Second, Full, Kitai y Penny Necklace se unen, entre otros, para concienciar sobre la endometriosis gracias a Endomequé

En En Clave de Indie creemos firmemente que la música puede (y debe) ser un catalizador que de visibilidad a causas que realmente lo necesiten así que no podíamos menos que acudir al concierto benéfico organizado por Endomequé y que tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en la Sala Cool Stage de Madrid (C/ Isabel la Católica, 6).

45783544_2170199493254885_3719270163112001536_n

El objetivo de este concierto, que reunía en su cartel a grandes grupos y artistas, no era otro que ayudar a la investigación y a la difusión de la endometriosis, una enfermedad que por ahora no tiene ninguna cura y que afecta a más de 2 millones de mujeres en España y 178 millones en todo el mundo.

Por eso, todo lo recaudado durante el mismo, tanto el importe de las entradas como las donaciones de la Fila 0, iba destinado íntegramente al equipo de Inmunología de la Universidad de Murcia, que la estudian con el fin de encontrar un tratamiento que sea menos invasivo que los que existen en la actualidad. En la web de Endomequé tenéis más información por si queréis enteraros de esta gran iniciativa.

El concierto fue presentado por Virginia Díaz, de Radio 3, y contaba en su cartel con Isma Romero, Rubén Pozo, Penny Necklace, Rayden, Fizzy Soup, Kitai, Javi de Full y Sean y Jorge de Second, todos poniendo su granito de arena en una noche muy especial.

El encargado de romper el hielo fue Isma Romero, que nos deleitó con temas como Carlota, de Luminiscencia, su último trabajo, y también subió al escenario a su amigo Rubén Pozo, para compartir una canción, Gotas suicidas, antes de despedirse y que este tomara el relevo. Con tantos grupos por delante, no había mucho tiempo para hablar, pero tanto ellos dos como el resto de bandas y artistas quisieron agradecer a Endomequé por su gran labor difundiendo y apoyando esta enfermedad y en concreto, a su impulsora, Lucía Arnaiz, por organizar un concierto tan especial con tantos grupos amigos.

Endomeque2

Tras los dos primeros artistas y con el ambiente comenzando a caldearse, Virginia Díaz nos dio la bienvenida antes de presentar a Penny Necklace, que junto con su banda nos dejó a todos, o al menos a mí, con ganas de escuchar más, por el flow y la magia que desprendieron sobre el escenario. A propósito de esto, si como yo, también os quedasteis con ganas de descubrirla más (era la primera vez que la veía en directo), os recuerdo que estará el próximo domingo 25 de noviembre en la nueva edición de los Acoustic-art de Intrépida, junto a Arena Jara que se celebrará en el Superlativo Bar con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La noche continuó con otro de los grandes artistas de la noche, Rayden, que nos emocionó con su tema más reciente, Caza de pañuelos, que refleja la cruda realidad que desgraciadamente muchas mujeres sufren cada día, y con el que el cantante les muestra su apoyo y les hace ver que no están solas. Otra canción que tampoco podía faltar en su repertorio fue Matemática de la carne, que como bien dijo el propio Rayden, el público ya ha hecho suya por completo.

Endomeque6

El concierto iba subiendo de intensidad cuando aparecieron en el escenario Fizzy Soup (pronto podréis leer la entrevista que les hicimos), a los que también era la primera vez que veía en directo y debo reconocer que me dejaron totalmente alucinada con su fuerza y su derroche de energía sobre el escenario. Fue un concierto breve pero intenso, que estoy segura que será el primero de muchos.

Aunque para energía la que traían los enormes de Kitai, que aun hallándose en plena preparación para superar el reto de tocar 24 horas seguidas, que como bien sabéis superaron y os lo contamos aquí, tampoco quisieron perderse una noche tan especial y contribuir a la causa con un show potente y enérgico como no podría ser de otra manera. De hecho, una buena muestra de su implicación, Edu (guitarra) salió al escenario cuando los chicos ya habían empezado la actuación, pero aun saliendo tarde de trabajar no quiso perder la oportunidad de salir a tocar en una ocasión tan especial. Con temas como Fuego en la radio, nos dejaron a todos bien arriba para lo que se avecinaba.

Y es que llegaba uno de los momentos más esperados de la noche, Javi de Full salía al escenario acompañado solo de su guitarra y conseguía llenarlo como si estuviera con toda la banda. Como os hemos contado en otras ocasiones, creemos que Javi tiene una de las mejores voces de este país, además consigue transmitir de una manera que no todos pueden, así que nos llevó al borde de la lágrima con canciones como Distintos, tema distintivo del grupo, o El último escalón e Historia perdida, pertenecientes a Capadocia, su último disco. Como anécdota, nos contó que había cambiado varias veces el setlist, ya que no se decidía así que optó por preguntar al público por si tenían alguna petición especial de alguna canción, aunque al final estas fueron las elegidas.

Ya si que llegaba el final de la noche con Jorge y Sean de Second, a los que después de un año sin verlos sobre un escenario, era uno de los grupos a los que más tenía ganas de ver. Y como siempre, no defraudaron y pudimos volver a disfrutar en directo de temas como Nivel inexperto o Primera vez, consiguieron que nos transportáramos a 2502 y que no dejáramos de saltar con Rodamos, todos temas míticos del grupo. Pero ahí no quedó la cosa, y es que también hubo hueco para Mira la gente, de su nuevo álbum, Anillos y Raíces. Fue muy emocionante escucharla en directo por primera vez y ver como todo el público ya nos sabíamos la canción. Con Second los acústicos nunca son acústicos al uso, así que todos terminamos bailando y saltando a tope haciendo de la sala Cool Stage un Rincón exquisito.

Sin duda, un broche de oro a una gran noche en la que apoyamos a una buena causa, como es la investigación y la difusión de la endometriosis, que pudimos conocer más en profundidad gracias al equipo de Inmunología de la Universidad de Murcia, que nos explicaron en que consiste esta enfermedad y en qué están trabajando para paliar sus efectos, y también gracias a Lucía Arnaiz y todo su equipo, que unieron música y una buena causa en una bonita noche muy especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: