda y como surgió.

Rubén: Tenía Dani dos o tres canciones ya y además, él no ha cantado nunca…

Dani: Claro, yo antes era guitarrista o teclista a lo sumo en alguna cosita pero bueno realmente con la guitarra cuando aprendes las canciones ya las cantas, yo por ejemplo, aprendí con canciones de The Beatles y las tocaba y las cantaba pero nunca había pasado de hacer coros para otra gente pero muy puntuales. Así que cuando surgió la historia le enseñé las canciones a Rubo y le dije yo voy a tirar con esto para adelante, si te quieres unir eres más que de confianza, porque ya éramos muy amigos de antes de emprender el proyecto. Y le moló y así empezó un poco el grupo.

Hoy en día está más difusa la frontera entre lo indie y no lo indie, pero aun así sigue generando cierta polémica. ¿Vosotros que pensáis de las etiquetas? ¿Estáis en contra, a favor…?

Dani: Las etiquetas están bien para saber de lo que se está hablando, es decir, si yo te digo indie ya descartas heavy.

Rubén: Para eso por lo menos si está bien elegido porque a la gente muchas veces le gusta poner nombres o etiquetas que molen más allá de que sean descriptivas pero bueno para saber de lo que se está hablando están bien.

Dani: Para el resto pues no…

Rubén: Oye, que la gente las use para lo que quiera pero es que el indie hoy en día es un saco descomunal.

Dani: Sí, es un saco descomunal. Nosotros realmente estamos a favor para nuestro caso de una etiqueta aun menos descriptiva todavía y más añeja que es el pop/rock.

Rubén: Si buscas en la Wikipedia indie rock alucinas.

Dani: Entonces, a ver, la intensidad del rock no la hemos perdido nunca, tanto en los directos como en las guitarras y también nuestro concierto está muy pensado para que pase por distintas intensidades, a la gente normalmente le suele sorprender porque tenemos temas muy guitarreros y esperan encontrar un concierto de pop o de indie electrónico un poco más pop y se encuentran algo bastante diferente. Pero cuidamos mucho ese tema, el rollo de que el concierto pase por varias etapas y que sea dinámico y que no aburra. No es que los cuidemos en el concierto en sí, si no que los temas que nos salen nos permiten hacer esas variaciones. Por eso creemos que la propuesta es muy chula en directo, te puede gustar más o te puede gustar menos pero no te deja demasiado indiferente. Podemos tocar con cuatro bandas más y que luego alguien diga “no es mi grupo de cabecera pero los tíos molan”.

Rubén: Eso es, que aunque no sea su estilo no puedan decir que se han aburrido.

¿En qué os inspiráis para componer? ¿De qué hablan vuestras letras?

Dani: Bueno, realmente de las letras me suelo encargar yo porque nuestro bajista, que es brasileño, todavía tiene un pequeño problema para expresarse en todo lo que quiere decir en español y bueno Rubén se dedica más a escribir entradas en el blog y transmitir ideas del grupo, es más bien, pensador e ideólogo y menos letrista. Entonces, me suele tocar a mí.

Rubén: Tienen mucho mensaje…

Dani: Sí, realmente hay poca gente, bueno poca gente, como de momento no somos un grupo de masas y estamos muy lejos de separarnos de la etiqueta de emergentes, si que ha habido gente que nos ha preguntado “aquí queréis hablar de esto o de esto otro” o si la canción tiene una segunda lectura.

Rubén: Si te quieres entretener en buscar un significado puedes…

Dani: Por ejemplo, el single que estamos presentando ahora, que se llama Salvaje, es una canción un poquito bailona, tiene ese toque disco, su toque bailable, pues se podría pensar que es una canción un poco superficial pero ha habido ya personas que han conseguido captar algo más, incluso nos han preguntado “¿aquí que habéis querido decir, cabrones?” y eso pues nos ha gustado. Realmente si la escuchas así por encima pasa un poco desapercibido pero si te paras a pensarlo… Pero si que es cierto que nos esforzamos en que haya un poquito de trasfondo. Yo me inspiro en cosas que me pasan o que me han pasado. Como decía el gran Iván Ferreiro en su charla TED que siempre la recomiendo y que es sobre escribir canciones, reivindica un poco el hecho de que no todo lo que tienes que contar en las canciones te tiene que haber pasado o lo tienes que haber vivido, que puedes mentir. Puede pasar que ves una peli o conoces una anécdota de alguien que te parece inspiradora y escribes sobre ello.

Actualmente, estáis presentando vuestro último trabajo, el EP homónimo “Ayer” que fue pre-producido en el estudio AlamoShock bajo los mandos de Guille Mostaza. ¿Cómo ha sido trabajar con él?

Dani: Realmente con Guille lo que hicimos fue trabajar en la pre-producción del disco, él nos ayudó a darle forma, nos aportó ideas muy chulas, algunas llevaron a un cambio sutil en la canción que traíamos de entrada y al final por motivos de fechas, presupuestos y demás no pudimos cuadrar con él terminar el EP y lo acabamos autoproduciendo. Lo produjimos nosotros, tuvimos la palabra final sobre el sonido y sobre todo, pero él nos aportó muchísimo. Guille es un tío estupendo y da gusto, osea es una maravilla todo lo que aporta y lo que tiene que decir. Así que muy bien. Pero el tema es que al final nos apetecía mucho tener el control, es decir, esto suena así porque yo quiero, osea si me confundo he sido yo, no ha sido otra persona.

Rubén: Y sobretodo que aunque alguien te diga algo si a ti no te convence poder decidir no hacerlo, da igual, aunque sea mejor, pero si cuando lo oyes no te convence es que no…

Dani: Claro, pero en realidad es un poco el hecho de decir, si me confundo yo en la producción, me he confundido yo, osea es una decisión nuestra. Entonces nos gustaría trabajar con X o Y productores en un futuro pero a mí también me molaría aprender para poder hacerlo yo y tener el control, no sé, somos un poco control freak. Si no lo pudiéramos hacer, pero estamos en capacidad de poder hacerlo y nos mola porque al final puede que consigamos nuestro propio sonido de cabo a rabo incluso en la producción.

¿Y cómo está siendo la acogida del disco?

Rubén: La verdad es que aun no le hemos dado demasiada promo pero lo poco que ha salido de momento bien.

Dani: Sí, de momento en el poco tiempo que llevamos promocionándolo está teniendo una buena acogida y parece que le está molando a la gente. Pero estamos deseosos de feedback por todos los lados y con muchas ganas también de que la gente nos vea en directo porque creemos que la propuesta mola.

Hablando de eso, ¿tenéis ya fechas cerradas? ¿Dónde os vamos a poder ver?

Dani: Pues ahora mismo estamos preparando una pequeña gira en diferentes ciudades para terminar antes de verano. Será una gira que empezará y terminará en Madrid y bueno, nuestra mánager, Grace, está trabajando ya en más fechas que iremos desvelando poco a poco.

Y algo que queráis añadir para terminar…

Rubén: Bueno, pues que nos ayuden a conseguir nuestra armada de ayeritos alrededor de nuestro sonido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: