Después de un paseo de 30 min al sol desde Oropesa del Mar hasta la parada de autobuses lanzadera de Marina d’Or y de otros 40 min de retraso en la apertura, el SanSan inició su octava edición el pasado 6 de abril y lo hizo por todo lo alto de la mano de Miss Caffeina.
A pesar de este inicio un poco amargo, Alberto Jiménez y su grupo supieron animar al público tanto con sus temas más conocidos como “Mira como vuelo” como con su último single “Para toda la vida”.
Tras esta actuación me esperaba una noche llena de grandes artistas pese a que tuve que perderme algún concierto por solapamientos con otros. Esto, aunque me fastidiara un poco, era predecible ya que no recordaba una edición con un cartel tan afín a mis gustos desde hacía años.




El recorrido fue el siguiente Sen Senra, Lori Meyers, Love of Lesbian, Zahara y Carolina Durante; en total más de 10 horas de música que dejaron momentos inolvidables como todo el público coreando “Ya no te hago falta” de Sen Senra mientras éste tocaba sentando en una butaca colocada en una esquina del escenario, Santi Balmes descamisándose en “I.M.T.” o los pogos de Carolina Durante a las 3 de la mañana.
Aunque lo más impresionante sin duda fue la puesta en escena y el formato de la actuación de Zahara con su proyecto Rave. Un giro de 180 grados a sus canciones más conocidas con una coreografía espectacular. Desde la redacción de En Clave de Indie, recomendamos encarecidamente que si tenéis la oportunidad de ver a la cantante en algún festival este verano no os la perdáis, aunque no seáis muy fan de la música tecno.
El segundo día me desperté con la buena noticia de la modificación del recorrido de los autobuses, rectificar es de sabios y el festival supo actuar a tiempo añadiendo una parada en el pueblo de Oropesa del Mar en la vuelta del festi.


Llegué al festival a tiempo para poder ver a Guitarricadelafuente, esta era una actuación que tenía bastantes ganas de ver, en parte también por la franja horaria que tenía el cantante de Benicàssim; su música al atardecer fue sin duda uno de los momentos estrella del festival, y es que, una de las cosas que ya llevo notando en varias ediciones, es que el SanSan pone especial hincapié en las actuaciones que coinciden con la puesta de sol para que sean inolvidables.
Tras este concierto, era el turno de Rayden, que iniciaba en el festival su gira de despedida de los escenarios. Fue un concierto muy emotivo cargado de éxitos y de temas que repasaban su larga trayectoria profesional. Además, el cantante dedicó unas bonitas palabras al festival que le vio nacer y que le acogió cuando no era tan conocido, esta fue la razón por la que quiso iniciar su gira en el SanSan.
Con Viva Suecia quedó demostrada la grandeza de este grupo que desde el 2013 no ha dejado de crecer. El grupo murciano se encuentra presentando su gira “El amor de la clase que sea”, la cual es una experiencia sonora increíble que hace un recorrido por toda su discografía, acompañándose de un espectáculo de luces muy envidiable.


Phoenix era la gran apuesta internacional del festival junto con Milky Chance que tocaría en la jornada siguiente, y pese a que la iluminación no fue la mejor, el grupo francés no dejó indiferente a nadie sobre todo cuando inició su concierto con una de sus canciones más conocidas: “Lisztomania”.
Como decía en unos párrafos atrás, los solapamientos de grupos que me gustaban eran lógicos y un ejemplo fue con Dorian y La Habitación Roja. Aunque me dolió solo poder estar los 10 primeros minutos del segundo grupo, Dorian, a cambio, ofreció un concierto in crescendo en el que predominó el baile y el confeti.




La última jornada comenzó con la que, en mi opinión, fue la mejor actuación de todo el festival. Quizá fuera por el atardecer o quizá porque es uno de mis grupos favoritos, pero Morgan demostró una vez más su gran nivel musical, siempre con su humildad característica.
A pesar de que el sábado ya se notaba el cansancio, el festival nos preparaba una noche bien cargada con las actuaciones de Alizzz, Deluxe, Milky Chance, Sidonie, que no dudó en tirarse al público y cantar con los fans que estaban subidos a hombros; Leiva y su show, que reunió prácticamente a todo el festival en torno al escenario y Sexy Zebras que como ya es costumbre, estuvo repleto de pogos y de una gran energía tanto por parte del grupo como del público.


Sin duda, uno de los momentos de la noche fue cuando Gabi, cantante y bajista de Sexy Zebras, se bajó a repartir plátanos entre sus fans mientras sonaban los acordes de uno de sus temas más famosos, “Tonterías”.
Terminamos esta edición del SanSan y con ello esta crónica no sin antes mencionar a mis amigos Alex (Freeman) y María los cuales me acompañaron en esta aventura y no hubiera sido tan especial sin ellos. Chicos, si leéis esto espero que podamos ir a más festivales este verano, y a ti, lector, si estás dudando en ir a algún festival este verano, hazlo, disfruta de la música y del buen tiempo y si es posible hacerlo con amigos, aún mejor. ¡La temporada de festivales ha comenzado!
Deja una respuesta