Tras el Mad Cool, continuamos nuestra ruta festivalera de este verano. Pero esta vez salimos de Madrid para ir a Burgos, a nuestra segunda casa, es decir, Aranda de Duero, y es que cada vez queda menos para uno de nuestros festivales favoritos: el Sonorama Ribera.
Después de la edición «especial» del año pasado, donde las restricciones por la pandemia obligaron a tomar medidas como dividir al público en sectores o la limitación de aforo, el festival arandino vuelve a pleno rendimiento y lo hace con un cartel a la altura de un regreso tan esperado.

Este año el festival se celebrará del 10 al 14 de agosto, empezando el miércoles con la «Fiesta de presentación / bienvenida» para calentar motores y terminando el domingo, pero con una novedad, ya que esta edición cuenta con un día más de festival, ya que el último día también habrá conciertos en el recinto por la noche.
Y es que no todos los días se cumplen 25 años. El Sonorama Ribera se acerca a la treintena con energías renovadas y recuperando su formato original para festejar por todo lo alto este 25º aniversario. Serán más de 200 los artistas de los que el público podrá disfrutar a lo largo de estos cinco días en los diez escenarios que formarán Sonorama Ribera 2022.
Para que vayáis abriendo boca, vamos a repasar que es lo que viviremos cada día de festival:
MIÉRCOLES 10/08
Como ya es tradición, el festival arrancará el miércoles de la segunda semana de agosto con el concurso de disfraces. En esta fiesta de presentación no puede faltar la música en directo, que llega de la mano de Ciudad Jara, Álvaro Suite, Arnau Griso, Luis Brea, Olimpia y Santero Y Los Muchachos. Con esta fiesta el recinto inaugurado en 2019 reabrirá sus puertas para poner el pistoletazo de salida a Sonorama Ribera 2022.
JUEVES 11/08
Los distintos escenarios de esta edición se pondrán en marcha el jueves 11, día en el que desde por la mañana ya se podrá disfrutar de la mejor música en los distintos espacios del pueblo. La programación del recinto al completo también comenzará este día, en el que la edición arrancará por todo lo alto con una gran amiga del festival como cabeza de cartel; Rozalén. Entre muchos otros, también será el día en el que actuarán Jeanette, Triángulo de Amor Bizarro, Celtas Cortos, Los Secretos, Pole o Egon Soda. Este año vuelven a tener hueco los artistas internacionales, y el mismo jueves ya podremos disfrutar de Future Islands.
VIERNES 12/08
Uno de los grandes protagonistas de esta segunda jornada será Izal, que vuelve a Sonorama Ribera esta vez con su gira de despedida. También habrá otros grandes nombres como Mikel Erentxun, Delaossa, Nil Moliner, Shinova o Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.
SÁBADO 13/08
El sábado es uno de los grandes días ya que tendrá lugar el concierto de uno de los artistas del momento, C. Tangana, que viene a Sonorama Ribera por primera vez para presentar el espectáculo del que todo el mundo habla. También tendremos por primera vez a Amaia, Funzo & Baby Loud o Recycled J, y, por supuesto, en esta jornada tampoco faltarán grandes amigos del festival como Arde Bogotá, La M.O.D.A., Ladilla Rusa o Rufus T. Firefly, entre muchos otros. Uno de los momentos más especiales de la edición llega el sábado con el Concierto 25 Aniversario del que pronto sabremos más detalles aunque seguro que está lleno de sorpresas.
DOMINGO 14/08
Como hemos dicho, este año habrá un día más de Sonorama Ribera y será importante guardar fuerzas para esta última jornada ya que el cierre del 25º Aniversario llega con Loquillo como cabeza de cartel y un montón de grandes solistas y grupos más como Fuel Fandango, Dorian, La Casa Azul, Rayden, Dani Fernández o Sexy Zebras.
Pero esto no es todo, esta edición tan esperada trae muchas novedades y, además, recupera tradiciones que no se pudieron llevar a cabo el año pasado por culpa de la pandemia. Sí, este año vuelven los escenarios del centro de Aranda de Duero, como el Escenario Charco, en el que podremos conocer y descubrir la mejor música de otros países, y lo más importante, podremos volver a bailar en la Plaza del Trigo con sus conciertos sorpresa. ¡Se admiten apuestas! ¿A quien os gustaría ver tocar en tan mítico escenario?
Otra de las novedades es que el recinto principal estrenará un nuevo escenario en el que las nuevas tendencias musicales contarán con representantes de lujo. El Heineken Urban Stage será un ecléctico espacio que acogerá a grandes artistas del rap más actual como Recycled J o de Delaossa, los ritmos de la nueva ola del pop que vienen de la mano de Pole. o Funzo & Baby Loud, el bedroom pop de Rusowsky o los sonidos de raíces flamencas y latinas que se funden en las canciones de Queralt Lahoz, entre muchos otros. En el recinto también encontraremos, además de los principales, una de las firmas del festival; el Escenario Humor. En este espacio tan singular podremos divertirnos con Patricia Espejo, Grison, Rancius DJ Set (Quequé) o Maldito Bollo Drama, por mencionar algunos.
Además, este año el festival también hace una gran apuesta por más de 40 DJ’s que nos harán bailar tanto en el recinto como en los distintos escenarios de la ciudad. Algunos de los grandes nombres que se pondrán a los platos son Julio Ruiz, Jota Pop, Amable, Eme DJ, Ley DJ o Innmir.
Por último, pero no menos importante, este año el festival da un paso más en cuanto a la sostenibilidad se refiere, midiendo la huella de carbono del festival con el objeto de tener un punto de partida para conocer las emisiones de gases de efecto invernadero, y de esta manera poder minimizar y reducir dicha huella, con el objetivo final de llegar a ser un festival neutro en carbono y 100% sostenible.
Para ello, contarán con la ayuda de Artepref, empresa arandina comprometida con los valores de la calidad, la innovación y la sostenibilidad, que colabora en este objetivo tan ambicioso y que actualmente se encuentra en comité de certificación del sello Cradle to Cradle. Esta certificación internacional evalúa la circularidad de todos los materiales que se integran en el proceso productivo, asegurando que al final de su vida útil pueden reciclarse y son saludables para el ser humano y el planeta.
Como veis, no tenéis razones para perdéroslo, así que si no lo habéis hecho ya, ir corriendo a por vuestros abonos o entradas de día antes de que se agoten o suban de precio. Podéis haceros con ellas y consultar toda esta información en: https://sonorama-aranda.com/. Y permaneced atentos al blog, ya que os iremos informando de todas las novedades. ¡Nos vemos muy pronto, Aranda!
Deja una respuesta