Seguimos con las entrevistas, hoy os traemos a Gimnástica, cuyo nuevo trabajo, Líquido, verá la luz a principios de 2018 y supondrá la continuación a una más que reseñable gira que les ha llevado a tocar en festivales de la talla del Sonorama Ribera, el San San Festival o el Granada Sound, entre otros. Si queréis conocerlos y saber más de su nuevo álbum, ya sabéis, seguid leyendo.
Bueno, chicos, contadnos, ¿por qué Gimnástica? ¿De dónde viene ese nombre?
Nosotros veníamos de otro proyecto anterior llamado Inquiro y cuando entramos a grabar el tercer trabajo de estudio con Pachi Garcia, frikeando en el estudio vimos que el grupo estaba tomando otro rumbo y debíamos cambiar también el nombre y por un video que grabamos en un gimnasio salió lo de Gimnástica.
Para poder sacar vuestro nuevo trabajo, Líquido, habéis recurrido al Crowdfunding en el que alcanzasteis el 50% en 9 días. ¿Os esperabais tener tan buena acogida?
Hemos dado un salto en todos los sentidos y eso queríamos reflejarlo también en el Crowdfunding, apostar por una mayor cantidad económica y la respuesta fue brutal, no esperábamos que en tan solo 3 días ya lleváramos más del 30% conseguido, es muy bonito ver como la gente apuesta por el proyecto y lo quieren hacer suyo
¿De dónde surgió la idea de grabar el El viaje del caracol? ¿La localización tiene algún sentido, o simplemente os pareció que podía cuadrar con el proyecto?
La idea viene de que ya llevamos más de 10 años en la música y queríamos enseñarle a la gente todo lo que hemos hecho y todo lo que hemos vivido, con Gimnástica desde el 2012 pero en general ya son más de 10 años y eso queríamos mostrarlo y regalarles casi todo el material que tenemos guardado, videos, canciones, fotos, etc. La localización está grabada en casa de Lucas (guitarra) y nos pareció muy buen sitio para hacerlo y además está grabado y editado íntegramente por nosotros, además los chicos de AlcantiTV nos apoyan en esta locura y es genial ver tantos buenos recuerdos en la tele.
Venir a Madrid a grabar Líquido, ¿ha hecho que sea más especial la grabación de vuestro tercer trabajo?
Paracaidismo lo grabamos en Jaén, Montaña en Murcia y Líquido en Madrid, la verdad es que nos encanta trabajar con gente a la que admiramos y si tenemos que desplazarnos pues mejor ya que se crea una piña en la banda, en este caso estuvimos 10 días en Madrid viviendo juntos y eso se nota luego en la grabación hay una mayor conexión entre nosotros.
¿Cómo resumís la gira que os dio vuestro anterior disco Montaña?
Gracias a ese disco y a todo lo que pudimos girar con él nos ha llevamos a poder hacer Líquido ya que nos ha permitido tocar en ciudades que no habíamos estado antes y conocer a mucha más gente que ha comenzado a seguirnos, todo ese apoyo lo hemos notado en el Crowdfunding y en los mensajes de apoyo y cariño que nos mandan por redes. Con Líquido esperamos superar el número de ciudades y poder conocer a más gente.
¿Cómo describiríais haber actuado en festivales tan importantes como el Sonorama, el Granada Sound o el San San Festival?
La verdad es que es increíble para nosotros, es un lujazo compartir escenario con gente tan importante del panorama nacional, poder estar en el 20 aniversario de Sonorama, en Granada, en el Sansan o en el Festival de los sentidos es algo que aún nos cuesta asimilar. Nosotros intentamos quedarnos con todos los consejos que nos dan los grupos de alto nivel y disfrutar de cada momento.
¿Con que momentos os quedaríais de la carrera de Gimnástica y cuales os gustaría cambiar?
Nos quedamos con los momentos de conocer a la gente y disfrutando encima del escenario y no cambiaríamos ninguno, todo pasa por algo y de los momentos menos buenos también aprendemos y nos permiten crecer como banda y como personas.
¿Cuál es la canción favorita de Gimnástica de cada componente?
Esta pregunta es complicada, es difícil quedarnos con una solo, pero en general Artificial, Dragón o La Gran Evasión son temas con los que disfrutamos mucho tocando y la gente también lo da todo. Ahora con los nuevos temas tenemos nuevos preferidos y solo falta que la gente los acepte tan bien como los anteriores.
¿Tenéis alguna anécdota de algún concierto que nos podáis contar?
De camino al Granada Sound en coche (desde Alicante) se rompió la caja de cambios y estuvimos como medio camino en 3ª por que no podíamos cambiar de marcha y ya tuvimos la suerte de encontrar un taller que estaba cerrando y nos hicieron el favor de quedarse y arreglarlo y pudimos llegar, tarde, pero llegamos.
Nos gustaría que retrocedierais 10 años, cuando comenzabais. ¿Os hubiera gustado que alguien os hubiese comentado algo sobre este mundo?
Pues tuvimos la suerte de conocer a mucha gente que estaba en la música y ya nos avisaron, pero siempre nos hablaban con tanta pasión y cariño que lo único que conseguían era motivarnos más, quizá por eso hemos aguantado tanto tiempo y siempre con muchas ganas de seguir avanzando pese a lo complicado que es.
Para terminar, ¿con qué palabra resumiríais toda vuestra trayectoria?
Diversión y trabajo.
Deja una respuesta