Cómo nos gusta y qué necesario es un buen concierto de rock de vez en cuando. Eso es lo que vivimos el pasado 8 de abril en la Sala El Sol de la mano de Hermana Furia y Tobogán. Ambos grupos dieron una gran lección musical a todos los asistentes y demostraron que el rock sigue vivo y corre por su venas.

La banda logroñesa Tobogán fueron los encargados de romper el hielo y caldear el ambiente mientras la sala se llenaba de un público expectante y con ganas de disfrutar de música en directo. Con una estética que bien recordaba a grupos como Green Day, Sum 41 o My Chemical Romance, los logroñeses aprovecharon la ocasión para presentar su último trabajo, «Mamá tiene una pistola», dejando patente su chute de energía, bebiendo de fuentes actuales y pasadas, entre el punk, stoner y el rock´n´roll y con letras potentes de las que hacen pensar.



Así, a lo largo de su breve pero intenso concierto, pudimos disfrutar de canciones como Vuelve a llamarnos, Placer, Apuesta contra todos, No Caso o Lealtad. Y por supuesto de una de mis favoritas, Alta Fidelidad, terminando su paso por la Sol por todo lo alto con Medicando Costumbre y la canción que da nombre a su trabajo más reciente, Mamá tiene una pistola. Desde luego, dejaron al público bien arriba y preparados para lo que se avecinaba.


Y es que Hermana Furia salió a continuación dispuesta a comerse el escenario y poner la sala patas arriba, y vaya si lo hicieron. No pudieron empezar mejor que con Grita con furia, donde todos nos desfogamos y aliviamos la tensión gritando como bien dice la canción para dar paso después a Matar a alguien, dejando claro desde el minuto uno que no iba a ser un concierto tranquilo, precisamente.

El público se fue animando a medida que avanzaba la noche y no tardaron mucho en aparecer los primeros pogos, mientras se sucedían temazos como Espiral, Dame vida o Estoy Aquí. Para llegar a uno de los momentos importantes de la noche, la presentación de un tema nuevo, que como nos contaron estará en su próximo disco y al que han llamado provisionalmente Instituto, aunque puede que este no sea su nombre definitivo.

Noche en vela y Locxs precedían a una de las canciones más icónicas de la banda, Salem, transportándonos a todos a la caza de brujas más famosa de la historia, aunque su letra bien se podría extrapolar a la actualidad debido a lo que viven muchas mujeres día tras día, y en la que Edu Molina cambiaba la guitarra por el teclado, dándole mayor profundidad al tema.

Entonces, como invocada por las brujas de Salem, se desataba la tormenta (Soy la tormenta) y llegaba el turno de presentar otro de los temas que estará en el segundo disco de Hermana Furia. En esta ocasión, su nombre provisional es Undargarín (¿Dónde está tu Dios ahora?), ya podéis imaginar de que va la canción. Aquí, Edu aprovechaba el momento para lanzar un alegato en contra de la guerra, de todas las guerras, no solo la de Ucrania, los asesinatos, y reflexionaba sobre todo lo que está pasando en la actualidad.

Después de este momento tan intenso y emotivo, era la hora de presentar a un invitado muy especial. Julio Ródenas, de Radio 3, subía al escenario para tocar con ellos Turbo, canción que compusieron para el programa, y dejarnos a todos alucinados, dicho sea de paso, con lo bien que toca la guitarra. El solo que se marcó fue impresionante. Antes de irse, quiso dedicar unas bonitas palabras al grupo: «Al rock le han pasado muchas cosas buenas y una de ellas es Hermana Furia». No puedo estar más de acuerdo con sus palabras.


Tras este momentazo, que Edu dedicó también a todos los medios de comunicación y prensa (desde aquí aprovecho para darle las gracias), la noche llegaba a su final, pero no sin antes darlo todo con las dos últimas canciones: Pie fuera y Vidas, con las que sala terminó de reventar entre gritos, saltos y pogos de todos los asistentes, terminando el concierto por todo lo alto y dejándonos con la sensación de querer más, mucho más. Ya estamos deseando de disfrutar de otra noche de rock como esta, así que esperamos poder hacerlo muy pronto. Gracias Hermana Furia, gracias Cuestión de Medios y gracias Entrebotones, por dejarnos formar parte de ella.
Deja una respuesta