El viernes tuvimos el privilegio de ser uno de los medios afortunados en asistir a la pre-escucha del nuevo EP de Muntz, que verá la luz el próximo 9 de abril y del que ya os podemos desvelar algunos detalles, como el nombre, Pneuma.
El evento tuvo lugar en «la oficina» de su agencia, MusicHunters, un lugar privilegiado en pleno centro de Madrid donde nos reunimos para disfrutar del nuevo trabajo de la banda, que ya os aseguramos que va a dar mucho que hablar.
Junto a Álvaro (voz y guitarra), Carlos (batería) y Alfonso (bajo), escuchamos en primicia lo nuevo del grupo antes de pasar al turno de preguntas en el que nos contaron muchas cosas interesantes sobre ellos, como sus influencias, entre las que se encuentran Muse, Radiohead o Nirvana pasando por Tom Waits, ya que como nos confesaron cada uno viene de un estilo musical muy diferente. Pero a la vez usan todos esos géneros o pequeños detalles de cada estilo para enriquecer las canciones que componen.
Otra de las cosas que nos contaron es por qué prefieren componer en inglés antes que en español, lo cual también han intentado según nos dijeron. El idioma anglosajón, como bien apuntaba Álvaro, les sirve de escudo a la hora de expresar sus sentimientos, por así decirlo, y hace que la gente que realmente quiera saber qué significan sus canciones se preocupe por indagar para buscarlo.
Sobre el nuevo EP nos comentaron que no es una continuación de The Autocraft, su anterior trabajo, si no más bien se podría decir que es la evolución natural de Hypna, su primer álbum. Aunque la principal diferencia entre Hypna y Pneuma es que en este último han estado mucho más involucrados, la composición no ha sido tan individualista, si no que lo han hecho todo más en consenso. Los tres coincidían en que en este trabajo «somos más nosotros».
Acerca del orden de las canciones que lo forman, nos comentaron que sigue un poco el orden de composición, además, querían que fuera una especie de viaje con su inicio, su desarrollo y su fin, lo que consiguen a la perfección, ya que si hay algo que destacar de este trabajo es que no hay ningún corte entre canción y canción. Al estar todas enlazadas con gran maestría, todo sea dicho, crean una atmósfera envolvente que te traslada a ese mundo oscuro y lúgubre, pero al final siempre hay un sitio para la esperanza, para creer que todo puede mejorar.
Y de todo eso hablan las cinco canciones que componen el EP y que os vamos a desvelar en exclusiva:
– Coming for you: Esta es una canción de enfado, de odio hacia el mundo, hacia la industria musical también, en un momento de frustración al ver que las cosas no avanzaban como ellos querían. Una canción en la que expresar la rabia que sentían en ese momento.
– Sirocco: Según la Wikipedia, el siroco o jaloque es un viento del sudeste propio del mediterráneo. Viene desde el Sáhara y llega a velocidades de huracán en el norte de África y el sur de Europa. Así que con este título ya podéis adivinar de qué trata esta canción.
–Drift: A la deriva, esta canción también fue escrita en un momento de crisis, de no saber qué camino tomar o hacia donde seguir.
– Delta: Este es el tema más instrumental del EP, habla del enfado pero más bien en el sentido de canalizar esa rabia para seguir adelante, de no rendirse ante las adversidades.
– Light in your eyes: Es la última canción del disco, el final del viaje, de esta primera etapa del grupo, así que lo que querían transmitir con ella es que a pesar de todo siempre hay esperanza, que hay una luz al final del túnel.
Sin duda, tenemos que decir que es un trabajo de mucha calidad, en el que se ve todo el esfuerzo que han hecho y todo el trabajo que hay tras él. Como nos contaron de forma muy acertada a nuestro parecer, Pneuma es una especie de montaña rusa, un viaje lleno de subidas y bajadas pero del que sales con la sensación de haber hecho lo que debías. Un viaje repleto de sensaciones que estamos deseando escuchar en directo. Así que ya sabéis, estar atentos a sus redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), a las de MusicHunters y por supuesto a nuestro blog si no os queréis perder ningún detalle de este grupo y de su nuevo EP que van a dar mucho que hablar este año. ¡Muchas gracias por invitarnos a la pre-escucha!.
Para que se os haga más amena la espera, aquí os dejamos Hypna, su primer trabajo, para que lo disfrutéis y vayáis abriendo boca hasta el 9 de abril.
–
–
Deja una respuesta