A escasas horas de que Kitai empiece su reto hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos para que nos cuenten cómo se enfrentan a esta proeza. Además, también hablamos sobre su paso por los festivales este verano y su gran cita en La Riviera de Madrid el próximo mes de marzo, cuyas entradas ya se pueden comprar en la web del grupo. Antes de dejaros con la entrevista, darle las gracias a los chicos por responder nuestras preguntas y a Silvia, de Cuestión de Medios, por contar con nosotros. ¡Nos vemos esta tarde en la Sala El Sol!
Se acerca el día del reto de 24 horas, ¿qué sensaciones tenéis? ¿Cómo estáis afrontando los días previos?
Estamos realmente emocionados por esta fecha, va a ser un día muy especial para la historia de Kitai en particular y la música en general. Nos hemos preparados todos estos días haciendo repertorios masivos llenos de canciones nuestras, improvisaciones, versiones, etc. Nos sentimos preparados para afrontar las 24 horas.
De todos es conocido que os gustan los retos e innovar, ¿pero de quien fue la idea de batir este récord mundial?
Todo esto se remonta a principios del verano de 2018, estuvimos tocando una media de 6 horas en el #YamahaStage, en el Download Fest de Madrid. Entonces el último día tuvimos que, aparte de hacer esas 6 horas, irnos a Puebla de Sanabria a dar un show por la noche, y en el camino de vuelta, ya cansados, Alex soltó: “joder chavales, a este paso vamos a tocar 24 horas seguidas”. Esa fue la primera vez que la idea salió de nuestras bocas, a partir de ahí se puede comprobar el proceso por todas nuestras redes, que es donde contamos todo.
¿Cómo os estáis preparando mental y físicamente para este desafío?
Estamos siguiendo dietas estrictas y haciendo bastante deporte. Eso en cuanto a la parte física, en cuanto a la parte mental, lo más importante es mantenerte concentrado y no perder el hilo de lo que estás tocando, aun habiendo entrado en trance, por eso hemos hecho hasta ensayos de 12 horas seguidas.
Ya se han presentado algunos amigos que os van a acompañar, en este reto, y resulta curioso la gran diversidad, desde Arkano a Fran Perea, pasando por Def Con Dos o Taburete. ¿Qué se siente al tener tan buenos amigos de tan diferentes géneros musicales?
Nosotros no entendemos de géneros ni etiquetas, nos gusta hacer música y nos gusta la gente que se dedica a ello. Para nosotros es un auténtico placer que estos artistas nos acompañen a hacer historia, nos sentimos muy queridos y tenemos mucho apoyo llegándonos desde todas partes.
¿Como vais a hacer para no repetir repertorio? ¿Vais a tocar versiones solo de los que os acompañan o también de más artistas?
No, nuestras canciones también tienen partes que son muy dadas a la improvisación. Normalmente la duración de estas en nuestros ensayos es de una media hora aproximadamente.
Y cuando se acabe el reto y lo superéis, que contamos con ello, ¿en qué nuevas locuras estáis pensando?
De momento estamos al 200% centrados única y exclusivamente en el #retokitai24horas, después de ello lo más inminente que tenemos es nuestro concierto en La Riviera el 8 de marzo.
Dejando un poco el reto a un lado, 2018 ha sido un gran año para Kitai, ¿cuál han sido vuestras sensaciones este año? ¿Cada vez notáis más el apoyo y el cariño del público?
Eso es, cada vez la familia crece más y esto es algo que sentimos. Los sentimos muy cerca a nuestros fans. Este año ha estado lleno de éxitos, no solo musicales, sino personales, que nos han hecho crecer y disfrutar mucho del camino que llevamos siguiendo durante nuestros 6 años de carrera.
Este año también habéis tocado en grandes festivales como el FIB, Shikillo, el Cooltural Fest o el Gigante. ¿ Cómo fue estar presente en estas grandes citas? ¿Y en qué festivales os gustaría estar el próximo año?
Es lo que más nos gusta de la música, poder sentirla en directo con la gente. Estamos super agradecidos de haber estado en estos grandes festivales, y esperamos repetir muchas veces más con ellos. Hay ciertos festivales en los que nos gustaría tocar, como por ejemplo el Mad Cool o el BBK Live. Los tenemos apuntados en la agenda.
Habéis tocado tanto en festivales más rockeros como más indies, ¿dónde estáis más cómodos? ¿En un Resurrection Fest o en un Sonoroma?
Nosotros tenemos la suerte de que esto nos dé igual. Y no solo a nosotros, también a la gente que se acerca a vernos. Nos lo pasamos genial tanto en un festival más metalero como el Resu como en el Sonorama.
El próximo 8 de marzo, llega el gran Incendio final en La Riviera. ¿Qué sorpresas estáis preparando para este concierto? ¿Y qué significa para la banda la posibilidad de llenar una sala tan mítica como esta?
Como te decimos, nos sentimos muy agradecidos por este tipo de oportunidades. Todavía no podemos desvelar nada, pero prometemos que será un paso más para la banda, en todos los sentidos.
Tras la gran acogida que ha tenido «Pirómanos», un disco que puedes escuchar en bucle sin cansarte, tenemos ganas de más Kitai. ¿Para cuando un nuevo trabajo?
Actualmente estamos trabajando con Ikki y Daddy Cobra, ambos productores muy conocidos en la escena de la música electrónica. Será un trabajo diferente e innovador dentro de nuestro universo, y creemos que le va a gustar mucho a nuestro público.
Algo más que queráis añadir para terminar…
¡Agradeceros vuestro tiempo! Un abrazo
Deja una respuesta