Soltad a los perros porque me he escapado: Arde Bogotá se superan con su esperado segundo trabajo, «Cowboys de la A3»

Ya está, ya ha salido el disco del año, a pesar de que aún estemos en mayo. Y es que si había un disco que todos esperábamos con ansias, era el de nuestros queridos Arde Bogotá. Se han hecho de rogar, pero, sin duda, la espera ha merecido la pena. El martes pasado pudimos acceder a la pre-escucha del disco en las oficinas de Sony Music y el jueves nos adelantaron algunos temas en directo en la fiesta de presentación, así que ahora que ya he podido escuchar el disco con más calma, aquí van mis impresiones.

Empezaré diciendo que este álbum son más que 12 canciones, es rock, es energía, es la importancia de la música en su más plena descripción. Estoy segura de que todos y todas hemos encontrado Nuestra canción en este trabajo, aquella con la que nos sentimos identificados, aquella que describe a la perfección cómo nos sentimos o cómo nos hemos sentido alguna vez.

Si con su anterior disco, «La Noche», los cartageneros se postulaban como la voz de una generación (Millenial es ya un himno absoluto), con «Cowboys de la A3» han ido un paso más allá. «¿Se ha muerto el rock ya? ¿O me lo tengo que cargar?», dice la letra del mencionado tema. No sé si ha muerto, pero desde luego, si es así, ellos lo han resucitado. En un mundo cada vez más digital y tecnológico, donde el autotune y la música hecha por ordenador cobra cada vez más protagonismo, se agradece que exista un grupo que prime los instrumentos por encima de todo, donde la batería, las guitarras y el bajo sigan siendo importantes.

«Cowboys de la A3» es un viaje, un viaje donde no han estado solos, ya que les ha acompañado un gran equipo, que ha hecho posible que este disco sea una realidad, como su productor, Lalo G.V., que ha sabido captar a la perfección la esencia de la banda y ha sabido darle a los temas justo lo que necesitaban, Claudia y Tony, de Son Buenos, a quienes tenemos que agradecer infinitamente que nos descubrieran a este grupo de rock, porque sí, amigos, eso es lo que son y lo que han demostrado con este segundo álbum, aunque ya era algo que se podía intuir en el primero. Y por supuesto, el apoyo de Sony Music, que sigue apostando por la música, por los grupos y por hacer que todos podamos disfrutar de ella.

Arde Bogotá en la fiesta de presentación de «Cowboys de la A3». Fotografías: Carolina Mejías

Este álbum es además un viaje dentro de muchos viajes, cada uno con un propósito y un destino diferente. Y cómo en cualquier viaje, está plagado de historias, aventuras, aprendizaje y experiencias que te acercan o te alejan de tu destino. Si hay algo que destaca de este disco, es que han elegido muy bien el orden de las canciones, es un trabajo para escuchar de principio a fin e ir pasando con ellos a través de las diferentes etapas hasta llegar a la meta final, que es la vuelta a casa.

Arde Bogotá en la fiesta de presentación de «Cowboys de la A3». Fotografías: Carolina Mejías

El viaje empieza con una huida, que son Los Perros, donde ya se percibe el tono rockero que han querido darle a las canciones, para después pasar a la fiesta con Nuestros pecados y aumentar la velocidad con Qué vida tan dura, antes de llegar a una de mis canciones favoritas (sí, es difícil decantarme sólo por una): Clávame tus palabras. Un viaje al odio, a la confrontación, pero que termina con un final melódico, que trae la calma después de la tempestad. Entonces, llega el momento de viajar al pasado, a los recuerdos, con la canción que da nombre al álbum, Cowboys de la A3, para a continuación agradecer a esos acompañantes que hacen que los viajes merecen la pena, ¿y es que de qué sirve un viaje si no puedes compartirlo con quien quieres?. Copilotos es la canción «lenta» del disco, pero es que no necesitan nada más para decir lo que quieren decir con ella.

Arde Bogotá en la fiesta de presentación de «Cowboys de la A3». Fotografías: Carolina Mejías

Con Veneno, tratamos de olvidar a quien nos hizo daño, a pesar de que hay veces que es imposible hacerlo y no caer en la tentación, como en Escorpio y Sagitario, que contiene una de las mejores frases de este disco: «Hoy mando en el cosmos yo», toda una declaración de intenciones que nos anima a ser nosotros los dueños de nuestro propio destino. Pero el viaje no termina aquí, ya que sigue con la pasión, el sexo, el encuentro desenfrenado de Besos y animales, donde salen de su zona de confort y nos hacen bailar descontrolados con ese pase instrumental que recuerda a grupos como Los Vinagres y esos aires «verbeneros» pero sin perder la esencia de Arde Bogotá.

El viaje va llegando a su fin, pero antes nos trasladan al desierto y a los viajes por carretera con Flor de la Mancha, donde también buscan el perdón de la otra persona para poder reconciliarse con ellos mismos. Aquí hay que destacar el pase instrumental del final, que demuestra a la perfección la evolución del grupo también como músicos, ganando en sonoridad y contundencia. Entonces, llega una canción que se sale un poco de la línea del resto y que va a ser un pelotazo en los directos, Todos mis amigos están tristes.

Y por fin, llega la hora de volver a casa con la última canción del disco, La Salvación, otra de mis favoritas, pero no es un viaje de vuelta tras la derrota, es un aprendizaje, una enseñanza, donde vuelves a casa con la mochila cargada de experiencias y que resume muy bien todo lo que han aprendido en estos años como banda, como músicos y fundamentalmente como personas. No sé si es a propósito, pero esas baterías de fondo que recuerdan a My Chemical Romance y su Welcome to the Black Parade, y que van cobrando cada vez más importancia a medida que avanza la canción, es una maravilla, así que si ha sido a propósito o no, gracias por ese homenaje. Y es que en este trabajo se perciben muchas influencias que demuestran lo mucho que saben de música y que beben de grupos que escuchamos todos, como Arctic Monkeys, que están muy presentes a lo largo del disco, pero sin hacerles perder su identidad.

GRACIAS Antonio, Jota, Dani y Pepe por este regalo que nos habéis hecho y por dejar que os sigamos acompañando en este viaje, que llegará hasta donde vosotros queráis. Tengo claro que es un disco que vamos a disfrutar mucho en directo y ahí estaremos siempre para saltar y cantar con vosotros. Esto es sólo el principio. GRACIAS, Arde Bogotá.

El disco ya está disponible en Spotify y demás plataformas digitales. Además, podéis haceros con el formato físico en Vinilo o CD en SMF Store (cuya edición limitada incluye un pañuelo exclusivo) y en los puntos de venta habituales.

Os dejamos aquí las fechas de la gira de presentación por si queréis disfrutar de «Cowboys de la A3» en directo:

20 MAYO – Palacio de Congresos y Exposiciones de León.

27 MAYO – Oh, See! Málaga 2023, Málaga

2 JUNIO – Toledo Beat Festival, Toledo

3 JUNIO – TerraCEO Fest, Vigo

8 JUNIO – Plaza de Toros de Murcia

10 JUNIO – Sonidos Liquidos 2023, Lanzarote

16 JUNIO – Magnific Fest 2023, Lleida

23 JUNIO – Antorchas Festival 2023, Albacete

30 JUNIO – Polifonik 2023, Barbastro

1 JULIO – Música en Grande 2023, Torrelavega

2 JULIO – Río Babel 2023, Madrid

7 JULIO – Planeta Sound, Ponferrada

8 JULIO – Bilbao BBK Live 2023, Bilbao

19 JULIO – La Mar de Músicas, Cartagena

23 JULIO – Jazzaldía, San Sebastian

28 JULIO – Low Festival 2023, Benidorm

29 JULIO – Bellasound,  Marbella

5 AGOSTO – Sonrias Baixas 2023, Bueu

9–13 AGOSTO – Sonorama Ribera 2023, Aranda de Duero

17 AGOSTO – Mediterránea Festival, Tavernes de la Valldigna

18 AGOSTO – Cooltural Fest, Almería

Más fechas por confirmar…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: