¡Vuelve el Oktoberfest al WiZink Center de Madrid!

Tras dos años de ausencia debido a la pandemia mundial que hemos sufrido, volvió el Oktoberfest al WiZink Center de Madrid para celebrar su séptima edición. Madrid Oktoberfest contó en esta edición con la Spaten OktoberfestBier como cerveza oficial, una de las pocas cervezas con certificado de autenticidad de la Oktoberfest de Múnich.

¿Por qué es tan especial? Básicamente porque su pureza está certificada según la “Reinheitsgebot”, la Ley Alemana de Pureza, que comprueba que solo las cervezas oficiales se pueden servir en una auténtica Oktoberfest para garantizar que cumplen sus estrictos requisitos de calidad y elaboración tradicional con los mejores ingredientes, además de la obligatoriedad de que se fabrica dentro de los límites de la ciudad de Múnich.

Este año, además, el elegido como maestro de ceremonias, que se encargó de presentar el evento y hacer la famosa apertura del barril, fue Fernando Romay como homenaje a los éxitos de nuestro baloncesto.

A nivel musical, y para mantener el gran nivel de las ediciones anteriores, Madrid Oktoberfest presentó en el WiZink Center a la conocida banda Los Inhumanos, que amenizó el evento durante los días 6 y 7 con algunas de sus canciones más conocidas como Duba-Duba, Qué difícil es hacer el amor en un Simca mil, Manue no te arrime a la paré o Te casaste, la cagaste.

Fotografías: Carol Mejías

Junto a ellos volvió Darwin, la Oktoberfest Band oficial, a los cuales ya conocemos del Memoryland y que son reconocidos por ser una de las mejores bandas de versiones de pop rock en España, y donde una vez más supieron movilizar a los más de miles de personas allí presentes al buen ritmo de canciones como Volver a disfrutar del Canto del Loco, La casa por el tejado de Fito y Fitipaldis, o Princesas de Pereza, entre otros muchos temas de los años 90 del pop rock español. También contaron con la presencia de DJ Toledo, que tocó durante las cuatro sesiones del festival (jueves, viernes, y sábado mañana y tarde) y que nos hizo disfrutar con “la mejor música con un particular toque de energía”, como el mismo describe su trabajo, animando a todos los asistentes entre actuación y actuación de las bandas invitadas.

Fotografías: Carol Mejías

El rey indiscutible del verano, King África, repitió también en esta edición, y estuvo en las dos sesiones del sábado día 8. El paso del tiempo no ha impedido que sus sencillos sigan de moda y movilizó a todo el público a ritmo de canciones como La Colita, Cocodrilo, El Camaleón y, por supuesto, la canción que marcó una época, La Bomba, con la cual el WiZink Center se convirtió en una verdadera pista de baile. Y es que reconozcámoslo, ¿quién puede resistirse a bailar con una canción del verano tan mítica como esta?.

Fotografías: Carol Mejías

Aunque, por desgracia, ni Darwin ni King África pudieron terminar sus actuaciones del sábado, debido al pequeño incendio que dañó un altavoz y parcialmente una pantalla ubicados en el techo del recinto, justamente sobre el escenario donde en esos momentos estaba actuando Darwin, la Oktoberfest Band oficial.

Al lugar se desplazaron rápidamente los bomberos y tuvimos que ser desalojados, dejando atrás un año más el Oktoberfest de Madrid y cerrando así esta edición con un sabor de boca algo amargo, aunque, pese al suceso, lo pasamos muy bien, y En Clave de Indie disfrutó con su primera Oktoberfest, que esperamos que no sea la última. Ya solo nos queda esperar a la edición el próximo año y ver qué sorpresas nos trae.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: