Hoy os traemos una nueva entrevista, esta vez os presentamos a Tregua, que se encuentran inmersos en la presentación de su último trabajo y a los que hay que tener muy en cuenta porque llegan pisando fuerte. Si aun no los conocéis, ¿a qué esperáis para hacerlo?
¿Cuál es el origen de Tregua? ¿Cómo surgió el grupo?
La banda surge a finales de 2008, principios de 2009 de la unión de músicos que estábamos en diferentes proyectos musicales y decidimos arrancar uno propio.
¿Y por qué ese nombre?
La verdad que fue algo espontáneo, pensamos en un nombre corto, fácil de recordar, que inspirase buen rollo. Y como siempre hace falta algo de «Tregua» normalmente en las vidas que hoy van tan rápido…
¿Cómo definiríais vuestra música?
Rock melódico.
¿Que opináis de la situación de la industria musical en España hoy en día?
Que está difícil, ningún sector se ha salvado de la crisis pero toca reinventarse y remar, el hecho de lamentarse no creo que ayude a salir del hoyo ni a hacer crecer un proyecto, se trata de trabajar y llegar a la gente.
A finales del año pasado, publicasteis vuestro último disco, “Tregua”, hablarnos un poco de él. ¿Cómo está siendo su acogida?
Pues estamos muy contentos porque era un disco muy esperado tanto por nuestros fans como por nosotros mismos, los discos son algo así como los partos, dolorosos pero satisfactorios, y la gente lo está acogiendo muy bien, hemos vendido ya casi 1.000 copias que para hoy en día no está nada mal, y estamos sumando cada vez más gente a este tren.
¿Y cuál es vuestra canción favorita del disco?
Te diría que todas, no creo que haya ninguna canción de relleno, como se suele decir, en este disco, todas tienen un algo especial.
¿Cómo es Tregua en directo? ¿Preferís tocar en acústico o en eléctrico? ¿En salas o en festivales?
Pura energía, intentamos implicar mucho al público y que la gente se olvide con nosotros de sus problemas durante esas casi 2 horas, que disfruten como lo hacemos nosotros. Tocar en ambos formatos es divertido, son diferentes pero cada uno con su encanto. Las salas te dan mayor cercanía con el público y los festivales son como más fríos aunque las miles de personas que tienes delante hacen que sea como un hervidero.
Lleváis ya casi 10 años sobre los escenarios, ¿cómo diríais que ha sido vuestra trayectoria desde que empezasteis hasta ahora?
Casi 10 años… es tiempo, pero no creo ni que seamos tan viejos ni que sean muchos años para una banda, siempre hemos intentado que la trayectoria fuese ascendente, hacer las cosas mejor dentro de las posibilidades que teníamos en todos los sentidos, a nivel de producciones, a nivel de composiciones… Si escuchas la discografía completa creo que se ve reflejado perfectamente.
Y hablando de vuestra trayectoria, ¿con que momentos os quedarais de la carrera de Tregua y cuales os gustaría cambiar?
Con todos, desde que empezamos, no hemos tenido malos momentos, hemos sufrido engaños externos a la banda, pero también valen para aprender que hay gente mala, no sana ni para la música ni para las bandas, y eso te ayuda a aprender a dar los pasos adecuados en el futuro.
Aparte del showcase acústico de hoy en Madrid, ¿tenéis más fechas cerradas? ¿Dónde os vamos a poder ver?
2 Febrero Sala Baranda – O Barco de Valdeorras
3 Febrero Café Numancia – Zamora
2 Marzo Sala Edaska – Barakaldo
3 Marzo Sala Secretos – Mayorga
9 Junio – Ponteceso
Pronto añadiremos muchas más….
Algo que queráis añadir para terminar…
Muchísimas gracias a toda la gente que nos sigue y a vosotros por vuestra atención.
Salud
Deja una respuesta