Es sabido por todos que Murcia es una región que está dando como si de un árbol se tratara muy buenos frutos en forma de grupos, siendo uno de ellos, Nunatak a los que he tenido la suerte de disfrutar varias veces este año en distintos festivales e incluso en la primera edición del celebrado en mi ciudad, el Cooltural Fest, al que regresarán el año que viene como una de las apuestas fuertes del mismo y es que el éxito que esta banda está cosechando con su último trabajo es innegable.
Este mes de noviembre, la banda anunció la gira que iban a realizar por distintas salas de la península, haciendo su segunda escala en Almería. Como no podía ser de otra forma, los murcianos presentaron su mágico directo en la Sala Madchester, con muy buena afluencia de público que ya eran seguidores fieles y con otros que pretendían conocerlos, ya que precisamente ese mismo día, fue cuando se anunció que estarían en unos de los escenarios principales del Cooltural Fest.
Los chicos de Nunatak salieron al escenario como si de un huracán se tratara y comenzaron a tocar un tema repleto de reivindicaciones y fuerza como es “Nadie nos va a Salvar” perteneciente a su último disco, Nunatak y el tiempo de los valientes, publicado en marzo de este año, un nombre que les viene al pelo, ya que en este último trabajo han apostado por introducir nuevos sonidos y nueva instrumentación, y hay que decir que les ha salido un trabajo redondo.
Tocaron prácticamente la totalidad de su nuevo disco y como no, una de mis canciones preferidas “Disonancia Perfecta”, sin embargo, también hicieron un repaso por sus dos discos anteriores, Nunatak y las luces de bosque, editado en 2012, del que tocaron temas como “Soy viento, soy fuego” y “Luz en su voz”, y canciones de Nunatak y el pulso Infinito, editado en 2016 y del que eligieron temas como “Infinito”, “Gritos”, “Solos” o “La Primera Luz”.
Estábamos disfrutando del concierto, cuando de repente nos quedamos algo atónitos al ver que el grupo comenzaba a recoger los instrumentos, en ese momento pensé: “¿Ya se ha acabado? ¡¡¡Es imposible, aún quedan muchos temas por tocar!!!” pero no, no era que se hubiera terminado el concierto, sino que lo que hicieron fue bajar del escenario, se colocaron entre nosotros y de una manera íntima y especial comenzaron a tocar “Solos”, en ese momento todos éramos parte de Nunatak y todos éramos unos privilegiados por estar viviendo ese momento.
Las sorpresas de la noche no acabaron ahí, ya que decidieron hacernos un regalo, que en palabras textuales de Adrián, vocalista del grupo, era una “frikada” que habían decidido incluir en el repertorio con mucha ilusión y que esperaban que nos gustase. La supuesta “frikada” (desde aquí les digo a Nunatak que no dejen nunca de sorprendernos con frikadas como esta) consistió en una versión preciosa de “Total Eclipse of the Heart” de Bonnie Tyler y debo reconocer que me puso los pelos de punta.
Ya sí que llegábamos al final del concierto y como no podía ser de otra manera terminó con «Romper el cielo”, con una sala entregadísima bailando y saltando, no sé si llegaríamos a romper el cielo, pero desde luego el suelo de la sala si era probable que terminase por venirse abajo con el éxtasis del momento. Para terminar esta crónica, solo puedo decir que tienen un directo maravilloso, que todos ellos a nivel personal son encantadores y muy cercanos y que estoy deseando volver a disfrutarlos así que vosotros recordad que tienen una extensa gira por salas, chequead el calendario y no os los perdáis por nada del mundo.
Fdo. Gema Lucía París. (@geluparis).
Deja una respuesta