Entrevista a Los Bengala. «No queremos parar, somos una banda de carretera»

Sí, estamos en plenas navidades pero en En Clave de Indie no nos cogemos vacaciones así que os traemos una nueva entrevista, en esta ocasión a Los Bengala, un par de tíos de lo más majos que a pesar de ser solo dos llenan el escenario como si fueran veinte. Si queréis saber de todo lo que hablamos, ya sabéis, no tenéis más que seguir leyendo.

_D804582 copia.jpg

¿Cuál es el origen de Los Bengala?

BORJA: Dos de nosotros venimos de otra banda de música negra, soul, … y éramos un poco los más guarretes, más rockeros, más garageretes. Nos quedamos un poco a pasar el tiempo, intenté recuperar la batería mientras que era el vocalista, Guille tenía ideas de canciones, probaba riffs, … Poco a poco la historia fue cogiendo forma, metimos letras a los riffs y nos planteamos hacer conciertos.

¿Cómo hacéis para que parezca que sois más componentes en la banda?

BORJA: Está todo pregrabado.

GUILLE: Es playback (risas)

BORJA: Yo creo que la intensidad, la energía y la manera de ser nuestra tiene mucho que ver. Además de buscar recursos para que las canciones se completen… Que no seamos solo dos zumbados tocando; por ejemplo, Guille no para quieto con la guitarra, lleva dos amplis para jugar con dos señales. Luego yo pruebo con timbales para que en todo momento haya capas y energía.

¿De dónde viene el nombre?

GUILLE: El nombre se le ocurrió a Borja de una banda de salsa.

BORJA: Si el típico juego de decir nombres de bandas absurdas y salió Los Bengala y nos gustó a todos.

GUILLE: La verdad es que engancha bien. Borja quería reservarlo para el grupo de salsa y le convencimos para que nos lo dejara.

BORJA: Guille convence bien.

GUILLE: Por las buenas o por las malas.

BORJA: No había otro nombre, estaba este en la recámara y es muy adecuado. Todo el concepto Bengala ha venido después. Nos sentimos muy identificados, es algo que pasa una vez en la vida.

¿Cómo definiríais vuestra música?

BORJA: Salvaje, primitiva, divertida, sudorosa.

GUILLE: Polvorienta.

BORJA: Intentamos sacar lo más primitivo de cada persona de una manera divertida. Que sea como una especie de terapia.

GUILLE: Desenfadado, sin poses, un poco liberador.

BORJA: El rollo este que hacían los yupis de irse a descampados a dar martillazos a una tele y reventarla. Pues Los Bengala somos un sustituto de ello (risas)

_D804682 copia.jpg

En octubre publicasteis vuestro segundo disco, Año Selvático, ¿diríais que este ha sido un año selvático para vosotros?

BORJA: Sí, yo creo que sí, aunque habla más del 2016. Pero llevamos tres años selváticos, bastante ajetreados.

GUILLE: Yo creo que todos los años lo han sido, y seguramente sea el siguiente, y los que le siguen. Y uno de estos será demasiado selvático y tendremos que volver a la playa.

BORJA: Somos muy diferentes en algunas cosas, pero algo que nos une es que somos muy intensos, cada uno a su forma y eso se trasmite muchísimo en Los Bengala. No hemos venido al mundo a ver la vida pasar, queremos formar parte de ello y con Los Bengala intentamos que sea así.

Retrocediendo un poco al pasado, en 2016 lanzasteis el videoclip del tema Jodidamente loco, por el que recibisteis numerosos premios como el del certamen de videoclips del Festival Cara B de Barcelona. ¿Cómo os sentisteis ante tanto reconocimiento? ¿Os lo esperabais?

GUILLE: Sabíamos que estaba bien, pero no que podría llegar a conseguir un premio.

BORJA: Claro, nosotros sabíamos que la productora (Kill The TV) que nos hizo el videoclip presentaba su material a concursos. Pero no pensábamos conseguir ningún premio, ha estado muy guay, nos ha ayudado muchísimo el videoclip. Ha sido clave para enfocar nuestra dirección. Gracias a eso ha llegado a mucha más gente.

¿Y cómo surgió la idea del videoclip?

GUILLE: Surgió en una piscina al lado del estadio de la Romareda. Fantaseábamos con el video y dijimos, imagínate el video con muchos gags, nos hacía mucha gracia. Entonces esa idea se quedó guardada, y al plantearse el video pensamos que estaría bien llevarla a cabo. Verlo hacerse real y sobretodo ver el resultado ha sido genial.

BORJA: Queríamos representar de una manera cómica, divertida y rápida la enajenación mental de una persona enamorada. Haciendo locuras sin sentido. El único hilo son gags seguidos y un poco excéntricos.

¿Las letras quién las compone?

BORJA: Tenemos tres chimpancés (risas). Un poco los dos, normalmente uno hace la idea y otro la adapta, quitando excepciones como canciones personales o letras muy claras.

GUILLE: Hay que conectar en la temática para poder volcar pensamientos sobre eso.

BORJA: Intentamos llegar a un consenso para saber sobre que queremos hablar. Nos ayudamos el uno al otro para llegar a un resultado final.

Habéis tocado en festivales como el BBK, el Low, el Palencia Sonora, por nombrar algunos. ¿Cómo ha sido vuestro paso por ellos?

BORJA: Nos lo pasamos bien en todos los lados y es muy gratificante poder acceder a ellos. Los festivales son un gran escaparate y un buen trampolín, y en cierto modo si estás ahí es por algo; para bien o para mal. Nosotros tenemos claro cómo llevarlo, siendo profesionales, pero disfrutando de todo como críos. Somos de las bandas que más aprovecha en un festival para ir a ver a los demás grupos.

GUILLE: De hecho, la primera vez que estuvo Borja en un festival fue para tocar, en cambio, yo ya estaba acostumbrado a ese ambiente.

BORJA: La primera vez que tocamos en un festival grande fue en el SOS y me entró un ataque de ansiedad al ver tanta gente, las luces, el sonido… Sólo hace dos años de eso. Hasta que no toqué no me tranquilicé.

GUILLE: Casi es bastante más satisfactorio, la verdad es que nuestro paso por los festivales no ha sido discreto, ha funcionado muy bien.

De todos los festivales en los que habéis estado, ¿cuál es vuestro favorito?

GUILLE: El Low del año pasado estuvo muy bien.

BORJA: Sí, el Low moló mucho, además juntaron muchos estilos que a nosotros nos flipaban.

GUILLE: A pesar del calor lo pasamos genial.

Alguna anécdota o algo que os haya pasado en algún concierto que nos podáis contar…

GUILLE: En el Palencia Sonora del 2016, hicimos dos pases en el concierto, en el medio le ofrecí a Borja un licor (risas). El problema es que subestimó ese licor.

BORJA: No, no. Yo sabía lo que era. Pero tuve un primer pase muy duro; la batería había estado al sol, los parches de la caja se destensaron, los hierros del calor se bajaban. Bajé más cabreado que un mono y me metí al camerino. Cuando estoy cabreado necesito beber o fumar, así que llegué al camerino y no había cervezas, solo Jagger (al ser banda de Jagger). Entonces bebí Jagger como si fuera cerveza, claro, no me acuerdo de nada. Se acabó el concierto cuando yo lo decidí porque tiré la batería. Hay una foto de ello (risas). También tenemos otra anécdota, tocábamos en nochevieja en Burgos hace dos años, me tiré al público y este se quitó; me partí la ceja. Guille el cabrón dijo, tranquilos que saldrá de esta (risas). Acabamos la última canción yo con la ceja sangrando.

¿Qué creéis que le falta a la industria musical hoy en día? ¿O qué necesita para mejorar?

BORJA: Actitud. Se ha institucionalizado todo, parece que tengas que ser normal, seguir unas pautas, y si no las sigues no puedes entrar en el mundo de la música. Y nos olvidamos de la otra parte, el rock’n roll, la música son muchas cosas, pero se ha perdido esa esencia. Por desgracia, el trap es el nuevo rock’n roll y eso es una pena.

GUILLE: Diría lo mismo, hace falta menos pose y más sustancia. Más música y menos chorradas.

BORJA: Hay otra cosa, no sé si es solo mi visión, pero la filosofía Yankee de apostar y apoyar las ideas de tu prójimo en España no la compartimos mucho, simpatizamos más con las desgracias o el mal ajeno y creo que eso es una pequeña lacra. Si valoráramos más lo que hace el otro seríamos más fuertes.

Y ya para terminar, ¿tenéis fechas cerradas para presentar el disco? ¿Dónde os vamos a poder ver?

GUILLE: Sí, estaremos en León, en Orihuela, Huesca, A Coruña, Ferrol, Lugo, Segovia, Murcia… podéis ver todas las fechas en nuestro Facebook y en nuestras redes sociales.

BORJA: También nos gustaría salir fuera, por ejemplo, a México. No queremos parar, somos una banda de carretera.

Un comentario sobre “Entrevista a Los Bengala. «No queremos parar, somos una banda de carretera»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: