Como os habíamos prometido, ya está aquí la crónica del Festival No Sin Música de Cádiz en el que hemos estado recientemente. Como hay mucho que contar, lo vamos a hacer por días. Así que vamos con la primera jornada del festival.
El encargado de dar el pistoletazo de salida a esta edición fue El Kanka, que con sus ritmos rumberos hizo bailar a todos los que se animaron a acercarse a verle a pesar del calor de la tarde. Durante el concierto repasó tanto temas de sus discos anteriores como de su último trabajo, De pana y rubí, con el que se está abriendo un hueco en la escena festivalera española.
A continuación, le llegó el turno a Iván Ferreiro, que se metió al público en el bolsillo con sus éxitos más emblemáticos como «Pájaro azul», «El pensamiento circular», «Años 80» o «El dormilón», invitando a su «Casa» a todos los presentes y coronando su directo, como no podía ser de otro modo, con «Turnedo». A propósito de esto, tenemos una anécdota en el bus de vuelta al camping, pero ya os la contaremos más adelante.
Anochecía en el Muelle de Cádiz, cuando León Benavente saltaba al escenario con un directo potente y agresivo en el que tuvieron que solventar, eso sí, algunos problemas de sonido. Pero eso no fue ningún impedimento para que Abraham Boba y los suyos hicieran corear al público sus grandes hits como «Ser brigada», «Ánimo, valiente», «Gloria» o «Tipo D», entre otros.
Tras los leones, fue Amaral quien caldeó el ambiente en un concierto en el que no faltaron los temas más representativos de toda su carrera, la gente no paró de cantar ni de saltar al ritmo de «Días de verano», «Marta, Sebas, Guille y los demás», «El universo sobre mí» y «Estrella de mar», por destacar algunos. Como en el Festival Poetas del Rock de Ávila, Eva y Juan completaron su directo con un potente y efectivo juego de luces, con un fondo que representaba las constelaciones incluido.
El punto y final de la noche lo puso Sidonie y coincidimos en que no existe una mejor manera de acabar esta primera jornada que con «El peor grupo del mundo». Marc, Axel y Senra han dejado claro que no saben dibujar un perro pero sí ganarse al público como hicieron en este concierto en el que no dejamos de corear sus éxitos como «Carreteras infinitas», «Siglo XX», «Os queremos» o «Un día de mierda». ¡Nosotros si que os queremos, chicos!.
También tenemos que destacar los conciertos del Escenario Tricentenario en el que actuaron Beggar’s House, Santísima, Twangero, Sex Museum y Man or Ant haciendo más amena la espera entre concierto y concierto en el escenario principal. Como veis, fue un día completo y muy intenso, y aun quedaba lo mejor…
Continuará…
Deja una respuesta