Descubrimos «El Simulacro», el nuevo trabajo de Sienna. «Parte de la idea la escenificación de la realidad, la representación de la vida misma. Por eso, partiendo de que nada es real, el tema plantea que simulemos una sociedad mucho más tolerante y libre»

Inauguramos el fin de semana con la interesante entrevista que le hicimos a Sienna en la que nos contó algunos detalles de su nuevo sencillo, «El simulacro», adelanto de lo que será su próximo trabajo y que presentará esta noche en la Sala Costello con SOLD OUT así que promete ser un conciertazo. Antes de dejaros con la entrevista, darle las gracias a Sienna y por supuesto, a All Sounds Promotion por contar con nosotras. Y recordad que podéis seguirle por las redes (Instagram, Facebook, Twitter) para estar atentos a sus próximas fechas.

1482341177_199718_1482341277_noticia_normal

Por ponernos un poco en antecedentes, ¿quién es Sienna? ¿Y cómo definirías tu música?

Sienna es la consecuencia del proceso que todo músico ha de pasar para encontrar su propio sonido y dar con su auténtica manera de entender la música. No sé si soy el más indicado para definirla porque seguramente mi visión sea totalmente subjetiva. Lo que te puedo decir es que trato de ser honesto con el discurso que estoy transmitiendo y que haya una simbiosis perfecta entre letra y producción. Y creo que es justo eso lo que la define, los contrastes.

Una canción que no puede faltar en tu playlist

Not about Angels – Birdy

Acabas de estrenar “El simulacro”, tu nuevo sencillo, una canción con tintes electrónicos pero en el que la letra también tiene importancia. ¿Qué mensaje querías transmitir con esta canción?

Quería mantener la misma esencia de “Trágico y Fugaz» y por tanto el discurso va en una dirección semejante. «El simulacro» parte de la idea la escenificación de la realidad, la representación de la vida misma. Por eso, partiendo de que nada es real, el tema plantea que simulemos una sociedad mucho más tolerante y libre.

Además, este single viene acompañado de un video lyric con una clara estética futurista y que se ajusta muy bien al tema, ¿qué nos puedes contar de él?

Queríamos que el arte se ajustara al mensaje del tema. Optamos por la estética 8bit, esa estética ochentera ya que no existe realidad más cambiante que la virtual en la que los espacios se construyen y destruyen constantemente.

Han pasado 4 años desde la públicación de «Aire» en 2014, canción que se podría decir que marcó un antes y un después en tu carrera. ¿Cómo ha cambiado tu visión de la música y tu carrera en estos años? ¿Y qué valoración haces de tu trayectoria hasta ahora?

“Aire” supuso un estímulo para seguir con el proceso de encontrar mi propio sonido. Encontré en él una serie de elementos que para mí son vitales a la hora de componer mis temas; una de ellas es “la emoción”.

Respecto a mi trayectoria, me sorprende cómo ha crecido el proyecto teniendo tan solo un disco que apenas tiene un año. El álbum se hizo sin ningún tipo de pretensión y expectativas y al final nos ha hecho vivir un año de conciertos increíble. Ojalá siga viniendo trabajo y podamos compartir muchas más canciones.

Fuiste el encargado de abrir el concierto de Vetusta Morla en la Plaza de Toros de Alicante. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Y cómo te lo propusieron?

Brutal. Vetusta Morla es ya historia de la música y fue una responsabilidad y un auténtico placer poder abrir su concierto. El promotor que organizaba el concierto nos lo propuso (imagino que valorando con ellos todo antes) y evidentemente aceptamos al momento. Pudimos hablar con la banda y bueno, qué te voy a contar, maravillosos.

¿Te gustaría colaborar con ellos en algún tema? ¿Y con qué otro artista o grupo te gustaría hacer una colaboración?

Claro, sería un placer. En este disco, hemos tenido colaboraciones como las de Siloé y Shinova en temas muy especiales del álbum. Estamos eternamente agradecidos.

Personalmente, me encantaría poder dar con la canción perfecta para cantarla con Nina de Morgan. Me parece que tiene una sensibilidad en la voz apasionante.

unnamed(14)

Volviendo a “El simulacro”, se nota que es mucho más electrónico que los que encontramos en tu anterior disco, ¿nos esperan más temas de este estilo en tu próximo trabajo o habrá un poco de todo?

Habrán temas en la misma línea pero os adelanto que el disco va a tener muchísimos colores distintos.

Y hablando de eso, ¿qué nos puedes adelantar de él? ¿Cómo está siendo el proceso de grabación? ¿Tienes ya pensada una fecha para su publicación?

No os puedo decir mucho porque prácticamente acabamos de empezar con el proceso. Lo que sí tenemos claro es que nos gustaría publicarlo a mediados de 2019.

¿Tendremos algún adelanto más antes de la salida del disco?

Sí, eso seguro. Ya estamos trabajando en ello.

sienna

Este sábado 20 de octubre, estarás presentando esta nueva canción, además de los temas de tus trabajos anteriores, en Costello Club. ¿Qué nos vamos a encontrar en este concierto?

Os vais a encontrar las canciones más vivas que nunca. Al final, los temas han madurado y nosotros con ellos y se crea una magia muy particular. Tenemos la suerte de haber colgado el cartel de SOLD OUT y nos morimos de ganas por cantar y bailar en bucle con todos los que vengan.

Y aparte de esta fecha en Madrid, ¿tienes algún concierto más a la vista? ¿Dónde más te vamos a poder ver?

Estaremos en el Autumn Music Days en Sevilla el 17 de noviembre y en Valencia el 24 de noviembre en “La Rambleta». Seguimos confirmando fechas por lo que iremos anunciando más ciudades por nuestras redes.

Algo más que quieras añadir para terminar…

Gracias a En clave de Indie por haceros eco de nuestro trabajo. Sois geniales.

Gracias a ti y mucha suerte con tu nuevo trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: