Hoy charlamos con los chicos de .polar para hablar de su nuevo trabajo «A Lighthouse That Wants to Be» y todas las novedades que vienen con él. Buenas, chicos. Hace unas semanas lanzasteis vuestro segundo trabajo «A Lighthouse That Wants to Be». ¿Cómo está siendo la recepción de este trabajo por crítica y público?
La verdad es que muy bien, está excediendo nuestras expectativas, a la gente le está gustando un montón el disco. Sacamos el primer single, Sundress, que entró en una playlist de autor de Spotify y entonces tenía un montón de seguidores, internacionales incluso, así que la recepción está siendo muy buena, la gente quiere escuchar música nueva.
Háblanos un poco de este trabajo. ¿Qué tal ha ido el proceso de grabación y producción?
«A Lighthouse That Wants to Be» es nuestro segundo disco. El primero lo autoproducimos y lo grabamos nosotros, pero este lo hemos hecho en Metropol Studios con Jimmy como productor, y la verdad es que ha sido brutal, nos pasamos un año preproduciendo y componiendo el disco, fue un proceso bastante duro, y luego la grabación duró una semana en Metropol, que son unos estudios que suenan increíbles y nada, ahora a disfrutar un poco de la promo y de tocarlo en los directos.

Para los que no os conozcan aún, ¿quiénes son .polar y cómo es vuestra música?
Somos cuatro chavales, yo me llamo Alberto; Álvaro, que es el batería; Sergio, que es el bajista; y Dani, que es el guitarrista, y tocamos una mezcla bastante densa de post harcore, punk, rock alternativo, guitarras muy grandes con mucha distorsión, con sonido bastante potente mezclado con melodía finitas, si te mola el rollo grunch de los 90, pero un poco más actual, con guitarras más distorsionadas, no tan medios, te va a gustar.
¿Qué canción del disco recomendaríais a la gente para que empiece a conoceros?
Yo creo que Sundress, que es la más representativa, es una canción con todo, con un estribillo pegadizo y potente, con versos más suaves y melódicos, y que la letra es bastante íntima, bastante personal, que puedes empatizar con ella y encontrar dentro de la canción tu propia historia, que es lo que mola de escuchar música.
Ahora vivimos tiempos complicados con el tema de la pandemia. ¿Cómo os ha afectado a vosotros a nivel personal?
Pues a nivel personal está sobre todo en el disco, que se escribió durante el confinamiento, y es muy complicado mover a gente en estos momentos, hemos intentado tocar fuera de Madrid, y en Madrid es en el único sitio donde se hacen conciertos, otros sitios están super cerrados, luego hay mucha gente que te intenta echar para atrás, entonces siempre cuesta más energía mover a la gente y todo eso. A nosotros eso no nos desanima, somos de los poquitos grupos que se está moviendo, intentando darlo todo, todo lo que podamos hacer y luego a la gente le llega ese cariño y ese apoyo, y la gente responde, dimos un mini concierto en octubre que teníamos apalabrado de antes, que era un momento malísimo para dar un concierto, y 50 personas que vinieron y 50 personas que lo agradecieron un montón y al final, en los momentos más jodidos, es cuando más necesitamos este tipo de cosas.

Y para terminar algo más que quieras añadir…
Pues nada, que espero que os guste el disco, que le deis una oportunidad, y si os mola podéis meteros en nuestro Instagram (Weare.polar) y ahí tenemos desde vídeos, fotos, también podéis adquirir el disco, tanto en físico como en digipack, que nos lo hemos currado mucho y es bastante bonito, ya que hemos colaborado con varias artistas. Tendremos merchan también en un futuro y nada, eso, sobre todo que lo escuchéis y que si os gusta pues ya sabéis donde estamos.
Deja una respuesta