El fin de semana pasado comenzaba con la fiesta de presentación del Sonorama Ribera 2019, una edición que promete ser inmejorable, y es que no sabemos como se las apañan, pero cada año no dejan de superarse y sorprendernos a todos. En esta ocasión, nada más llegar tuvimos a unos maestros de ceremonia lo más puro Aranda, que nos adelantaban como iba a ser esta vigésimo segunda edición. Una de las noticias más destacadas fue que este año el gran cabeza de cartel será Accióncontraelhambre.org una organización que lucha contra la desnutrición infantil. De hecho, parte del dinero recaudado de los abonos de este año irá directo a esta organización, idea que fue alabada por todos los presentes.
El primer grupo que tuvo el privilegio de abrir esta fiesta fueron los abulenses Gotelé, a ritmo de un indie fresco y renovado con canciones cómo Vuelven, Centeno o Hacedles despertar, uno de los temas más aclamados de la banda. Nos daban las buenas noches y mencionaban que para ellos era un honor tocar en la Joy Eslava, ya que era un templo de la cultura. Además, estaban agradecidos de que el Sonorama les hubiese elegido como anfitriones de aquella gran fiesta. También aprovecharon la ocasión para deleitarnos con Paramera, una canción dedicada a toda esa gente que tiene que irse del país para buscar un futuro mejor. Sin duda, un grupo que promete mucho para este 2019 y que esperamos ver de nuevo en Aranda el año que viene.

Los siguientes fueron Olivia, que actualmente se encuentran presentando su nuevo trabajo, Cuentos de Roble y Sal. Desde el primer momento dejaron claro que esto para ellos era un sueño y prometieron estar a la altura, asegurándonos que sería un concierto corto pero intenso. Y desde luego que lo cumplieron. Nos deleitaron con sus composiciones más cañeras cómo fueron Azul Eléctrico y El último asalto, haciendo retumbar a toda la sala y que el público perdiese la cabeza mientras que ellos se coronaban con cada subwoofer.

En el ecuador de la noche, llegaba Luis Brea y El Miedo, haciéndonos corear auténticos temazos como son Supermariachi y La Reina del Pop. Estaban agradecidos con la invitación al concierto y lo dieron todo haciendo bailar a todos los arandinos de adopción (como bien dijo Javi Ajenjo al principio de la noche y que representa muy bien como nos sentimos muchos cada verano que pasamos en Aranda) que se encontraba en la Joy Eslava. Luis al acabar comentó que Jorge no les podía acompañar porque estaba molesto con el oído pero, entre risas, decía que siempre lo hacía, ya que a veces tocaba con la guitarra desenchufada.
El grupo sorpresa fue sin duda un gran acierto, uno de esos que jóvenes y adultos conocen, se subió a las tablas de la Joy Eslava, confirmando su asistencia al festival, Javier Gurruchaga con parte de La Orquesta Mondragón. Esta confirmación fue ovacionada por el público. Con su voz rasgada, Gurruchaga nos cantó temas como Imagine de John Lennon o Garras humanas.
El final de la noche se acercaba pero no sin antes ofrecernos un momento único. Y es que tras un año de parón, uno de los cabeza de cartel del festival, Miss Caffeina, regresaban a los escenarios, presentando el videoclip de su nuevo single, Merlí, tema dedicado a la conocida serie de TV3 y con una letra tan contundente y pegadiza como su videoclip, que disfrutamos en pantalla grande. Pero ahí no acababa la cosa, y tras esto nos dieron un pequeño aperitivo de su vuelta a los escenarios, deleitándonos con temas como Desierto, Oh Sana, o nuestro favorito, Mira como vuelo, que todos cantamos a voz en grito y al que todos nos entregamos como si nos fuera la vida en ello. Creo que hablo por todos cuando digo que nos dejaron con ganas de más pero es verdad que no pudo existir un mejor cierre para la gran noche que estábamos teniendo.

Entre cada actuación, íbamos conociendo parte del cartel de este año, incluso algunos de los confirmados se animaron a mandar vídeos como fueron Carlos Sadness y Santi Balmes de Love of Lesbian, provocando ambos gritos de emoción entre el público. De momento, solo conocemos el 20% del cartel, pero ya podemos afirmar que esta edición promete y mucho, con nombres como Shinova, Varry Brava, Zahara o Kitai, además de los ya mencionados anteriormente, entre las primeras confirmaciones. Por el momento, el cartel queda así:
Recordar que podéis haceros con vuestro abono en la web del festival y estar atentos a sus redes sociales y a las nuestras para enteraros de todas las novedades de un festival referente en nuestro país. ¿A qué más grupos os gustaría que confirmaran?. ¡Contádnoslo en los comentarios!
¡Nos vemos en el Sonorama Ribera 2019!