En En Clave de Indie tuvimos la suerte de poder escuchar en directo 6 canciones del nuevo disco de Izal, Autoterapia.
El martes llegábamos al museo Thyssen a las 11 de la mañana, encontrando ya a 20 fans haciendo cola (llevaban allí desde las 9:15). Los fans continuaban llegando hasta llegar las 15:00 de la tarde, donde los 150 afortunados y los más madrugadores conseguían su invitación para escuchar el disco en primicia.
Lo que no sabíamos, es que iba a ser en riguroso directo.
Comenzaba el programa con Pausa y con todo el público con la boca abierta de lo impresionante que es en directo esta canción. Acabando con un atronador aplauso de estos. Más tarde Mikel declaró que era la canción con menos bps de toda la discografía de Izal (siendo la más lenta), y que recientemente han añadido un loop de batería pero solo en los ensayos así que no lo encontraremos en el álbum. Además de crear esta canción en el grupo, al escuchar la primera demo, el efecto ‘Pelos de punta’, creado previamente solo con Copacabana.
Una curiosidad que nos cuentan es que en el fin de gira, todos los sonidos del público fueron grabados y se han añadido en el disco encontrándolos en la canción Temas Amables en forma de aplausos.
Otra curiosidad es que la canción Bill Murray hace referencia a las tres noches del Circo Price, donde los ‘Izales’ nos cuentan que es como si se hubiesen quedado atrapados en el tiempo durante esos tres días y que les hubiese encantado vivir en ese trance. También encontraremos un solo de guitarra apoteósico de Alberto.
La segunda canción que nos presentaban era Autoterapia, la canción que da título al disco. Comenzando con un sintes que llevó Mikel al estudio de grabación desde su casa. Encontramos una guitarra ‘furiosa’ y rompedora. Además, Alberto hace un solo de guitarra en el que simula el violín de Ara Malikian que es simplemente brillante.
La siguiente fue Ruido blanco, tema presentado previamente en el fin de gira. Es una de las canciones de este nuevo trabajo donde regresamos al Izal de los orígenes.
Mikel nos confiesa que este álbum es uno de los más introspectivos, además de empezarlo con una clara declaración de intenciones con esta frase: »Simplemente dejaré que todo salga afuera y vaciarme.» Alberto comenta que cuando se piden los unos a los otros opinión sobre su parte de la grabación intentan evitarlo diciéndose que »no todo el mundo tiene que opinar de todo.»
Iván fue el propulsor de cambiar Autoterapia metiendo un violín. Dice que Mikel trajo al estudio el proyecto todo con guitarras mucho más cañero, haciéndole perder al tema su concepto inicial. Entonces Iván propuso la idea de comentarle a Ara Malikian si quería colaborar con ellos y así fue.
Ángel Carmona le preguntó al grupo si Ara, cómo todos los músicos clásicos, grabó en una sola toma su parte de la canción. A lo que respondieron Gato y Alejandro que repitieron varias tomas porque a cada una le salía mejor que la anterior, diciendo entre risas que al final lo que querían era escuchar lo genial que tocaba.
Después de estas declaraciones tocaron Santa paz. Una canción que sorprende muchísimo por todos los sonidos que tiene incluidos. No sabríamos definirlos, pero el resultado es más que satisfactorio.
Y de seguido nos descubrieron La increíble historia del hombre que podía volar pero no sabía cómo. Contándonos entre risas que supone una faena a la hora de rellenar las hojas de la SGAE por ser un título tan largo; entonces se han decantando por llamarla El hombre. Comenzando con un audio, que se va a extender durante toda la canción, de un hombre hablando por lo que podría ser una frecuencia radiofónica. Predominando en esta canción la percusión, creando una base muy rítmica y armónica, acompañada por la guitarra, el bajo y el audio.
La última canción que nos presentaron del nuevo disco fue El pozo, la cuál enloqueció al público desde el minuto 0, donde vimos a todo el público cantar, y entre el nosotras, que fuimos testigo de esa magia tan bonita que crean Izal.
Julio Ródenas destacó el falsete que encontraremos en Temas Amables y los quiebros de voz en Autoterapia, a lo que Mikel que será difícil hacerlo en directo y que cuando han cantado Autoterapia, por los nervios de tocarla la primera vez, se le ha olvidado una frase. Y que encontraremos en el disco una canción que Mikel compuso y cantó cuando era cantautor.
Acabó el concierto con Pequeña gran revolución, haciendo este regalazo a los oyentes y público. Además, al acabar el programa los Izales tocaron Despedida para todos los presentes.
Si queréis escuchar el programa entero lo tenéis disponible en la web de RTVE a la carta.
Deja una respuesta