Entrevista a Lucas, de Yogures de Coco. «Yogures de Coco es un nombre llamativo y sin prejuicios»

La semana pasada estuvimos con Lucas, guitarra y covocalista de Yogures de Coco, un grupo que estamos seguros de que va a dar mucho que hablar, hacernos caso. Acaban de presentar su primer disco, Puertofé, un disco fruto de muchos años de trabajo, esfuerzo y tesón y con un resultado inmejorable. Y es que cuando las cosas se hacen bien y con cariño, se nota. ¿Quieres saber todo lo que nos contó?. ¡Pues sigue leyendo!.

maxresdefault

Para empezar, hablemos de los orígenes del grupo. ¿Cómo surgió este proyecto?

El grupo surge gracias a Dani y César, que hoy no están aquí, que son el cantante y el batería, y surge como todos los grupos, unos amigos que se juntan para formar un grupo. Pero Yogures de Coco como tal, con la formación actual, existe desde hace unos tres o cuatro años, que somos César, Dani, Guti y yo (Lucas). Hasta ahora lo que hemos hecho ha sido sacar algunos EP’s, intentar buscar un sonido que nos caracterice, que nos guste y que nos convenza, mucho curro, y gracias a eso ha salido Puertofé, que es nuestro último disco y el primer largo que hacemos.

Imagino que os lo habrán preguntado ya muchas veces pero ¿por qué Yogures de coco?. ¿Teníais otros nombres en mente para el grupo?. ¿Cómo lo elegisteis?

Yogures de Coco es un nombre llamativo y es precisamente por eso por lo que nos llamamos así. Nos gusta el nombre porque no tiene prejuicios, a priori te puede chocar un poco, puedes decir «¿de qué van estos tíos llamándose así?». Pero nos gusta porque si tú al final te embarcas a escuchar una banda creo que el nombre debería dar un poco igual. Al final es el sonido del grupo lo que hace al nombre y no al revés. Además, que nos mola porque es un nombre que llama la atención y nos diferencia un poco del resto.

Acabáis de presentar vuestro primer disco, Puertofé. ¿Qué nos puedes contar de él?

Puertofé es nuestro primer disco, es un LP de once canciones y es un disco al que hemos llegado después de muchos años trabajando como banda. Nos hemos atrevido a grabar un largo porque realmente creemos que hemos llegado a ese puerto para encontrar un sonido que nos caracteriza, que nos gusta, tiene mucho trabajo vocal, es un sonido madurado y creo que estábamos preparados para grabar el disco. Es algo que llega después de mucho trabajo, de muchos años, el sonido de una banda no llega así como así, tú muchas veces escuchas a bandas míticas y el sonido de sus primeros discos no está del todo ubicado, es algo que llega con el tiempo.

¿Y no os daba miedo lanzaros a la grabación de un largo?

Obviamente, la grabación de un disco es un paso más vertiginoso, no solo a nivel económico, yo creo que si grabas un disco tiene que ser bueno, si no no grabas un disco, así que tiene un peso mayor. Pero estamos muy contentos, hemos trabajado durante un año en él con nuestro productor Raúl de Lara y estamos encantados con el resultado, la verdad.

21761476_944318565709426_359024469416567545_n

Hablemos ahora sobre las canciones, ¿en qué os basáis a la hora de componer?. ¿Qué mensaje queréis transmitir con ellas?. Puertofé es un disco muy crítico con la sociedad…

Sí, las letras son muy descriptivas y por otro lado, también tienen un toque crítico. Muchas son vivencias personales, de viajes, de vivencias en general de la vida, pero también nos gusta meter el toque crítico porque creemos que la música también es un elemento para comunicar, y ya no te digo para criticar algo concreto, como la política o la religión, pero nos gusta que las letras te hagan pensar, aunque luego las hagas tuyas y las lleves hacia donde tú quieras.

¿Cuál es tu canción favorita del disco?

Es una pregunta muy difícil pero te diría que “Bajar la fiebre” porque la parte final me emociona mucho, cuando se desenvuelve el tema, tiene como dos capítulos la canción, una primera parte más tranquila y una segunda más cañera con un momento al final que me emociona mucho.

¿Cómo definirías el sonido de Yogures de Coco?

Pues te diría que hacemos pop/rock, pero el sonido de la banda sale de que cada uno de nosotros viene de géneros muy diferentes. Guti y César vienen de hacer hardcore, Dani de hacer reggae y yo estaba en una banda de garage, así que nada ver los unos con los otros. Lo que pasa es que lo bueno del pop/rock, de la música popular, es que bebe un poco de todos los estilos, que es lo que nos gusta de este género, pero también te puedes salir de ese estilo fácilmente y hacer que cada tema sea diferente. Por eso, yo creo que Yogures de Coco es una banda que bebe de muchos estilos distintos pero que se ha posicionado con un sonido que nos caracteriza y que es nuestro punto fuerte.

¿Cuáles son vuestras referencias o influencias musicales?

Pues en mi caso, me gusta mucho Standstill, que es una banda española que ya no está en activo, se disolvió hace un año o así, y es mi banda preferida de todos los tiempos. Al principio hacían rock duro pero luego evolucionó y su sonido fue cambiando. Es una banda que me gusta mucho por las letras y sus directos son impresionantes. No te diría que es una banda que su sonido me influya directamente pero como concepto, como trabaja, como hace los directos, me encanta. Ojala yo algún día pueda parecerme a ellos, ya no por el sonido si no por como lo hacen y como trabajan.

Hoy en día las colaboraciones entre grupos o cantantes están a la orden del día, valga la redundancia. Tenemos a Mikel Izal con Full, a Miss Caffeina con Iván Ferreiro… Aparte de Maryan Frutos, de Kuve, que os acompañó en “Ellos”, ¿con qué otro grupo o cantante del panorama actual os gustaría colaborar?

Es una buena pregunta, yo creo que estas cosas siempre salen improvisadas, al fin y al cabo, osea es mejor no pensarlo porque luego llega. La colaboración con Kuve no fue algo premeditado, simplemente Dani y yo estábamos en un concierto en Murcia, que estábamos allí grabando el disco y el productor Raúl de Lara nos invitó a un concierto suyo y nos gustó tanto que esa misma noche decidimos proponérselo y así salió. Así que lo que quiero decir es que es mejor no pensarlo porque luego va a surgir algo seguro, pero sí, estamos abiertos a hacer colaboraciones con gente, claro que sí.

Este verano habéis estado en diversos festivales como el Festival de los Sentidos o el Fun Music Festival, entre otros. ¿Crees que los festivales son una buena lanzadera para los grupos que están empezando?

Sí, totalmente, creo que un grupo tiene dos partes de exposición, la primera es la que depende de él, es decir, trabajar hasta que la gente cercana te escuche, el boca a boca, que es una parte que es fundamental porque si no lo haces jamás vas a llegar a ningún festival, porque es verdad que tocar en un festival en este país es muy complicado. Por mucho que los festivales apoyen a los grupos emergentes, igual apoyan solo a la puntita de emergentes porque hay tantas tantas bandas…

Y luego está la segunda parte, que es conseguir tocar en un festival, que ya es una triunfada por mucho que seas la letra pequeña del cartel, y obviamente eso es ya una lanzadera brutal, porque te está escuchando un montón de gente, además están tan de moda los festivales hoy en día, va tanta gente que es una fórmula brutal para un grupo pequeño. Hay excepciones pero los grupos pequeños que tocan en festivales suelen tener ya su trayectoria porque es muy difícil llegar a tocar en un festival, así que es normal encontrarte grupos de tanta calidad, ya que no han llegado ahí de casualidad.

Hace poco habéis estrenado el videoclip de “La Función”. ¿Qué tal fue la grabación del videoclip?

Pues fue un video que realicé yo personalmente y fue un trabajo de postproducción, sobretodo, porque la grabación en sí la grabé en un día con un croma detrás. Ha sido un proceso muy bonito y creo que ha sido un precursor, ya que los vídeos no suelen salir así, suelen tener ya una producción más definida, pero estamos muy contentos con el resultado.

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?. ¿Dónde os vamos a poder ver?

La verdad es que tenemos ya muchas fechas cerradas, aunque aun estamos cerrando más, eso es importante decirlo, queremos tocar, tocar y tocar, pero lo más fácil es que os metáis en http://www.yoguresdecoco.com/ porque ahí están todas las fechas de los conciertos. Aun así te diré que una fecha muy importante es el 16 de noviembre, que es la presentación en Madrid del disco de Puertofé en la sala Boite, y también tocamos el 2 de diciembre en Barcelona en la Sala Barts.

Y ya para terminar, ¿qué le dirías a la gente que aun no os ha descubierto para que se acerque a vuestra música?.

Pues les diría primero que se quiten los prejuicios, que el nombre les debe dar igual y lo segundo que viniesen a un concierto porque realmente creo que es nuestro fuerte. Estamos muy contentos con el sonido del disco pero en directo, según nos dicen siempre, nos potenciamos y sonamos mejor así que les invitaría a vernos en directo.

Muchas gracias a ti, Lucas, y a todo el grupo por atendernos. Os deseamos lo mejor y estaremos pendientes de todos vuestros éxitos. Y también muchas gracias a All Sounds Promotion por la oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: